Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Con motivo del día de la madre, HTW sortea un purificador de aire Dust Cube. El concurso estará abierto hasta el 14 de mayo a las 23:59 y el ganador se anunciará en la cuenta de Instagram el 15 de mayo.
El ecosistema que ha presentado la empresa de origen vasco Orkli en Rebuild ha llamado la atención de promotores, constructores, arquitectos e ingenierías, entre otros. La presentación del ZSaindari...
En construcción de edificios y sistemas HVAC, la eficiencia energética y la salud son factores claves. La nueva edificación tiene un rendimiento energético mayor que los del pasado...
Si algo hemos aprendido en estos últimos años es que la calidad del aire es fundamental, y mantener un entorno limpio, seguro y ventilado adquiere una importancia cada vez mayor en cualquier espacio.
El hecho de contar con un número elevado de trabajadores en un mismo espacio, por grande que sea, multiplica las posibilidades de contagio en caso de gripes, resfriados o enfermedades respiratorias.
¿Qué, cuánto y cómo ‘respira’ un edificio? Esta pregunta se materializó en un proyecto de investigación que tiene el objetivo de analizar, cuantificar y reducir la transferencia de los contaminantes aéreos de los sistemas de ventilación de los edificios residenciales a los entornos urbanos.
Desde CNI recuerdan que la comunidad científica ha confirmado que la Covid-19 es aerotransportada y puede viajar por grandes espacios dentro de los edificios ayudada o impulsada por la climatización.
Ante el panorama que nos ha dejado el coronavirus a nivel médico y económico, cabe destacar que hemos aprendido vías de defensa: la ventilación. En este escenario, CLUSTER IAQ nos propone...
El incremento del tiempo que pasamos en entornos cerrados hace que sea imprescindible encontrar formas de mejorar la calidad del aire interior. Por esta razón URSA ha desarrollado la tecnología InCare.
La fotocatálisis se postula como una de las más sólidas alternativas para la purificación del aire debido a su inocuidad, su flexibilidad y su alta eficiencia.
¿Es suficiente con abrir las ventanas?, ¿es la ventilación natural la mejor estrategia? La respuesta es no. En primer lugar, porque, sobre todo en los grandes núcleos de población urbanos, el aire exterior...
La llegada de la COVID-19 ha supuesto una revolución en lo que refiere a las tasas de aire exterior. El gobierno de España en su documento “Recomendaciones de operación...
Sodeca ha expuesto en la Feria C&R 2021 sus diferentes tecnologías para limpieza y desinfección del aire, pensadas para evitar que los contaminantes que permanecen en interiores...
El COVID-19 está afectando a nuestra vida diaria de muchas maneras. No solo en el desarrollo del día a día, también en el desarrollo de infraestructuras, proyectos...
Los pavimentos utilizados son piezas clave en la calidad del aire interior durante toda la vida útil del edificio y en todo momento, puesto que no dependen de estar o no conectados.
Su presidente, Pau Pallàs, nos habla en las siguientes líneas de las interesantes iniciativas en las que se encuentra la entidad que representa actualmente inmersa y de la que Climanoticias es portavoz oficial.
Los purificadores de Mitsubishi Electric, con filtro HEPA y cuatro etapas adicionales de filtrado, permiten realizar el máximo de renovaciones de aire por hora...
Puede instalarse en el techo y no requiere más que una toma de alimentación para mantenerlo funcionando las 24 horas del día. Su diseño discreto y compacto y su bajo nivel sonoro permiten disfrutar de aire purificado sin ni siquiera percibirlo.
La calidad del aire interior no constituye una nueva tendencia -la OMS (Organización Mundial de la Salud) ya advertía que los espacios interiores pueden estar hasta 10 veces más contaminados que los exteriores-...