Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales que no solo garantizan el confort interior, sino que también cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Su propuesta para climatización combina tecnología avanzada, bienestar y respeto por el diseño y el medio ambiente. Pensadas para todo tipo de espacios (viviendas, oficinas o edificios públicos), estas soluciones responden a las necesidades del presente sin comprometer el futuro.
Los sistemas de climatización por superficie radiante de Rehau, ya sea en suelo, techo o pared, permiten calentar en invierno y refrigerar en verano con una única instalación. Funcionan con temperaturas de impulsión moderadas, lo que se traduce en un menor consumo energético y un confort térmico constante y homogéneo. En modo refrigeración, el agua circula a entre 14 °C y 18 °C, refrigerando las estancias de forma silenciosa, sin corrientes de aire molestas ni resecar el ambiente. Todo ello integrado sutilmente en las superficies del edificio, sin elementos visibles ni interferencias en la decoración.
Los sistemas de climatización por superficie radiante de Rehau, ya sea en suelo, techo o pared, permiten calentar en invierno y refrigerar en verano con una única instalación
Con la regulación inteligente Nea Smart 2.0, el sistema detecta el punto de rocío o la apertura de ventanas y ajusta automáticamente su funcionamiento para mantener siempre el equilibrio térmico y energético. Su manejo es intuitivo tanto desde los termostatos de pared como a través de la app móvil o mediante comandos de voz con Amazon Alexa.
En esta línea, Rehau ha desarrollado el sistema Indoor Climate Comfort, una solución completa que lleva el confort a otro nivel. Combina climatización por superficies radiantes, los silenciosos fan coils Rauclimate Silent Breeze y deshumidificadores Rehau, todo gestionado de forma centralizada por la regulación inteligente Nea Smart 2.0. El sistema no solo garantiza una temperatura ideal durante todo el año, sino que también ajusta automáticamente los niveles de humedad, optimizando la sensación térmica y evitando condensaciones, incluso en climas especialmente húmedos.
La apuesta de Rehau Building Solutions por una climatización más eficiente se refuerza con su compatibilidad con energías renovables, como la geotermia. Sistemas como las sondas geotérmicas Raugeo PE-Xa green y los colectores enterrados permiten aprovechar la temperatura constante del subsuelo para calentar o refrigerar los espacios de forma natural y respetuosa con el entorno.
Rehau Building Solutions apuesta también por una climatización más eficiente y saludable con Awadukt Thermo, su sistema de intercambio geotérmico de aire, también llamado pozo canadiense o provenzal. Mediante tuberías enterradas con revestimiento antimicrobiano, este sistema precalienta o enfría el aire que entra a la vivienda utilizando la temperatura constante del subsuelo, reduciendo así la carga del sistema de climatización principal y mejorando la calidad del aire interior. Gracias a que son hasta un 90% más ligeros que los tubos de otros materiales, su instalación es ágil y permite cumplir los plazos de obra sin necesidad de maquinaria especial.
En definitiva, tal y como señalan desde la compañía, "con su enfoque holístico, Rehau Building Solutions ofrece soluciones para la refrigeración y la calefacción de edificios que no solo elevan el confort interior, sino que también responden a los más altos estándares de eficiencia, sostenibilidad y diseño".
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
La corporación de colegios Escuela Excelente busca converse en la primera red de colegios NetZero de España, por ello ha firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización Natersys.
En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...
Válvulas Arco ha actualizado su gama de grifos curvos para jardín, incorporando importantes prestaciones técnicas y estéticas, con nuevos materiales y componentes que refuerzan la calidad del producto sin modificar su funcionalidad esencial.
Panasonic Heating & Cooling Solutions ha participado en la mesa redonda organizada por Andema sobre empresas y consumo responsable dentro del encuentro 'Cómo se adaptan las marcas a las tendencias: sostenibilidad e influencers', celebrado en Madrid.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Comentarios