Los equipos de aerotermia estándar de mercado se encargan de producir el agua caliente y fría para tener calefacción / refrigeración y ACS en el hogar. Sin embargo, luego es necesario otro sistema de control para que el usuario pueda regular la temperatura deseada en cada habitación; es decir, el sistema completo está compuesto de dos sistemas de dos fabricantes diferentes, con la complicación de perdida de posibilidades y perdida de eficiencia que esto conlleva.
La nueva Hi-Therma de Hisense no es solo una máquina de aerotermia estándar, sino que incluye todo lo necesario para que el usuario pueda controlar la temperatura individualmente de hasta siete habitaciones de una forma muy sencilla y eficiente.
El usuario puede elegir entre instalar un mando por cable de Hisense en su habitación (hasta dos mandos) y desde este mando podrá manejar tanto la climatización como el ACS
También puede trabajar instalando una sonda de temperatura por habitación (mostrar foto de la sonda) o incluso utilizar un termostato de contacto de mercado estándar.
la unidad controlará de forma automática la Tª templada para el suelo radiante
y la alta Tª para los radiadores
Desde el control central de la unidad podremos manejar y controlar tanto el ACS, como la temperatura de agua para climatización, así como la temperatura ambiente de cada una de las habitaciones de forma individual.
Además, con la APP de Hi-Therma podremos controlar desde nuestro dispositivo móvil la instalación completa, las temperaturas de cada habitación individualmente, las temperaturas de impulsión de agua a clima y el control del ACS.
Hi-Therma nos permite trabajar con hasta dos temperaturas de agua independientes controladas directamente desde la unidad. Por ejemplo, si tenemos en nuestra casa suelo radiante y radiadores, la unidad controlará de forma automática la temperatura templada para el suelo radiante y la alta temperatura para los radiadores.
Asimismo, nos permite trabajar con paneles solares fotovoltaicos y con paneles solares térmicos, pudiendo ver el histórico de la energía producida y consumida por la unidad en refrigeración, calefacción y ACS.
Es capaz de manejar una bomba de agua secundaria, bomba de recirculación de ACS, controlar un intercambiador para piscina, hibridación con caldera, es compatible con Smart Grid y puede trabajar con curva climática tanto en frio como en calor, encargándose también de la desinfección para legionela del depósito de ACS.
Hi-Therma está disponible en formato monobloc o tipo split, con unidad interior tipo mural y también con ACS integrada Integra.
Utiliza el refrigerante ecológico R32. La unidad exterior, muy compacta, es extremadamente silenciosa (solo 47 dB de presión sonora), ausente de vibraciones y, por supuesto, con la eficiencia energética más alta, A+++.
Admite distancias de tubería de hasta 45 m en total con hasta 30 m en vertical. Precargada para 15 m de tubería frigorífica.
Solo dos hilos de interconexión entre las unidades, lo que hace que su instalación sea muy sencilla y rápida.
Con la herramienta de servicio Hi-Checker podremos monitorizar todos los parámetros de funcionamiento del equipo, mientras que con el Hi Cloud monitorizaremos el sistema de forma remota.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios