Si algo hemos aprendido en estos últimos años es que la calidad del aire es fundamental, y mantener un entorno limpio, seguro y ventilado adquiere una importancia cada vez mayor en cualquier espacio.
Por eso, es necesario contar con productos que sean capaces de conseguir un aire libre de impurezas y virus en espacios interiores, desde estancias en el hogar hasta oficinas pasando por gimnasios, restaurantes, y un largo etcétera. Sin olvidar, por supuesto, los colegios y centros educativos. Una buena calidad de aire interior ayuda a prevenir problemas de salud, especialmente respiratorios, algo primordial para aquellas personas alérgicas o asmáticas.
Haverland, marca de climatización española, cuenta con la más avanzada tecnología en sus productos de tratamiento del aire, pensados para alcanzar la máxima comodidad y bienestar con un ambiente limpio y de calidad.
Dentro de la gama destaca el nuevo purificador de AirPure 140C, con medidor de CO2 incluido. Monitoriza la calidad del aire en tiempo real mediante IA y en su gran pantalla de color LCD muestra en tiempo real la cantidad de CO2 en la estancia, los niveles de PM 2.5 y TVOC, así como la temperatura y la humedad ambiental. Una manera de saber en todo momento la calidad del aire que estamos respirando.
El AirPure 140C elimina eficazmente todas las amenazas invisibles e inodoras, como polen, humo, polvo, olores, virus y bacterias gracias a sus tres filtros de alta calidad. Incorpora filtro antibacteriano, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA H13 (capaz de eliminar hasta con una eficacia de 99,99% partículas de hasta 0.3 micras), además de desinfección con luz ultravioleta Tipo UV-C. Tiene un CADR de 600 m3/h capaz de llegar a renovar cinco veces el aire por hora en un espacio de 140 m2 y dispone de ocho velocidades, aviso inteligente de ciclo de vida de los filtros, programador 8 horas y modo nocturno inteligente (con un bajo nivel sonoro de 30 dB).
Otro de los purificadores más demandados es el modelo AirPure 19, que elimina eficazmente contaminantes del aire y alérgenos, ideal para personas asmáticas o alérgicas. Cuenta con un generador de iones y tres filtros: prefiltro, filtro de carbón desodorizante y filtro HEPA H13. Este purificador es capaz de eliminar el pelo de las mascotas, los químicos dañinos y las partículas menores de 0,3 micras con una eficiencia del 99,97 %. Incorpora sensor de pureza del aire, 5 velocidades y la función Healthy Air (alerta de reemplazo de filtro y bloqueo). Además, su consumo de energía es mínimo (58 W) y su CADR alcanza los 315 m3/h, siendo uno de los más altos de su categoría y apto para habitaciones de hasta 80 m2.
Dentro de esta línea de producto, la firma ha marcado un antes y un después con el Pure Air Box by Haverland, capaz de purificar y desinfectar estancias de hasta 140 m2 con un consumo inferior a 21 W gracias a su funcionamiento combinado de la tecnología PCOTM con la oxidación fotocatalítica e ionización. Dispone de dos tipos de funcionamiento: tecnología PCOTM, con luz ultravioleta y modo Away, que genera de forma controlada ozono en espacios desocupados (su activación es opcional).
Por todo ello, es capaz de eliminar virus, bacterias, hongos, olores y gérmenes del aire en cualquier espacio (vivienda, oficina, comercio, etc.) al 99,99% durante 24 horas, los siete días de la semana. Su eficacia ha sido avalada por un laboratorio independiente.
Por último, el modelo DES-19 es un deshumidificador elegante, silencioso, ligero y de bajo consumo, que además purifica el aire de la estancia e incluso puede ayudar a secar la ropa en climas más húmedos.
En este caso, el filtro de carbón y filtro HEPA H13 son opcionales y es apto para habitaciones de hasta 80 m2. Incorpora un compresor rotativo y la función de auto descongelación, ideal para estancias con escasa ventilación. Su control electrónico, display LED con teclado y temporizador 24 horas son las características adicionales que completan este imprescindible aparato.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios