Bosch Comercial , en colaboración con Amicyf (asociación de mantenedores de instalaciones de calor y frío del País Vasco), ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para poner en marcha el Plan Renove de salas de calderas. La iniciativa tiene como finalidad facilitar la renovación de instalaciones térmicas centralizadas que todavía funcionan con Gasóleo C, promoviendo su sustitución por sistemas más modernos, seguros y sostenibles.
El plan responde al marco legal que obliga a eliminar el uso del 'gasóleo C' en calefacción antes del año 2030 y se alinea con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética de la ciudad. Las actuaciones acogidas al Plan podrán ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2028.
El Plan Renove nace con tres grandes objetivos: reducir el consumo energético en los edificios residenciales, disminuir las emisiones contaminantes (especialmente CO₂ y partículas derivadas del uso de combustibles fósiles) y mejorar la seguridad y fiabilidad de las instalaciones de calefacción. La estrategia busca promover una transición tecnológica accesible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo activamente a la mejora del entorno urbano y a la calidad de vida de los ciudadanos.
El objetivo es facilitar la transición energética de comunidades de vecinos, promoviendo la sustitución de calderas de Gasóleo C antes de 2030 por soluciones más eficientes y sostenibles
Para facilitar esta transformación, el plan contempla una serie de incentivos económicos articulados a través de descuentos directos en la base imponible de las facturas de instalación. Siguiendo este esquema de colaboración, Bosch Comercial aplicará bonificaciones en función del tipo de solución tecnológica y del nivel de eficiencia energética alcanzado.
A su vez, las empresas instaladoras podrán aportar ayudas de hasta 0,6 euros/kW, ajustadas según las tecnologías empleadas en cada proyecto.
Las distribuidoras energéticas también tendrán un papel relevante, con una participación determinada por la potencia térmica instalada, el uso específico del edificio y la reducción de emisiones obtenida gracias a la nueva instalación. En conjunto, estos incentivos están orientados a fomentar la adopción de soluciones sostenibles, como la hibridación con energías renovables, el uso de gas natural o incluso la electrificación parcial o total de los sistemas de climatización.
Como parte de este esfuerzo, Bosch Comercial pone el foco en su gama de calderas de más de 70 kW como las calderas murales Condens 7000WP y las calderas de pie Condens 7000F y Condens 7000FP. La Condens 7000 WP destaca por poder ser utilizada en combinación con la bomba de calor Compress 3000 AWP. De esta manera se crea una solución híbrida y se crea un importante paso hacia el ámbito de la sostenibilidad.
Además, el concepto modular del control CC8000 de Bosch permite la máxima flexibilidad y adaptación a las necesidades de la instalación ofreciendo la posibilidad de integrarse en sistemas híbridos en combinación con calderas.
Desde Bosch Comercial quieren reafirmar su "compromiso con la eficiencia energética y la descarbonización del parque térmico comercial, trabajando por una transición hacia modelos energéticos más limpios, sostenibles e innovadores. Este acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao y Amicyf refleja una visión compartida: transformar los sistemas de calefacción del presente en tecnologías del futuro que contribuyan al bienestar de las personas y a la salud del planeta", señalan desde la compañía.
La fábrica del Grupo Coproven, Bikat, lanza su nuevo catálogo de sistemas de conducción para instalaciones de ventilación y climatización con la más amplia gama de conductos, piezas y accesorios para las necesidades de cualquier proyecto.
En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada Madrid, Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable...
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios