Sodeca Indoor Air Quality (IAQ) es la nueva división de Sodeca especializada en la calidad de aire interior destinada a “mejorar el aire que respiramos”. Máximo Carone es su director y con él charlamos en las siguientes páginas sobre el papel de la compañía en este campo, avalado por importantes entidades como IUVA o CLUSTER IAQ.
El papel de Sodeca en lo que se refiere a Calidad de Aire Interior (CAI) lo avalan grandes organizaciones como IUVA (organización internacional de tecnología ultravioleta de la cual Sodeca es miembro) o CLUSTER IAQ (organización sin ánimo de lucro destinada a mejorar la calidad de aire interior en edificios e infraestructuras), del que Sodeca ha sido una de las fundadoras.
Hace un tiempo que la empresa comenzó a trabajar para mejorar el bienestar de las personas, sin olvidar la eficiencia y sostenibilidad de los edificios e instalaciones. Desde entonces, ha desarrollado soluciones y tecnologías innovadoras que ahora las concentran en una división especializada para esta finalidad: Sodeca Indoor Air Quality (IAQ).
Trabajar para ofrecer la solución más adecuada en mejorar la calidad del aire interior es el principal objetivo de la nueva división. Sodeca IAQ se destaca por ofrecer un servicio completo de auditoría con el objeto de dar la mejor respuesta adaptada a las necesidades de los diferentes sectores: hospitalario, farmacéutico, educación, deporte, residencial, industria, horeca o comercial.
Se trata de una división especializada en buscar las soluciones ideales para mejorar la calidad de aire interior en edificios e infraestructuras. Conseguir edificios completamente sanos para mejorar el bienestar de las personas, pero sin olvidar su eficiencia y sostenibilidad. Hablamos con su director, Máximo Carone.
Climanoticias.- ¿Qué ofrece la división de Sodeca IAQ?
M.C.- Se caracteriza por ofrecer un trato directo y personalizado con el cliente diseñando proyectos a medida e innovadores aplicados a los diferentes sectores y actividades. Nuestro principal objetivo es conseguir mejorar la calidad del aire interior como paso previo para ganar en salud, bienestar y productividad.
Climanoticias.- ¿En qué consiste este asesoramiento?
M.C.- La división Sodeca IAQ tiene el compromiso de asesorar y desarrollar las soluciones más adecuadas para conseguir ese aire puro, saludable y limpio que merecen respirar nuestros pulmones. Realizamos auditorías para conseguir diseñar y aplicar el proyecto más adecuado para cada situación.
Esta nueva división ofrece un servicio exclusivo que incluye la monitorización de la calidad del aire interior en edificios e infraestructuras para obtener la máxima eficiencia en las instalaciones, así como la posibilidad de presentar un completo estudio técnico para la mejora de la calidad de aire interior en cada caso específico.
Climanoticias.- ¿Cómo garantizan la eficacia y seguridad de los equipos?
M.C.- Las soluciones para la purificación de aire interior de la nueva división están certificadas por el cumplimiento de la normativa EN 14476 y cuentan con certificaciones validadas por laboratorios externos y organizaciones independientes, así como pruebas de campo siguiendo métodos estandarizados. Entre ellas, destaca el reciente certificado que confirma el 100% de efectividad frente al mengovirus, microorganismo que pertenece a la misma familia que el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
Este estudio certifica que, en 10 minutos, se elimina dicho virus, así como hasta el 100% de bacterias y hongos (según modelo de equipo y tamaño). Una de las desventajas con que nos enfrentamos en el sector de la ventilación y tratamiento de aire es la inexistencia de una normativa clara con relación a nuestros productos.
Es por ello por lo que consideramos necesario realizar estudios y pruebas de campo de forma externa para que nuestro cliente cuente con las mejores garantías sobre la seguridad y eficacia de nuestras soluciones. Certificados como el recientemente obtenido de la mano del laboratorio Reig son claves para dar a conocer que nuestra tecnología es segura y útil.
Climanoticias.- ¿Qué papel juegan hoy en día las tecnologías de desinfección y purificación de aire?
M.C.- Los sistemas de purificación y desinfección de aire son un complemento a la ventilación, consiguiendo entornos de trabajo más saludables con menos contaminantes y partículas nocivas para la salud, proporcionando además ahorro energético.
La división Sodeca IAQ ofrece desde soluciones con equipos portátiles, que no requieren instalación, hasta soluciones pensadas para edificaciones de construcción o edificios que requieran de una reforma. Cada situación necesitará un tipo de tecnología de desinfección específica. Es por ello por lo que desde esta división ofrecemos soluciones tecnológicas diseñadas para cada problema de calidad de aire interior.
Climanoticias.- ¿Cómo dan respuesta a las nuevas necesidades del sector?
M.C.- La nueva división ofrece soluciones adaptadas a todas las necesidades de desinfección, limpieza y purificación del aire de la mano de un equipo conformado por expertos en innovación y desarrollo, centrados en conseguir los equipos tecnológicamente más avanzados y adecuados a la necesidad de disponer de calidad de aire interior desde ámbitos más residenciales, hasta los que requieren altas exigencias como son el sector hospitalario, farmacéutico y agroalimentario.
El objetivo es la continua investigación en nuevas soluciones para garantizar el bienestar y la salud de las personas, sin olvidar la eficiencia y sostenibilidad. Esto convierte a Sodeca IAQ en un referente en cuidar del aire que respiramos con soluciones que están en continua evolución para conseguir el bienestar, salud y mejor productividad en el día a día.
Climanoticias.- La puesta en marcha de esta nueva división coincide con el lanzamiento de una web app propia, entendida como una herramienta de soporte. ¿Qué es y qué ofrece esta herramienta al usuario?
M.C.- Se trata de una aplicación propia disponible en la web donde cualquier usuario puede disponer de una respuesta inmediata sobre cuál es la mejor solución para purificar y desinfectar su local.
La web app es un selector rápido de purificadores, una herramienta de soporte muy intuitiva para conocer la mejor solución con tan solo informando de datos básicos del local que se desea purificar. Realizando un gesto tan simple como rellenar un formulario, se obtendrá una propuesta de productos que encajaran perfectamente con lo que se necesita.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios