Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
Este jueves se ha presentado la Alianza por una Energía Sostenible y Accesible en el Hogar (AESAH), organización que agrupa a empresas, entidades y asociaciones de toda la cadena de valor del sector energético,
La asociación de calefacción y ACS en España, Fegeca, ha estado presente en la asamblea general 2025 de la asociación europea de la industria de la calefacción (EHI), celebrada en París los días 5 y 6 de junio en la sede de Groupe Atlantic.
Fegeca ha elegido como nuevo presidente a Raúl Serradilla, actual responsable de negocio de Viessmann, Riello, Beretta y Carrier Residencial para España y Portugal. Esta designación, para el periodo 2025 - 2026...
El año 2023 fue especialmente desafiante para el sector de la calefacción y las energías renovables en España. Sin embargo, el 2024 se perfila como un año de moderada recuperación, con una facturación de 922 millones de euros.
Para avanzar en la descarbonización del parque edificado, mediante la optimización energética y la seguridad del conjunto de las instalaciones centralizadas, Agremia, Fegeca, y las compañías Nedgia Madrid y Madrileña Red de Gas han puesto en marcha...
En este artículo, Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA, analiza los aspectos esenciales para garantizar el buen funcionamiento de las calderas de gas de condensación. Además, ofrece recomendaciones prácticas...
Nedgia ha renovado su acuerdo de colaboración con Fegeca para promover soluciones energéticas sostenibles e innovadoras. Ambas organizaciones impulsarán iniciativas de divulgación sobre el gas renovable y fomentarán la adopción de equipos eficientes...
Este artículo resume los más recientes cambios normativos que afectan al sector de la climatización, desde directivas que impulsan la eficiencia energética y las energías renovables hasta reglamentos que redefinen estándares en sostenibilidad y control sanitario, configurando así el futuro del sector.
Este artículo destaca la importancia crucial de la Directiva de Desempeño Energético de Edificios (EPBD) para orientar las reformas en el sector de la construcción. Esta directiva facilita la transición hacia edificios más eficientes y sostenibles.
Fegeca presentó en Barcelona su 'Guía de sistemas de acumulación de agua' en la jornada "Instalaciones de producción de ACS por acumulación en obra nueva y rehabilitación", organizada en colaboración con Actecir.
Dentro de los sistemas de climatización eficientes, destaca el suelo radiante refrescante. Fegeca describe en siguiente artículo que este sistema es el que posee la mayor superficie de intercambio, lo que le permite...
Fegeca celebró la jornada 'Instalaciones de producción de ACS por acumulación en obra nueva y rehabilitación' en la que se presentó 'Guía de sistemas de acumulación de agua', una útil y novedosa herramienta para el sector.
En la asamblea general 2024 de Fegeca se puso de manifiesto la intención del sector de reducir las emisiones de carbono y otros GEIs para mitigar los impactos del cambio climático y promover un futuro sostenible.
Sumérgete en este interesante análisis para descubrir cómo la adaptabilidad y la personalización están guiando la transición hacia un futuro más sostenible.
Este artículo nos ofrece un interesante análisis de la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios (EPBD), de la mano de Asier Dobaran, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA.
Este artículo explora las implicaciones del reciente Reglamento UE 2024/573, que ha entrado en vigor el 11 de marzo de 2024 y que establece restricciones más estrictas para producción, importación y comercialización de gases fluorados.
En respuesta a la necesidad urgente de acelerar la transición energética, Fegeca promueve la diversificación, la integración de sistemas y una perspectiva multitécnologica, abogando por soluciones energéticamente eficientes.
Agremia, Fegeca, Nedgia y Madrileña Red de Gas presentan una nueva edición del 'Plan Renove privado de instalaciones centralizadas de calderas' para garantizar la calidad del suministro y la cobertura...
El ámbito sanitario, en cuanto a control y prevención de la legionela, afecta directamente a las instalaciones de ACS y, en particular, a los depósitos de acumulación, priorizando siempre la seguridad sanitaria.