El 28 de noviembre de 2024, el Recinto Modernista del Hospital Sant Pau en Barcelona será el escenario de un evento clave para el futuro de la calidad del aire interior en España: la presentación oficial del IAQ Observatory. Organizado por el CLUSTER IAQ y FEDECAI, este encuentro reunirá a voces expertas de todo el mundo para abordar una cuestión que ha cobrado relevancia tanto en el ámbito público como privado: la calidad del aire que respiramos en nuestros entornos cotidianos.
La jornada servirá como punto de partida para una iniciativa que busca transformar la forma en que percibimos y gestionamos el aire interior. Durante el evento, el IAQ Observatory revelará su misión y sus principales líneas de acción, con un enfoque en la normativa actual y los retos que plantea el contexto europeo: actuar como catalizador para sensibilizar a las administraciones públicas sobre las deficiencias en la calidad del aire en espacios interiores, así como fomentar la colaboración con otras organizaciones europeas para impulsar normativas supranacionales más eficientes y aplicables.
el IAQ Observatory aspira a liderar un cambio necesario en la forma en que gestionamos la calidad del aire interior en España
Este compromiso con el bienestar y la salud en los espacios cerrados, especialmente en un momento de creciente preocupación por los efectos del cambio climático, subraya la urgencia de trabajar por entornos más saludables.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será la presentación del primer informe del IAQ Observatory, que ofrecerá un diagnóstico detallado sobre la calidad del aire en distintos tipos de infraestructuras en España. Estos datos, exclusivos, proporcionarán una base sólida para comprender el estado actual de la calidad del aire interior y guiar futuras acciones en el país.
Además, el evento incluirá experiencias internacionales de observatorios y proyectos similares, mostrando una panorámica global de las políticas y soluciones adoptadas en otros países. Una de las contribuciones más destacadas será el mapa del radón en Europa, una herramienta clave para entender la distribución de este contaminante en el continente y sus implicaciones para la salud.
Mesa de debate y desafíos en España
Tras una pausa para el café, los asistentes podrán sumergirse en un debate que promete ser uno de los puntos álgidos del evento. Una mesa de discusión compuesta por expertos del sector se centrará en los desafíos actuales de la calidad del aire en España.
Su misión principal es sensibilizar tanto a la ciudadanía como a los profesionales del sector sobre los efectos de una mala calidad del aire interior en la salud y en la economía
El panel abordará tanto los retos normativos como las oportunidades que ofrecen la innovación y la colaboración entre los sectores público y privado para mejorar la calidad del aire en el país.
Uno de los temas más interesantes que se tratarán es el impacto de la calidad del aire en la salud cognitiva y el rendimiento humano. Este enfoque holístico busca subrayar cómo el aire que respiramos en interiores afecta directamente a nuestra capacidad de concentración, aprendizaje y bienestar general, resaltando la necesidad de una estrategia integral para abordar el problema.
La jornada concluirá con una mirada a los próximos pasos de la iniciativa, seguida de un cóctel de networking. Este espacio permitirá a los asistentes intercambiar ideas y establecer conexiones para colaborar en proyectos futuros que fortalezcan la calidad del aire interior en España y más allá.
El IAQ Observatory se posiciona como un referente, no solo en términos de investigación y datos, sino también como una plataforma para la acción conjunta y el avance hacia entornos más saludables.
--> Aquí puedes inscribirte a la jornada del próximo 28 de noviembre.
El IAQ Observatory no es solo un foro de discusión, sino una apuesta estratégica para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados. Su misión principal es sensibilizar tanto a la ciudadanía como a los profesionales del sector sobre los efectos de una mala calidad del aire interior en la salud y en la economía. Para ello, trabajará en estrecha colaboración con autoridades públicas y entidades europeas, asegurando un enfoque coordinado y efectivo.
Este observatorio, presentado inicialmente en el Congreso Ibérico de Calidad del Aire Interior y Legionella, publicará su primer informe completo a finales de noviembre de 2024, coincidiendo con el lanzamiento de su plataforma web, que servirá como una referencia en la recopilación y difusión de datos sobre el aire que respiramos en interiores.
Con una visión clara y un compromiso firme, el IAQ Observatory aspira a liderar un cambio necesario en la forma en que gestionamos la calidad del aire interior en España. A través de la colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanos, este observatorio promete ser un pilar en la construcción de un futuro más saludable.
- Fecha: 28 de noviembre de 2024.
- Lugar: recinto Modernista del Hospital Sant Pau, Barcelona.
- Organizadores: CLUSTER IAQ y FEDECAI.
- Objetivo: mejorar la calidad del aire interior en España y Europa.
- Presentaciones clave:
. Primer informe del IAQ Observatory sobre la calidad del aire en infraestructuras españolas.
. Mapa del radón en Europa .
- Mesa de debate: desafíos y oportunidades para la calidad del aire en España.
- Temas destacados:
. Impacto de la calidad del aire en la salud cognitiva y el rendimiento humano.
. Colaboración público-privada para mejorar los entornos interiores.
- Networking: cóctel al final del evento para intercambio de ideas y colaboraciones futuras.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios