Abast ha sido el encargado de la construcción del nuevo data center de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un proyecto en el que se han utilizado soluciones Rittal y se han seguido los preceptos de exigentes normativas con el objetivo de garantizar la seguridad y disponibilidad de los sistemas TI bajo criterios también de eficiencia y sostenibilidad. “Después un largo análisis de las opciones de diseño se optó por una solución con sala segura que cumpliera con los estándares más altos de seguridad, para garantizar la continuidad de negocio, que a su vez ofreciera una gran eficiencia energética”, explica Rittal.
El nuevo data center tiene unas dimensiones totales de casi 66 m2 y está compuesto por: sala de operadores (14 m2), un espacio configurado como distribuidor de acceso, zona de trabajo temporal y punto de preparación de equipamiento a instalar en las tres salas; sala técnica (20 m2), donde se ubican el equipamiento eléctrico y las acometidas de cableado de datos tanto verticales como de campus, así como el punto de entrada de operadores de telecomunicaciones y el espacio para infraestructuras de terceros, realiza las funciones de alimentación del CPD y de networking de Core; sala Segura (32 m2), donde se ubica la infraestructura de TI: servidores, cabinas de almacenamiento, equipo de seguridad y backup, así como la electrónica de red que da servicio a estos equipos.
Se han establecido tres niveles de control de acceso: uno para la sala de operadores, que permite entrega de materiales, gestión manual de la central de alarmas y supervisión básica de la operativa del CPD; otro para la sala técnica, a la que puede acceder también determinado personal de mantenimiento; y otro para la sala segura, restringido a personal de TI autorizado.
La sala segura está construida con un cerramiento modular ignífugo y estanco Rittal HVR (LSR 18.6E) que protege todo su interior contra posibles daños causados por un incendio o una inundación en el exterior, mientras que ofrece también protección física, térmica, eléctrica, electromagnética, etc. Cumple con la normativa EN1047-2 y dispone de certificación ECBS (European Certification Board).
Las instalaciones de seguridad cuentan con protección de incendios basada en la descarga de gas Novec, un agente extintor limpio que protege también a los equipos en caso de incendio en el interior de la sala. Se incluye también un sistema de detección de inundación en todo el CPD y un sistema de video-vigilancia, con cobertura en el acceso principal y las tres salas, que graba en tiempo real imágenes de alta definición de todo lo que acontece dentro del data center.
El sistema eléctrico reúne todas las características necesarias de gestión, redundancia, escalabilidad y disponibilidad necesarias para alimentar eficazmente a todo el conjunto de sistemas del CPD. Se dispone de doble acometida eléctrica con origen en dos centros de transformación que a su vez se alimentan de subestaciones distintas, y se ha instalado un cuadro de conmutación que proporciona alta disponibilidad a la instalación.
En cuanto al sistema de alimentación ininterrumpida, permite disponer de suministro eléctrico durante 20 minutos, considerando el CPD a plena carga. Está montado con un sistema modular de Socomec compuesto de dos SAIs enracables de 75 KVA, con tres módulos de 25 KVA cada uno.
El sistema de refrigeración está formado por climatizadores de precisión Rittal LCP DX ubicados entre los racks de servidores y de red en configuración 2N. Los diez racks de la sala segura están dispuestos en una única fila y, aunque se mantiene la filosofía de pasillo frio-pasillo caliente, las características de estanqueidad de los racks Rittal TS IT hacen que se pueda confinar el flujo de aire al interior de los racks.
Finalmente, un sistema de monitorización CMC III de Rittal integrable permite la supervisión de todos los elementos que conforman el CPD, así como de los factores medioambientales y de seguridad física.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios