Entre el 14 al 17 de noviembre, Carel participará como expositor en el salón internacional de la climatización y la refrigeración, C&R 2023, celebrando el 50 aniversario del grupo con soluciones y servicios sostenibles para aumentar el rendimiento energético en el sector HVAC/R. Estará en el pabellón 7, stand 7E06 de Ifema.
Junto con otras empresas del Grupo Carel, como Enginia, Klingenburg y Recuperator, se presentará la gama completa de soluciones innovadoras y eficientes para mejorar la calidad del aire interior alcanzando el máximo rendimiento energético y reduciendo los consumos. Los objetivos establecidos en la reducción de las emisiones al 55% en el 2030 y el REPowerEU son las medidas que indican el camino a seguir: un sector orientado a una eficiencia cada vez mayor y a la reducción del uso de recursos no renovables.
Tecnologías y conocimientos útiles para definir el sistema de recuperación de energía en las unidades de tratamiento del aire
Las empresas del grupo Carel presentarán en C&R las tecnologías y conocimientos útiles para definir el sistema de recuperación de energía en las unidades de tratamiento del aire, con el objetivo de elevar la eficiencia global de los sistemas de edificios de los sectores sanitario, comercial e industrial: las soluciones de humectación, el control de las unidades, los recuperadores de calor activos/pasivos, y las válvulas y accesorios necesarios para garantizar la salud y la seguridad respetando las normativas sobre higiene más recientes. El principal objetivo de las soluciones propuestas es garantizar la correcta recirculación del aire, al que se une el control de la humedad y de la concentración de sustancias perjudiciales y agentes patógenos, para obtener ambientes saludables y confortables.
Carel, en línea con esta búsqueda de la máxima eficiencia, propone soluciones capaces de hacer que el sector HVAC sea más sostenible, con componentes idóneos para garantizar una solución ready-to-use para las bombas de calor. En este mercado, los gases refrigerantes desempeñan un papel esencial para la sostenibilidad ambiental, puesto que los que se utilizan actualmente en el mercado de la climatización, normalmente HFC, se caracterizan por presentar un elevado índice GWP y, por lo tanto, un importante impacto en el efecto invernadero. Por ello, mediante el reglamento F-Gas se está impulsando la gradual, pero rápida, eliminación de los refrigerantes HFC a favor del uso de refrigerantes naturales de ODP nulo y bajo GWP.
El candidato con las propiedades termodinámicas óptimas y que eligen muchos fabricantes de bombas de calor es el R-290, clasificado como A3, es decir inflamable, como la mayor parte de los refrigerantes naturales. Carel ha estado trabajando en la investigación y el desarrollo de dispositivos e interruptores para que los componentes sean compatibles con las certificaciones requeridas para el uso de gases inflamables: ahora los productos Carel son compatibles con A3, 'A3 ready'.
Los gases refrigerantes desempeñan un papel esencial para la sostenibilidad ambiental
La compatibilidad de los productos de la compañía con el uso de refrigerantes naturales es uno de los puntos fuertes de su oferta: permite mejorar los rendimientos de los sistemas de refrigeración reduciendo al mismo tiempo la huella de carbono de las aplicaciones que integran estas soluciones, optimizadas gracias a los servicios digitales y la conectividad. Desde los nuevos controladores para unidades condensadoras compactas de CO2, pasando por una gama completa de controles para vitrinas refrigeradas, se llega a las soluciones de alta eficiencia utilizadas en unidades de refrigeración semi plug-in, tanto de CO2 como de propano, así como para sistemas de refrigeración condensados por agua o aire.
La sostenibilidad que persigue Carel también se traduce en la adaptación y personalización de sus soluciones a las necesidades de los clientes, reduciendo al mínimo el tiempo de comercialización y las inversiones necesarias para ofrecer combinaciones que se pueden desarrollar de forma fácil para las diferentes exigencias de cada aplicación.
La reducción de la complejidad del diseño, la realización y la puesta en servicio de las unidades individuales o de los sistemas de refrigeración es un valor que permite un ahorro real y facilita la sinergia entre las diferentes unidades y áreas que consumen más energía. La personalización no se limita a combinar los elementos existentes, sino que llega a las funciones lógicas a nivel de software en las que, una vez más, Carel ofrece su amplia experiencia y conocimientos tanto en termodinámica como en la aplicación final, como es el caso de los productos diseñados para satisfacer las necesidades de la refrigeración comercial.
Debido a estos conocimientos, Carel apoya a sus clientes durante todo el ciclo de vida del sistema, garantizando en todo momento el rendimiento esperado. Desde las fases de diseño y durante la primera configuración, la experiencia y la tecnología de Carel están a disposición del cliente para apoyarle en la configuración de los equipos en la propia instalación mediante aplicaciones específicas y supervisores locales.
Los servicios digitales en remoto permiten a los usuarios finales mantener, de forma sostenible en el tiempo, los más altos rendimientos y el control de los costes de gestión del sistema, gracias a avanzados análisis de datos e informes que recomiendan de forma proactiva las acciones de mejora más eficaces.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios