hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Entre muros y salud: impacto de la calidad del aire en el bienestar

Orkli y Cateb, en colaboración con Cluster IAQ, Carel y Servoclima, organizaron una jornada dedicada a explorar el 'Impacto de la calidad del aire interior en la salud y propuestas para edificios'.
Ciaq PORTADA rafa bravo orkli
Rafael Bravo, director de I+D del negocio de Comfort en Orkli, destacó la evolución normativa y legal desde 1979, enfatizando la importancia de la regulación precisa de temperatura y ventilación en sistemas HVAC.
|

El pasado 26 de enero, Orkli y Cateb, en colaboración con Cluster IAQ, Carel y Servoclima, organizaron una jornada dedicada a explorar el 'Impacto de la calidad del aire interior en la salud y propuestas para edificios'. 

 

Expertos en arquitectura, medicina y tecnología compartieron sus conocimientos en un encuentro en el que se abordaron aspectos cruciales relacionados con la salud y la calidad del aire en entornos construidos. 

 

Desde la construcción de edificios saludables hasta la monitorización continua de la calidad del aire, la jornada ofreció una visión integral que destaca la importancia de crear espacios interiores seguros y saludables

 

A continuación, detallamos las principales ideas y conclusiones que se abordaron bajo la coordinación de Anna Martin, arquitecta técnica consultora en Energía y Sostenibilidad del Cateb (Col·legi de l'Arquitectura Tècnica de Barcelona), encargada de moderar el encuentro.

Ciaq seguna ClusterIAQ ok
Expertos en arquitectura, medicina y tecnología compartieron sus conocimientos durante la jornada sobre impacto de la calidad del aire en la salud y propuestas para edificios. En la imagen, Elena Djakite (CLUSTER IAQ), a la izquierda, junto a Malena Clappers y Jordi Marrot, organizadores del evento.

El papel del arquitecto técnico

Durante su ponencia, Carles Labèrnia, arquitecto técnico, resaltó la trascendencia crucial de la calidad del aire interior en la salud. Abordó factores determinantes, desde fenómenos naturales hasta contaminantes, estimando los costos asociados en más de 15.000 millones de euros anuales en España. 

 

El ponente propuso la construcción de edificios saludables, destacando diseño, selección de materiales y sistemas de construcción menos contaminantes. También subrayó la relevancia del interiorismo, del mantenimiento y de los hábitos de los usuarios. 

Carles jornada cluster y cateb
 

La ponencia concluyó enfatizando la importancia de normativas y certificaciones para garantizar la salud en espacios interiores.

 

Impacto en la salud

Por su parte, Pere Casan, catedrático emérito de Medicina, expuso el impacto crucial de la calidad del aire interior en la salud. 

 

Casán destacó que la contaminación atmosférica representa el cuarto factor de riesgo para la mortalidad y la morbilidad, señalando además la afectación a todos los órganos del cuerpo humano por la respiración prolongada en zonas con moderadas concentraciones de contaminantes. 

Ciaq dr pere casan
 

Además, el experto resaltó el impacto especialmente grave en niños, ancianos y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, insistiendo en la necesidad de reducir los contaminantes atmosféricos para obtener beneficios significativos en la salud y la economía.

 

Fuentes de contaminación 

La arquitecta Eulàlia Figuerola Ferrer exploró en su turno las fuentes de contaminación en la calidad del aire, tanto en interiores como exteriores. Comentó la importancia del bienestar vinculado a la calidad del aire y resaltó que aproximadamente el 90% de la población mundial respira un aire insalubre. 

Ciaq eulalia figuerola
 

Figuerola subrayó que el aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior, con un 17% de la población de la Unión Europea viviendo en hogares problemáticos. Se abordaron tanto contaminantes comunes en interiores como en exteriores, destacando el impacto global de la contaminación ambiental.

 

Qué nos dicen los datos

Un estudio reciente presentado por Carlota Sáenz de Tejada revela disparidades alarmantes entre la contaminación del aire interior y exterior en las viviendas. 

Ciaq carlota saenz
 

Según el informe, el aire interior puede ser hasta cinco veces más contaminado que el exterior, con consecuencias directas para la salud. Quedó así de manifiesto la necesidad de sistemas de renovación de aire mecánicos para mejorar la calidad del aire interior durante los meses de invierno, enfatizando la importancia de preservar el confort térmico.

 

Soluciones de control

Rafael Bravo Antolín, director de I+D del negocio de Comfort en Orkli, ofreció en su tiempo una ponencia sobre los requisitos normativos y legales relacionados con la calidad del aire, así como las soluciones de control correspondientes. En ella, abordó la evolución de la eficiencia y el ahorro energético de las normativas desde 1979 hasta la actualidad, con énfasis en los cambios en el Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2019. 

 

La jornada concluyó con un enfoque integral para la creación y mantenimiento de espacios saludables a través de sistemas de climatización

El invitado concluyó destacando la necesidad de regulación y control precisos de la temperatura y la ventilación en sistemas HVAC y el tratamiento de la Calidad del Aire Interior (IAQ).

 

Monitorización como herramienta de información y control

María Figols González, CSO y Arquitecta Técnica de inBiot Monitoring, trató la importancia de la monitorización continua de la calidad del aire interior como herramienta fundamental para la comprensión y el control efectivo de los ambientes construidos. 

 

Su presentación destacó cómo la monitorización a largo plazo permite identificar tendencias significativas en la evolución de la calidad del aire, ofreciendo una visión profunda del comportamiento de los edificios. 

Ciaq maria figols inbiot
 

Figols detalló además los parámetros clave que se monitorizan, desde temperatura y humedad relativa hasta compuestos orgánicos volátiles (COV) y partículas, subrayando la necesidad de convertir datos en información valiosa y realizar evaluaciones continuas.

 

Influencia de la humedad 

Por su parte, Ramón Comadrán, de Carel Ibérica, se centró en la influencia del control de la humedad en la calidad del aire interior, destacando que pasamos aproximadamente el 90% de nuestro tiempo en interiores y cómo factores químicos, biológicos, climáticos y físicos pueden afectar significativamente la calidad del aire. 

Ciaq emilio comadran
 

El ponente subrayó cómo la humedad juega un papel crucial, afectando el crecimiento de moho, ácaros, virus y patógenos, así como la salud respiratoria y el confort térmico. Controlar la humedad relativa entre el 40% y el 60% resulta esencial para la salud humana, reduciendo las posibilidades de contagio. 

 

Por último, Comadrán respaldó estos puntos con referencias científicas y exploró los efectos de la humedad en el confort térmico y los daños estructurales.

 

Requisitos para crear espacios saludables

Finalmente, la presentación de Jordi Monterde se centró en los requisitos para crear espacios saludables con un enfoque en sistemas de climatización. 

Ciaq jordi monterder
 

El experto abordó normativa, diseño de instalaciones de ventilación, ejecución y commissioning, gestión y monitorización, y la unidad de tratamiento de aire. 

 

Destacó la evolución de la reglamentación y los códigos técnicos, la importancia de considerar cuidadosamente la calidad del aire exterior en el diseño de instalaciones y la necesidad de equilibrar las necesidades del cliente, así como el diseño arquitectónico y los requisitos mínimos para las instalaciones, entre otros aspectos. 

DSC 0444
 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA