Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores. Su diseño eficiente mejora la calidad del aire, controla la humedad y asegura una distribución homogénea del aire en espacios tan variados como piscinas y estadios. De igual forma, destacan por su durabilidad, facilidad de mantenimiento y eficiencia energética, convirtiéndose en un aliado clave para instalaciones deportivas de todo tipo.
Los eventos deportivos de gran escala reúnen a miles de atletas, oficiales y espectadores en diversas instalaciones, desde estadios y arenas hasta piscinas y centros acuáticos. Con temperaturas que pueden superar los 25°C/77°F, una climatización y ventilación eficientes son esenciales para que los atletas rindan al máximo y el público disfrute cómodamente de la experiencia.
Además, la calidad del aire en interiores es un aspecto clave en eventos con gran afluencia de público. Optimizar los sistemas de climatización (HVAC) en recintos cerrados no solo mejora el confort, sino también la eficiencia energética y la calidad del aire. Los conductos textiles son una solución eficaz para abordar estos desafíos en instalaciones deportivas de todo tipo.
Los conductos textiles están diseñados para enfrentar los desafíos únicos que presentan las instalaciones deportivas, como el calor, la humedad, las corrientes de aire y la durabilidad.
• Confort para los atletas: garantizan un flujo de aire uniforme y cómodo en la superficie de juego, proporcionando un entorno equitativo para todos los competidores.
• Confort para los espectadores: mejoran la experiencia del público al mantener una óptima calidad del aire y temperatura en interiores.
• Ambientes de piscina: dispersión de aire resistente a la corrosión que mejora la calidad del aire al controlar los niveles de químicos y humedad.
• Higiénicos y duraderos: los conductos textiles pueden lavarse fácilmente y mantienen su forma incluso tras impactos de equipos deportivos.
• Eficiencia energética: gracias a su menor presión estática, las unidades de climatización alcanzan la temperatura deseada más rápido y operan de manera más eficiente.
Los conductos textiles diseñados a medida ofrecen múltiples ventajas frente a los conductos metálicos tradicionales y proporcionan beneficios específicos para instalaciones deportivas. Desde piscinas cubiertas y centros de clavados hasta arenas, estadios de fútbol, canchas cubiertas e incluso edificios históricos, los conductos textiles personalizados crean el entorno ideal para la competición.
Es crucial considerar el uso del espacio al diseñar los sistemas de climatización, especialmente en áreas con alta humedad y presencia de productos químicos, como las piscinas y centros acuáticos.
A diferencia de los conductos metálicos tradicionales, los conductos textiles permeables no generan condensación. El flujo de aire a través del material evita que se forme humedad en la superficie, eliminando el riesgo de corrosión o herrumbre.
Además, se pueden incorporar orificios de precisión cortados con láser a lo largo de todo el conducto para dirigir el aire exactamente donde se necesita, con el alcance deseado. Su diseño lineal y los orificios estratégicamente ubicados permiten la dispersión uniforme de aire seco y acondicionado sobre ventanas, techos y paredes, evitando la condensación.
Proveen eficiencia energética al reducir la presión estática y acelerar la distribución del aire
Otro desafío en los centros acuáticos es la acumulación de gases tóxicos de cloraminas en la superficie de la piscina, lo que puede afectar la respiración de los nadadores. Es fundamental generar movimiento de aire sobre el agua para eliminar estos vapores nocivos. Sin embargo, un flujo de aire demasiado fuerte de sistemas HVAC imprecisos puede acelerar la evaporación y generar corrientes de aire incómodas.
El exceso de evaporación aumenta la humedad y la condensación en las superficies. Los conductos textiles ofrecen un flujo de aire uniforme que atraviesa la superficie de la piscina sin crear ráfagas molestas.
Desde el boxeo hasta el baloncesto, muchos eventos deportivos se celebran en arenas y estadios con amplios espacios abiertos que presentan desafíos significativos en la distribución del aire.
Los conductos textiles se diseñan a medida para adaptarse a los requisitos específicos de cada espacio y su uso. Esta atención al detalle garantiza que los atletas compitan en condiciones óptimas y que los espectadores disfruten del evento con total comodidad, sin importar su ubicación.
Los conductos textiles son una alternativa liviana y no invasiva
Cuando el flujo de aire es un factor crítico, los conductos textiles superan a los sistemas metálicos tradicionales. Ya sea para evitar corrientes de aire que afecten el vuelo del volante en bádminton o para proporcionar aire acondicionado a los apasionados seguidores de un partido de fútbol, los conductos textiles son la mejor solución en estadios y arenas.
Algunos eventos deportivos se celebran en edificios históricos, que requieren soluciones de climatización no invasivas para evitar daños en su arquitectura centenaria. Los conductos textiles son ideales para instalaciones temporales o proyectos de renovación gracias a su peso ligero y flexibilidad en el diseño.
Además, estos edificios no fueron construidos para soportar sistemas HVAC pesados que requieren equipos especializados y grandes espacios para su instalación. Los conductos textiles ofrecen una alternativa liviana que puede instalarse sin herramientas o mano de obra especializada.
Ya sea un boxeador lanzando un golpe ganador o gimnastas ejecutando saltos espectaculares, los conductos textiles crean el ambiente ideal para cualquier evento o instalación deportiva. Los conductos personalizados dirigen el aire con precisión donde se necesita, sin corrientes molestas ni riesgo de corrosión. Además, su tejido ligero y lavable los hace adecuados tanto para modernas arenas como para delicadas estructuras históricas.
Lo mejor de todo es que esta innovadora solución HVAC no está limitada a competiciones de élite: es una opción accesible y asequible para cualquier nivel de competición en todo el mundo.
Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Por Billy Farr | Engineering Sales Manager | FabricAir EE. UU.)
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios