La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional, gracias a su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad, una versatilidad unida a un diseño centrado en el usuario.
Este desarrollo ha sido posible gracias a una estrategia bien alineada entre el área de marketing, que ha interpretado las necesidades reales de los usuarios, y el departamento de I+D+i, que ha sabido traducir esa información en funcionalidades útiles, fiables y adaptables: “escuchar a instaladores y usuarios ha sido clave para diseñar una gama que se adapte a distintos escenarios: viviendas principales, segundas residencias, locales sin conexión a internet, o usuarios que necesitan llevarse el cronotermostato de una estancia a otra”, explican desde el equipo de marketing de Orbis.
Aunque tradicionalmente vinculados a la calefacción, los cronotermostatos Tuo han demostrado ser igual de útiles durante los meses de verano, ya que todos los modelos permiten la gestión de sistemas de aire acondicionado, aerotermia y bombas de calor reversibles.
todos los modelos permiten la gestión de sistemas de aire acondicionado, aerotermia y bombas de calor reversibles
Con sus funciones de programación, control remoto y regulación por franjas horarias, los TUO permiten mantener una temperatura constante y eficiente, ajustada a las necesidades reales de ocupación y al horario de mayor carga térmica.
Mantener el aire acondicionado a una temperatura óptima de 24 °C, como recomiendan los organismos oficiales en materia de eficiencia energética, reduce notablemente el consumo eléctrico sin renunciar al confort. Además, funciones como el modo vacaciones, el retardo de órdenes o la posibilidad de limitar el rango de ajuste evitan usos innecesarios y favorecen una gestión más responsable de la energía.
La gama Tuo incluye modelos con conexión wifi, 4G, GSM y RF, así como versiones alimentadas por pilas, con batería recargable o conexión directa a red. Este abanico permite cubrir todo tipo de situaciones: desde instalaciones convencionales hasta entornos sin infraestructura fija de internet, como viviendas rurales o apartamentos turísticos.
Las funcionalidades comunes (como la lectura de temperatura y humedad, la interfaz táctil intuitiva, la programación semanal con hasta tres niveles de temperatura diarios y el control desde app) hacen que la experiencia de uso sea homogénea en toda la gama.
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
La corporación de colegios Escuela Excelente busca converse en la primera red de colegios NetZero de España, por ello ha firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización Natersys.
En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...
Panasonic Heating & Cooling Solutions ha participado en la mesa redonda organizada por Andema sobre empresas y consumo responsable dentro del encuentro 'Cómo se adaptan las marcas a las tendencias: sostenibilidad e influencers', celebrado en Madrid.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Comentarios