hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Bombas de calor, combustibles renovables e hibridación: la gran apuesta del sector de la calefacción

Fegeca informe calefacción 2023
El ''Informe de mercado de la calefacción 2023' fue presentado por el presidente de Fegeca, Nicolas Klingenberg y la directora de la asociación, Sonia Pomar, en las instalaciones de Agremia.
|

Fegeca, la asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor, ha presentado en exclusiva el 'Informe de mercado de la calefacción 2023' en una presentación que ha tenido lugar en las instalaciones de Agremia. Nicolas Klingenberg, presidente de la asociación, ha llevado a cabo la presentación donde ha informado de las novedades, resultados y datos obtenidos tras realizar este análisis del sector en el año 2023. 

 

En el año 2023, el sector de la calefacción y la producción de ACS se ha enfrentado a desafíos significativos en un contexto de incertidumbre económica y política. La disminución de la demanda ha tenido un impacto notable en los resultados financieros del sector, marcando un periodo de adaptación y transformación.

 

Con la mirada puesta en la descarbonización de los edificios, el sector ha apostado por diversas tecnologías para modernizar los sistemas de calefacción

Con la mirada puesta en la descarbonización de los edificios, el sector ha apostado por diversas tecnologías para modernizar los sistemas de calefacción, fortaleciendo el camino hacia la sostenibilidad energética. En el año 2023, la facturación alcanzó los 960 millones de euros, reflejando un compromiso continuo con la innovación y la eficiencia.

 

Durante este período, el sector se ha visto inmerso en un contexto de incertidumbre, principalmente impulsado por el exceso de stocks en la distribución, una inflación notable y un aumento en los tipos de interés, todos los cuales afectaron adversamente las operaciones y el comercio del sector. Estos desafíos han generado una desaceleración en la inversión y el gasto por parte de los consumidores.

 

En respuesta a la necesidad urgente de acelerar la transición energética, Fegeca promueve la diversificación, la integración de sistemas y una perspectiva multitecnológica,  abogando por soluciones energéticamente eficientes que respeten los principios de responsabilidad ambiental y social. Las bombas de calor, los combustibles renovables y la hibridación de sistemas son la gran apuesta del colectivo.

 

Normativa

Las directivas europeas, como la Directiva sobre Eficiencia Energética, impulsan el desarrollo de sistemas eficientes y renovables. Estas directivas ofrecen flexibilidad en la implementación de medidas para abordar los desafíos energéticos y climáticos de manera equitativa y efectiva.

 

2023 ha sido un año de desafíos y avances para el sector de la calefacción y la producción de ACS

Es fundamental garantizar transparencia y claridad en la información sobre estos cambios normativos. Fegeca se compromete a informar de manera precisa sobre las nuevas normativas y sus implicaciones, abogando por el apoyo de la administración para impulsar la transición hacia tecnologías más sostenibles.

 

Además, la simplificación de los programas de ayudas es esencial para estimular la inversión en mejoras térmicas y promover la adopción de tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

 

En resumen, el año 2023 ha sido un año de desafíos y avances para el sector de la calefacción y la producción de ACS. A través de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, el sector está preparado para enfrentar los desafíos futuros y contribuir a una transición energética más sostenible.

 

Tras una visión general del sector, el informe recoge un análisis de las cifras de venta de los diferentes mercados de la calefacción representados en Fegeca. Como fuente se han tomado las estadísticas que se elaboran en la asociación a partir de los datos que aportan los socios periódicamente en los siguientes mercados incluidos dentro del ámbito de actuación de Fegeca:

 

  • Emisores: radiadores y suelo radiante.
  • Generadores de calor: calderas murales, de pie, bombas de calor.
  • Generación de ACS: calentadores a gas y termos eléctricos.
  • Depósitos de agua.
  • Captadores Solares.
  • Controladores.

 

El presidente concluyó su exposición reafirmando que nos encontramos en un momento desafiante debido a la coyuntura económica y al poder de decisión del consumidor, entre otros factores. No obstante, subrayó que esto no impide que los fabricantes mantengan un optimismo hacia el futuro. Enfatizó la importancia de colaborar estrechamente con la administración pública, impulsar las energías renovables y responder a las necesidades del consumidor. Igualmente, expresó su confianza en que, mediante un esfuerzo conjunto entre todos los fabricantes, el futuro será muy prometedor.

 

El desafío de descarbonizar los hogares en la Unión Europea es crucial en la transición hacia la neutralidad climática para 2050

Bombas de calor híbridas

En el mismo acto también se ha presentado en exclusiva el documento: 'Bombas de calor híbridas: una solución óptima para la descarbonización de los edificios' por parte de Alberto Jiménez, miembro de la comisión técnica de Fegeca. En el recién publicado documento se describe la tecnología de las bombas de calor híbridas y sus beneficios. 

 

El desafío de descarbonizar los hogares en la Unión Europea es crucial en la transición hacia la neutralidad climática para 2050. La calefacción, como parte crucial del consumo de energía en los edificios, ha impulsado el desarrollo de tecnologías eficientes con fuentes renovables

 

La Comisión Europea reconoce las bombas de calor hidrónicas como esenciales para reducir la dependencia del gas natural, proyectando la instalación de diez millones de ellas para 2027. 

 

Las bombas de calor híbridas destacan como soluciones óptimas para la descarbonización de edificios existentes, en aquellos casos en los que no se pueda instalar una bomba de calor exclusivamente, por su capacidad para reducir emisiones y consumo energético.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA