hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“Se trata de mantener las prestaciones de los equipos reduciendo su consumo energético al mínimo”

Entrevista a José Luis Burgos, director general de Luymar
20230602 074027
Luymar está trabajando en el desarrollo de un nuevo control inteligente que cuadruplica la capacidad de puertos de entrada y salida actuales, así como la capacidad de sus canales de comunicación, según el nuevo director de la marca.
|

Ingeniero técnico industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, José Luis Burgos, nuevo director de Luymar, ha pasado por empresas de la talla de Bartec, Soler & Palau, Sonepar o Elecnor.

 

En nuestra charla, el experto nos habla del futuro del sector de la climatización, de los nuevos desarrollos que veremos en los próximos años y de las nuevas soluciones en las que actualmente está trabajando la empresa que representa, entre otras cuestiones de interés. 

 

ClimaNoticias.- Con más de 25 años de historia, ¿qué potencial presenta en su opinión la marca que representa?

José Luis Burgos.- Luymar tiene un potencial creciente avalado por experiencia y reputación dentro del sector; recursos tecnológicos actualizados; infraestructuras adaptadas; profesionales especializados y altamente cualificados; y voluntad demostrada de aproximación al cliente, tratando de entender en todo momento cada detalle o circunstancia de su proyecto y aportándole propuestas de optimización.

20230602 094825
 

ClimaNoticias.- ¿Qué evolución prevé para los mercados de la climatización industrial y comercial?

J.L.B.- Ciertamente el mundo de la climatización camina paralelo a las corrientes dominantes mundialmente, y lógicas por otro lado, de cumplir su funcionalidad optimizando su rendimiento energético. En este sentido se trata de mantener, y en ocasiones mejorar, las prestaciones de los equipos reduciendo su consumo energético al mínimo. 

 

Por otro lado, es continua la incorporación en los sistemas de climatización de dispositivos sensores y de control cada vez más precisos y eficientes, lo que contribuye también a que el resultado de sus funciones (limpieza y purificación del aire, control de la temperatura y humedad del aire, acústica del sistema, control automatizado, velocidad de movimiento del aire, etc.) alcance o supere las exigencias de salubridad y confort confiados a la climatización. 

 

ClimaNoticias.- ¿Qué nuevos desarrollos veremos en el sector de la climatización?, ¿por dónde cree que nos sorprenderá la tecnología del futuro?

J.L.B.- En los últimos años la industria química viene poniendo a nuestra disposición refrigerantes cada vez más eficientes que, por añadido, reducen el impacto negativo al medio ambiente que estábamos acostumbrados a ver con refrigerantes de anterior generación (efecto invernadero, huella de carbono...).

 

“Los recuperadores de calor son equipos cuyo coste se amortiza en poco tiempo, suponiendo a partir de ese momento un ahorro en la factura energética”

Otro aspecto lo centra la determinación de extender el aprovechamiento de la energía solar mediante formatos aún en fase muy preliminar de estudio, pero con buenas expectativas de llegar a sistemas explotables. En concreto me refiero a equipos para producción de frío/calor mediante sistemas de absorción, sin compresores, disponiendo colectores solares como foco caliente del sistema, incluso con variantes en las que el disolvente es simplemente agua, con solutos prácticamente neutros en cuanto a impacto ambiental. 

 

También destaca el papel de los sistemas de control de funcionamiento, tanto en unidades de producción de frío/calor, como en recuperadores y sistemas de filtración y depuración de aire, que van incorporando sensores de todo tipo en continua mejora, así como un software de control con algoritmos y estrategias de optimización de inteligencia creciente. 

 

ClimaNoticias.- En concreto, ¿en qué nuevas soluciones está trabajando luymar actualmente?

J.L.B.- En la mejora del rendimiento energético de recuperadores de calor, optimizando la función de freecooling que ya está disponible en un conjunto de modelos. Asimismo, en un nuevo control inteligente, que cuadruplica la capacidad de puertos de entrada y salida actuales y la capacidad de sus canales de comunicación, así como igualmente aumenta en un factor cinco la potencia de su software, de concepción y desarrollo totalmente nuevo.

 

También en el desarrollo de Unidades de Tratamiento de Aire (UTAs) flexibles, configurables y dimensionables a medida para distintas aplicaciones personalizadas.

 

Y, finalmente, en la gestión remota de los equipos, basada en tecnologías e infraestructura IoT (Internet of Things) e integración con otros sistemas y servidores BMS.

“Nos anima cada día saber que participamos en el crecimiento y madurez de la industria española”

 

ClimaNoticias.- ¿Cuáles son las claves del ahorro energético y de la eficiencia de los equipos?

J.L.B.- Contemplando el desempeño de los sistemas de recuperación de energía en sí mismos, básicamente las podemos resumir en las tres siguientes: 

 

  • Cuidada selección de los componentes del sistema (intercambiador aire-aire con la más alta eficiencia de intercambio térmico y bajas pérdidas de carga, ventiladores EC de última generación con alto ratio de eficiencia energética. O, o lo que es lo mismo, la más alta cifra de masa de aire movida por cada kW eléctrico invertido para ello, filtros y baterías de aporte de frío/calor con las pérdidas de carga más bajas posibles).

 

  • Diseño mecánico preciso, buscando por un lado posiciones y anclajes óptimos de cada componente en el interior del equipo y por otro la mejor estanqueidad entre las secciones internas, así como la mejor estanqueidad y aislamiento térmico de la envolvente del equipo.

 

  • Estrategia de control automático optimizada, capaz de coordinar el mantenimiento del grado de confort y salubridad objetivo del ambiente interior (temperatura, humedad, y concentración de materia particulada, microorganismos, y gases no deseados), con puntos de funcionamiento adaptativos en cada instante en los que se optimice el balance de dicho grado confort y salubridad con la energía necesaria para ello.

 

ClimaNoticias.- ¿Qué beneficios aporta un buen recuperador de calor como uno de los sistemas de ahorro en gasto energético?

J.L.B.- Desde el punto de vista de balance energético es evidente la ventaja de la recuperación pasiva de calor. A través de una estrategia de gestión inteligente de las condiciones operativas instantáneas de la unidad, se consigue su objetivo primario, la ventilación de los recintos servidos, junto con la recuperación pasiva de un alto porcentaje del calor de los aires intercambiados, con solo el consumo de los ventiladores impulsores.

 

Son equipos cuyo coste se amortiza en un periodo bastante corto, suponiendo a partir de ese momento un ahorro en la factura energética del usuario u organización que se sirve del mismo.

“La incorporación de dispositivos sensores y de control cada vez más precisos en los equipos es continua”

 

ClimaNoticias.- ¿Qué valor tiene el hecho de que sus equipos estén fabricados íntegramente en España?

J.L.B.- Básicamente, el hecho de que de esta manera tenemos el conocimiento y control total de todos los aspectos funcionales y de los componentes de cada equipo, así como la capacidad de rápida adaptación a necesidades especiales o particulares. Gracias este control y flexibilidad nuestro producto sigue continuamente y al momento la evolución de la reglamentación y la normativa técnica. 

 

Por otro lado, nos ilusiona y anima cada día saber que participamos en el crecimiento y madurez de la industria española. Y la aportación, en nuestra medida, a la creación de empleo y formación continua de nuestro personal, aspecto que consideramos que justifica, entre otros, la presencia y papel de Luymar en el mercado por cerca de tres décadas.

 

ClimaNoticias.- ¿En qué pilares se asienta la satisfacción del cliente?

J.L.B.- Enumerados rápidamente citaría uno por cada etapa del ciclo comercial: 

 

Soporte preventa: entendemos y llevamos a cabo oyendo con atención y entendiendo las necesidades del cliente. Y, si lo requiere, cooperando con él en la determinación de la mejor solución a las mismas.

 

Suministro y logística: entendemos y ejecutamos proporcionando plazos de suministro muy reducidos, mayoritariamente entre 1 y 3 días laborables en el 85% de nuestros productos, gracias a disponer de un en stock bien identificado por los modelos más demandados por nuestros clientes. 

 

Soporte postventa: que nos ponemos a disposición de distribuidores, instaladores y clientes finales, proporcionándoles la confianza de que si lo necesitan cuentan, durante horario laborable, con la asistencia telefónica inmediata de nuestro equipo técnico ante dificultades de puesta en servicio de equipos, o recomendaciones técnicas relacionadas. 

 

ClimaNoticias.- ¿Cómo incrementar la presencia de la marca en el mercado?, ¿qué estrategia tienen prevista?

  • Impulsando la innovación para abordar las necesidades de nuestros clientes, nuevos productos, soluciones.
  • Mediante comunicación activa, internamente con nuestros colaboradores y externamente con nuestros clientes identificando sus valores, consolidando las relaciones existentes y creando nuevas.
  • Con calidad de servicio, ofreciendo respuesta inmediata tanto a temas técnicos como comerciales y logísticos.
  • Mejorando la presencia en la red con nuevo diseño de nuestra página web.
  • Haciendo crecer aún más nuestra reputación, transmitiendo estabilidad, construyendo lealtad y confianza.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA