En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. También se destacan soluciones como purificadores de aire adaptados a las corrientes convectivas.
El gas radón y las micropartículas son contaminantes peligrosos que afectan negativamente la salud y la calidad del aire interior
El gas radón y las micropartículas han sido reconocidos desde hace tiempo como dos de los contaminantes más perjudiciales para la salud humana. Estos contaminantes, difíciles de erradicar, plantean grandes desafíos. El radón se genera de forma natural por la descomposición del uranio presente en el granito, común en el suelo y subsuelo, lo que garantiza su presencia constante. Por su parte, las micropartículas provienen de diversas fuentes, incluida la contaminación. El desafío radica en que el radón, al ser un elemento a escala atómica, es extremadamente complicado de eliminar, por lo que los esfuerzos se enfocan en las micropartículas a las que puede adherirse.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el radón en altas concentraciones es la segunda causa principal de cáncer de pulmón, solo superada por el tabaco. Su presencia en viviendas y lugares de trabajo es una preocupación creciente, especialmente en regiones con alta concentración de granito. Una ventilación inadecuada aumenta la acumulación de este gas, afectando la calidad del aire y, en consecuencia, la salud de las personas.
En interiores, como locales con aclimatación en techo o murales, es fundamental comprender cómo se mueve el aire. Esto resulta clave para ubicar correctamente purificadores que puedan combatir eficazmente los contaminantes. Además, las fisuras en cimientos, juntas de suelos, paredes y tuberías son puntos de entrada del radón y las micropartículas. Una ventilación insuficiente amplifica el problema.
El estudio de la dinámica de los gases en estos espacios revela la formación de corrientes de convección. Estas se producen debido a las diferencias de temperatura entre el suelo y el techo, generando movimientos circulares definidos por las ecuaciones de Navier-Stokes. La fuerza que actúa sobre las micropartículas, conocida como fuerza de Stokes, demuestra que incluso una mínima corriente de aire basta para mover estos contaminantes por todo el espacio.
Para maximizar la eficiencia en la eliminación de contaminantes, los purificadores de aire deben ubicarse dentro de estas corrientes convectivas. Equipados con prefiltros, lámparas germicidas y filtros ULPA15, estos dispositivos pueden retener micropartículas de forma efectiva. Diseñados para espacios con alta concentración de contaminantes, ofrecen un ambiente más saludable y limpio.
Comprender la dinámica de los gases en espacios interiores no solo ayuda a identificar cómo los contaminantes se distribuyen, sino también a decidir estratégicamente dónde instalar sistemas de purificación. Estas medidas son esenciales para mejorar la calidad del aire y minimizar los riesgos para la salud asociados con el gas radón y las micropartículas.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios