hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Bosch Home Comfort analiza los mitos y verdades sobre el calor extremo

Bosch calor extremo
Para Bosch Home Comfort, el calor extremo ya no es una excepción: afecta al sueño, la salud y la vida diaria, y exige nuevas soluciones de confort eficiente y sostenible. Foto de Jonas Weckschmied en Unsplash.
|

"Los termómetros no engañan, pero tampoco lo hacen nuestros cuerpos: cada verano se siente más asfixiante que el anterior. El calor se ha instalado como protagonista indiscutible del cambio climático y, lejos de ser una anomalía, hoy representa una constante que desafía nuestra salud, nuestros hábitos y nuestros hogares", aseguran desde Bosch Home Comfort. La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico, ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre este fenómeno que ya no podemos ignorar: el calor extremo.

 

Mitos bajo el sol: lo que creemos sobre el calor... y lo que dice la ciencia

 

  • "Cada verano es más caluroso que el anterior". Esta afirmación tiene parte de verdad. A nivel global, los últimos ocho años han sido los más cálidos desde que existen registros. Sin embargo, factores locales como la urbanización acelerada, la humedad ambiental o el efecto isla de calor pueden intensificar la sensación térmica de forma desigual en distintas zonas.

   

  • "Dormir con ventilador es la mejor solución nocturna". Error frecuente. Cuando el ambiente supera los 30 °C, un ventilador que solo mueve aire caliente puede generar una falsa sensación de alivio. Además, su uso prolongado puede provocar sequedad en las vías respiratorias y molestias musculares.

 

  • "Beber agua evita el golpe de calor". Hidratarse es esencial, sí. Pero no suficiente. El golpe de calor también puede sobrevenir si el cuerpo no logra disipar la temperatura, incluso estando bien hidratado. La sombra, el descanso, la ropa adecuada y un entorno fresco son igual de importantes.

 

La división de Bosch desmonta mitos comunes sobre el calor extremo y comparte las claves para concienciar sobre sus riesgos reales

  • "Las olas de calor son nuevas". No lo son. Pero ahora duran más, ocurren con mayor frecuencia y alcanzan picos más peligrosos. Antes se producían cada 20 años; hoy, cada 3 o incluso menos. Según la AEMET, estamos frente a un nuevo patrón climático que exige adaptación urgente.

 

Verdades incómodas sobre el calor extremo que deberías saber

 

  • El calor mata más que el frío. Mientras el frío suele ser visto como el enemigo climático más peligroso, el calor extremo es responsable de más muertes. Solo en el verano de 2022, más de 60.000 personas fallecieron en Europa por causas asociadas a las altas temperaturas, según Nature Medicine.

 

  • El cuerpo humano tiene un límite térmico. A partir de los 35 °C con alta humedad, el organismo pierde su capacidad natural para refrigerarse. Cuando la temperatura interna alcanza los 42 °C, se produce un colapso térmico con riesgo vital.

 

  • El asfalto puede superar los 70 °C. Caminar por la ciudad en plena ola de calor es como moverse sobre una plancha encendida. El pavimento urbano puede causar quemaduras en cuestión de segundos y generar fatiga térmica sin que nos demos cuenta.

 

  • El calor altera más el sueño que el ruido. Una noche tropical con temperaturas por encima de los 26 °C puede reducir hasta un 25 % del sueño reparador. Y este déficit tiene consecuencias reales en la concentración, el estado de ánimo y la salud.

 

  • El impacto emocional del calor ya se mapea. Ciudades como París, Barcelona o Nueva York han comenzado a diseñar “mapas de calor emocional”, que identifican los barrios más afectados psicológicamente por las olas de calor, cruzando datos de temperatura, ansiedad climática y salud mental.

 

Algunos datos

 

  • En agosto de 2021, Sicilia registró la noche más calurosa de Europa: 48,8 °C.

 

  • En centros urbanos como Madrid, el efecto isla de calor puede elevar la temperatura hasta 7 °C más respecto a las afueras.

 

  • Niños y personas mayores son los más vulnerables, ya que sus mecanismos de regulación térmica son menos eficaces.

 

Una nueva era climática 

En este escenario, el papel de nuestros hogares es más crucial que nunca. Contar con sistemas inteligentes de climatización, eficiencia energética y soluciones sostenibles ya no es una cuestión de confort, sino de salud y resiliencia.

 

Desde Bosch Home Comfort insisten en la importancia de informar, prevenir y actuar con responsabilidad climática: "entender cómo nos afecta el calor extremo es el primer paso para protegernos y adaptar nuestros hogares con tecnología eficiente es clave para hacer frente a los veranos del futuro... que ya están aquí".

 

El confort también se adapta al cambio climático

"Para que el calor extremo no condicione la vida en el hogar, Bosch Home Comfort pone a disposición de los usuarios las claves para elegir las soluciones más idóneas de climatización, combinando eficiencia, sostenibilidad y conectividad. Porque adaptarse al cambio climático también es cuestión de confort y tecnología", añaden en la compañía.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

 Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Ecoforest 1
Ecoforest 1
Ecoforest aniversarios estufas bombas de calor renovables

En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...

Arco grifos jardin
Arco grifos jardin
Válvulas Arco grifería

Válvulas Arco ha actualizado su gama de grifos curvos para jardín, incorporando importantes prestaciones técnicas y estéticas, con nuevos materiales y componentes que refuerzan la calidad del producto sin modificar su funcionalidad esencial.

Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic sostenibilidad 1
Panasonic jornadas Sostenibilidad

Panasonic Heating & Cooling Solutions ha participado en la mesa redonda organizada por Andema sobre empresas y consumo responsable dentro del encuentro 'Cómo se adaptan las marcas a las tendencias: sostenibilidad e influencers', celebrado en Madrid. 

Avalco catalogo digital 1
Avalco catalogo digital 1
Grupo Avalco catálogos centrales de compra

Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...

Samsung 1
Samsung 1
Samsung aire acondicionado encuestas

Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.

Moeve Gogitim
Moeve Gogitim
Moeve Cogitim acuerdos CAEs

El Cogitim y Moeve han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema CAEs, una alianza que permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de una plataforma...

Haier Barcelona
Haier Barcelona
Haier campañas aire acondicionado

Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA