hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Jornada de presentación del IAQ Observatory: un proyecto clave para el aire interior en España

Organizada por CLUSTER IAQ y FEDECAI para el 28 de noviembre de 2024
Cluster presentacion iaq observatory media (1)
Con una visión clara y un compromiso firme, el IAQ Observatory aspira a liderar un cambio necesario en la forma en que gestionamos la calidad del aire interior en España. Foto de DTS.
|

El 28 de noviembre de 2024, el Recinto Modernista del Hospital Sant Pau en Barcelona será el escenario de un evento clave para el futuro de la calidad del aire interior en España: la presentación oficial del IAQ Observatory. Organizado por el CLUSTER IAQ y FEDECAI, este encuentro reunirá a voces expertas de todo el mundo para abordar una cuestión que ha cobrado relevancia tanto en el ámbito público como privado: la calidad del aire que respiramos en nuestros entornos cotidianos.


La jornada servirá como punto de partida para una iniciativa que busca transformar la forma en que percibimos y gestionamos el aire interior. Durante el evento, el IAQ Observatory revelará su misión y sus principales líneas de acción, con un enfoque en la normativa actual y los retos que plantea el contexto europeo: actuar como catalizador para sensibilizar a las administraciones públicas sobre las deficiencias en la calidad del aire en espacios interiores, así como fomentar la colaboración con otras organizaciones europeas para impulsar normativas supranacionales más eficientes y aplicables.

el IAQ Observatory aspira a liderar un cambio necesario en la forma en que gestionamos la calidad del aire interior en España

 

Este compromiso con el bienestar y la salud en los espacios cerrados, especialmente en un momento de creciente preocupación por los efectos del cambio climático, subraya la urgencia de trabajar por entornos más saludables.

 

Presentación del primer informe y una visión global

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la presentación del primer informe del IAQ Observatory, que ofrecerá un diagnóstico detallado sobre la calidad del aire en distintos tipos de infraestructuras en España. Estos datos, exclusivos, proporcionarán una base sólida para comprender el estado actual de la calidad del aire interior y guiar futuras acciones en el país.


Además, el evento incluirá experiencias internacionales de observatorios y proyectos similares, mostrando una panorámica global de las políticas y soluciones adoptadas en otros países. Una de las contribuciones más destacadas será el mapa del radón en Europa, una herramienta clave para entender la distribución de este contaminante en el continente y sus implicaciones para la salud.

Mesa de debate y desafíos en España


Tras una pausa para el café, los asistentes podrán sumergirse en un debate que promete ser uno de los puntos álgidos del evento. Una mesa de discusión compuesta por expertos del sector se centrará en los desafíos actuales de la calidad del aire en España. 

Su misión principal es sensibilizar tanto a la ciudadanía como a los profesionales del sector sobre los efectos de una mala calidad del aire interior en la salud y en la economía

 

El panel abordará tanto los retos normativos como las oportunidades que ofrecen la innovación y la colaboración entre los sectores público y privado para mejorar la calidad del aire en el país.


Uno de los temas más interesantes que se tratarán es el impacto de la calidad del aire en la salud cognitiva y el rendimiento humano. Este enfoque holístico busca subrayar cómo el aire que respiramos en interiores afecta directamente a nuestra capacidad de concentración, aprendizaje y bienestar general, resaltando la necesidad de una estrategia integral para abordar el problema.

 

Un cóctel de networking para cerrar con broche de oro

La jornada concluirá con una mirada a los próximos pasos de la iniciativa, seguida de un cóctel de networking. Este espacio permitirá a los asistentes intercambiar ideas y establecer conexiones para colaborar en proyectos futuros que fortalezcan la calidad del aire interior en España y más allá. 

 

El IAQ Observatory se posiciona como un referente, no solo en términos de investigación y datos, sino también como una plataforma para la acción conjunta y el avance hacia entornos más saludables.

 

--> Aquí puedes inscribirte a la jornada del próximo 28 de noviembre.

 

IAQ Observatory: un puente entre la ciencia y la sociedad

El IAQ Observatory no es solo un foro de discusión, sino una apuesta estratégica para mejorar la calidad del aire en espacios cerrados. Su misión principal es sensibilizar tanto a la ciudadanía como a los profesionales del sector sobre los efectos de una mala calidad del aire interior en la salud y en la economía. Para ello, trabajará en estrecha colaboración con autoridades públicas y entidades europeas, asegurando un enfoque coordinado y efectivo.


Este observatorio, presentado inicialmente en el Congreso Ibérico de Calidad del Aire Interior y Legionella, publicará su primer informe completo a finales de noviembre de 2024, coincidiendo con el lanzamiento de su plataforma web, que servirá como una referencia en la recopilación y difusión de datos sobre el aire que respiramos en interiores.


Con una visión clara y un compromiso firme, el IAQ Observatory aspira a liderar un cambio necesario en la forma en que gestionamos la calidad del aire interior en España. A través de la colaboración entre instituciones, profesionales y ciudadanos, este observatorio promete ser un pilar en la construcción de un futuro más saludable.


Datos destacados de la jornada de presentación del IAQ Observatory

- Fecha: 28 de noviembre de 2024. 
- Lugar: recinto Modernista del Hospital Sant Pau, Barcelona.  
- Organizadores: CLUSTER IAQ y FEDECAI. 
- Objetivo: mejorar la calidad del aire interior en España y Europa.  
- Presentaciones clave
  . Primer informe del IAQ Observatory sobre la calidad del aire en infraestructuras españolas.  
  . Mapa del radón en Europa .
- Mesa de debate: desafíos y oportunidades para la calidad del aire en España.  
- Temas destacados:  
  . Impacto de la calidad del aire en la salud cognitiva y el rendimiento humano.  
  . Colaboración público-privada para mejorar los entornos interiores.  
- Networking: cóctel al final del evento para intercambio de ideas y colaboraciones futuras.

 

Programa  

Cluster programa 28 noviembre
 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA