hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo reducir la huella de carbono con un uso eficiente del aire acondicionado según Mitsubishi Electric

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric muestra que climatizar de forma responsable es posible gracias a la tecnología eficiente y al uso inteligente del aire acondicionado.
|

La climatización representa una parte significativa del consumo energético, especialmente durante los meses más calurosos. Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se dispara en hogares y espacios de trabajo. Sin embargo, aplicar buenas prácticas y optar por tecnologías más eficientes puede marcar una gran diferencia. Por ese motivo Mitsubishi Electric, especialista en climatización eficiente y calidad del aire interior, destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

 

  • Optar por equipos eficientes: según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los equipos más eficientes pueden consumir hasta un 50% menos de energía que los modelos convencionales, lo que se traduce en una reducción proporcional de las emisiones contaminantes. Los aires acondicionados que cuentan con altos valores de SCOP y SEER, consumen menos electricidad, lo que reduce las facturas de energía y minimiza el impacto ambiental al disminuir las emisiones de CO₂, sin perder calidad y confort térmico. Mitsubishi Electric cuenta con sistemas que alcanzan las máximas clasificaciones energéticas (A+++), como la serie MSZ-LN, MSZ-EF o MSZ-AY/AP, equipos que incorporan tecnologías punteras y logran un consumo energético mínimo. Además, al no utilizar combustibles fósiles, se considera una solución renovable, alineada con las exigencias de eficiencia y sostenibilidad actuales.

 

La compañía apuesta por una climatización eficiente e inteligente que permita disfrutar de la temperatura idónea todo el año sin aumentar el consumo energético

  • Tecnologías de vanguardia: Las soluciones avanzadas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también reducen significativamente la huella de carbono. Ejemplo de ellos es el sensor de presencia 3D I-See, que analiza en tres dimensiones la temperatura de la estancia y detecta incluso la temperatura de ventanas o personas. Esta precisión permite redirigir el flujo de aire solo donde es necesario, homogeneizando la temperatura y evitando consumos innecesarios. Además, el sistema memoriza zonas críticas y ajusta automáticamente su funcionamiento para maximizar la eficiencia en todo momento. Asimismo, el control inteligente de temperatura reajusta automáticamente la climatización hasta 2ºC sin comprometer el confort, logrando un ahorro energético de hasta el 20%. 

 

  • Buenas prácticas para climatizar sin contaminar: Además de contar con equipos eficientes, es fundamental adoptar hábitos responsables de uso como mantener la temperatura entre 24 ºC y 26 ºC y así evitar un consumo excesivo de energía; aprovechar los modos Eco y sensores de presencia para evitar climatizar espacios vacíos; mantener los filtros limpios para garantizar un buen funcionamiento y eficiencia de la unidad, así como asegurar una mejor calidad del aire interior; además de optimizar el aislamiento del hogar o edificio para conservar mejor la temperatura interior; sin olvidar programar el uso del aire acondicionado según los horarios reales de ocupación para que el equipo se encienda y apague en horarios específicos, optimizando así su uso.

 

“El confort térmico no debe estar reñido con el compromiso ambiental. En Mitsubishi Electric apostamos por una climatización eficiente e inteligente que permita disfrutar de la temperatura idónea todo el año sin aumentar el consumo energético, y reduciendo de forma significativa las emisiones. Por eso, invertimos de forma continua en I+D+i para ofrecer las soluciones más sostenibles que contribuyan a un planeta mejor.”, explican desde la compañía.

Mitsubishi huella 2

Este compromiso se refleja en su Declaración de Sostenibilidad Ambiental 2050, que fija como objetivo prioritario la protección del entorno a través de tecnologías más limpias. Desde 2001, Mitsubishi Electric ha conseguido reducir un 36% sus emisiones de CO₂ y un 45% el uso de materias primas. Además, sus acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, promoviendo el acceso a energía limpia y asequible, ciudades sostenibles y acciones contra el cambio climático. Sin olvidar que este año ha sido reconocida por segundo año consecutivo con la máxima calificación de la “A-List” de CDP en las categorías de cambio climático y seguridad hídrica, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia ambiental.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Natersys escuela excelente
Natersys escuela excelente
Natersys acuerdos Eficiencia energética descarbonización aerotermia

La corporación de colegios Escuela Excelente busca converse en la primera red de colegios NetZero de España, por ello ha firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización Natersys.

Ecoforest 1
Ecoforest 1
Ecoforest aniversarios estufas bombas de calor renovables

En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...

Arco grifos jardin
Arco grifos jardin
Válvulas Arco grifería

Válvulas Arco ha actualizado su gama de grifos curvos para jardín, incorporando importantes prestaciones técnicas y estéticas, con nuevos materiales y componentes que refuerzan la calidad del producto sin modificar su funcionalidad esencial.

Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic jornadas Sostenibilidad

Panasonic Heating & Cooling Solutions ha participado en la mesa redonda organizada por Andema sobre empresas y consumo responsable dentro del encuentro 'Cómo se adaptan las marcas a las tendencias: sostenibilidad e influencers', celebrado en Madrid. 

Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Haier Barcelona
Haier Barcelona
Haier campañas aire acondicionado

Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.

Ursa PXS 1
Ursa PXS 1
URSA Reconocimiento CAI

Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior. 

Tecna Clivet 1
Tecna Clivet 1
Tecna Clivet movimientos empresariales

La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA