hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Tomando el pulso a las instalaciones de producción de ACS por acumulación

Fegeca guía 3
La jornada celebrada en la sede de Agremia por Fegeca en torno a las instalaciones de producción de ACS por acumulación contó con la participación de numerosos profesionales del sector tanto de manera presencial como on line.
|

Facilitar a los profesionales una herramienta útil y sencilla con los principales criterios a tener en cuenta a la hora de diseñar una instalación con depósitos acumuladores de agua y seleccionar el más adecuado en cada caso fue la motivación de Fegeca, la asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor, para elaborar la 'Guía de sistemas de acumulación de agua'. El documento fue presentado recientemente en el marco de la jornada 'Instalaciones de producción de ACS por acumulación en obra nueva y rehabilitación', celebrada en la sede de Agremia  en la que ClimaNoticias estuvo presente.

Fegeca guu00eda 1

Elaborada por la comisión de depósitos de Fegeca y editada por la asociaicón, este completo documento incluye información técnica, criterios prácticos y referencias a normativas vigentes para el diseño, instalación y mantenimiento de depósitos de agua. La guía describe en detalle los diferentes tipos de sistemas de acumulación disponibles en el mercado y ofrece orientaciones para el cálculo y selección del equipo más adecuado según las necesidades de demanda. También proporciona criterios para la instalación, consideraciones para la integración en sistemas híbridos, esquemas tipo característicos y aspectos de mantenimiento y calidad del agua.

 

se destacó la importancia de las normas UNE para complementar la normalización de estos equipos

La jornada comenzó con la recepción de los participantes en el salón de actos de Agremia. Sonia Pomar, directora de Fegeca, fue la encargada de dar la bienvenida y presentar la jornada. A continuación, Alberto Jiménez y Günter Kenk, miembros de la comisión de depósitos de la asociación, presentaron la 'Guía de sistemas de acumulación de agua', con Iván Vaquero, responsable del área de Proyectos y Ayudas de Agremia, como moderador.

 

En la mesa redonda que se llevó a cabo para la presentación de la guía, los participantes explicaron la motivación detrás de la creación de este documento, el público al que está dirigido y las novedades que introduce. Además, se profundizó en cómo beneficia a los instaladores, tanto en nuevas instalaciones como en el mantenimiento. También se presentó el contexto normativo que regula los depósitos de acumulación y se destacó la importancia de las normas UNE para complementar la normalización de estos equipos.

 

Obra nueva y rehabilitación

Posteriormente, se llevaron a cabo dos sesiones a cargo de dos miembros de la comisión de depósitos, dedicadas a la instalación de sistemas de producción de ACS por acumulación. La primera sesión, impartida por Manuel Ruiz, se centró en la instalación de estos sistemas en obra nueva. La segunda sesión, a cargo de Gaspar Martín, abordó las instalaciones de sistemas de producción de ACS por acumulación en proyectos de rehabilitación.

Fegeca guu00eda 6

Manuel Ruiz argumentó que, en obra nueva, la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE) exige la incorporación de energías renovables, lo que implica la necesidad de contar con depósitos de acumulación de energía térmica (agua) en las instalaciones y sumar energías de distintas procedencias. La mayor demanda de energía en obra nueva es para el servicio de ACS. El hecho de ser obra nueva facilita la integración de los sistemas de acumulación en los edificios, y existe una amplia gama de depósitos disponibles para estos sistemas.

 

En obra nueva, la normativa del CTE exige la incorporación de energías renovables

Por su parte, Gaspar Martín, en rehabilitación, considera que es fundamental revisar las demandas y necesidades de ACS. También es importante reconsiderar el criterio de aplicación de la HE4 según la zona geográfica. Actualmente, el uso de bombas de calor y energías renovables es una solución preferente y, si el edificio cuenta con suministro de gas, la hibridación de una caldera y una bomba de calor resulta una opción interesante. Esta configuración requiere una menor potencia eléctrica y una menor capacidad de acumulación.

 

El evento concluyó con un cóctel-networking, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias en un ambiente distendido. Además, se entregó a cada uno de los asistentes un ejemplar de la Guía de Sistemas de Acumulación de Agua.

 

Para quienes no pudieron asistir de manera presencial, la jornada también estuvo disponible en modalidad on line. La 'Guía de sistemas de acumulación de agua' está disponible para su descarga en la web de Fegeca.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA