Los gastos en calefacción y ACS suponen un 60% del presupuesto anual en una comunidad de propietarios, uno de los motivos principales que hace que desde hace años una de las actuaciones más habituales sea la sustitución de las antiguas calderas centrales por otras más eficientes de gas natural y gas natural renovable para reducir la demanda de energía y, en consecuencia, conseguir un mayor ahorro económico.
Asimismo, para avanzar en la descarbonización del parque edificado mediante la optimización energética y la seguridad del conjunto de las instalaciones centralizadas, Agremia, Fegeca, y las compañías Nedgia Madrid y Madrileña Red de Gas han puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove Privado de Salas de Calderas. Este plan ha conseguido renovar durante los últimos 15 años casi 2.600 calderas en la Comunidad de Madrid, con ayudas por un importe superior a cerca de 22 millones de euros.
El objetivo es la transformación de las antiguas salas de calderas que utilicen combustibles distintos al gas natural
Este Plan 2025, gestionado por Agremia, y al que pueden adherirse libremente las empresas instaladoras y mantenedoras, así como los fabricantes de calderas, tiene como objetivo la transformación de las antiguas salas de calderas que utilicen combustibles distintos al gas natural.
Podrán acogerse al Plan Renove las sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025, siendo los beneficiarios bloques de dos o más viviendas o bien edificios pertenecientes a comunidades de bienes, empresas o del sector terciario, siempre que su potencia térmica nominal sea mayor de 70 kW.
El importe de las subvenciones vendrá determinado por la potencia final de las calderas instaladas, con un tope máximo algo superior a los 14.000 euros por actuación. La ayuda consiste en un incentivo económico que aporta la empresa distribuidora de gas de la zona en la que se ubique el edificio y que depende de la potencia de la caldera de gas natural instalada, así como un descuento adicional en factura de la empresa instaladora.
El Plan Renove Privado consigue sustituir 2.600 calderas centrales con ayudas superiores a 22 millones de euros en los últimos 15 años
“Este plan, que será gestionado por Agremia a través de una aplicación informática para que las empresas instaladoras puedan tramitar las solicitudes de ayudas, busca mejorar la eficiencia energética de las salas de calderas e incrementar la seguridad de las instalaciones”, ha destacado Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, durante el acto de presentación del Plan Renove 2025.
Durante este evento, Nedgia Madrid, Madrileña Red de Gas, Agremia y Fegeca han insistido en la necesidad de seguir apoyando estas acciones para que el parque edificado existente pueda reducir costes energéticos, incrementar la seguridad de las salas de calderas, contribuir a la preservación del medio ambiente con la reducción de emisiones de CO2 y mejorar el confort de las viviendas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios