Ferroli acaba de anunciar un acuerdo estratégico con Microsoft Italia y Hevolus. Además, presenta el nuevo proyecto MixedReality@Ferroli con el que pretende reflexionar sobre la experiencia del cliente, reforzando la red de ventas y los servicios de asistencia a través de las nuevas tecnologías. Gracias al asesoramiento de Hevolus Innovation y utilizando el Cloud Computing de Microsoft Azure y la Realidad Mixta de HoloLens, Ferroli ha creado una innovadora "Tienda de Realidad Mixta" con el objetivo de mejorar la eficiencia y la eficacia de la red de socios de Ferroli al servicio de los consumidores finales, desde la fase de propuesta y diseño de la solución que mejor se adapte a las necesidades del usuario final, tanto residencial como profesional, hasta la fase de instalación y mantenimiento del producto.
"Ferroli está llevando el diseño al sector de la climatización y la calefacción y ahora, junto con Microsoft y Hevolus, nos enseña cómo las nuevas tecnologías pueden tener un impacto positivo, incluso en los sectores más tradicionales, permitiendo reflexionar sobre la experiencia de compra del cliente, desde la selección del producto hasta su mantenimiento. De esta forma, podrá obtener una ventaja competitiva y abrir nuevas áreas de crecimiento. Microsoft Cloud Computing es un gran aliado porque permite desarrollar servicios escalables según las necesidades y aprovechar las capacidades computacionales capaces de analizar grandes cantidades de datos para mejorar los productos y servicios. Además, la Realidad Mixta demuestra ser una herramienta estratégica para aumentar las capacidades de los expertos de Ferroli. Gracias a HoloLens y a los escenarios desarrollados por el socio Hevolus, ha sido posible crear la Tienda de Realidad Mixta, creando un nuevo canal de interacción con los clientes, y maximizar el potencial de la red de instaladores con un beneficio generalizado en toda la cadena de suministro", comentó Giacomo Frizzarin, director de la División de Pequeñas, Medianas y Empresas de Microsoft Italia.
Al mismo tiempo, la nueva "Tienda de Realidad Mixta" de Ferroli quiere ofrecer un elemento adicional a la experiencia de compra del cliente, que no termina con la propia compra, sino que continúa durante todo el ciclo de vida del producto. A través de una aplicación holográfica para teléfonos inteligentes y tabletas, desarrollada por Hevolus a partir del Cloud Computing de Microsoft Azure, los clientes podrán comprobar el estado de funcionamiento del sistema de manera más fácil e independiente, y resolver cualquier problema con el soporte de expertos conectados a distancia en una reunión 'peer-to-peer' en realidad aumentada. Además con Microsof HoloLens 2, el personal de apoyo técnico podrá recuperar fácilmente las instrucciones y los modelos 3D útiles para la reparación, sin salir del contexto real de trabajo y comunicándose con los expertos en tiempo real y en manos libres, mediante la proyección holográfica habilitada por el visor. De esta manera, Ferroli pretende optimizar las actividades de mantenimiento, solucionando rápidamente incluso los problemas más complejos, y además podrá recopilar con seguridad datos útiles para el análisis estadístico destinado a mejorar no sólo las actividades de apoyo, sino también los propios productos, contribuyendo a la innovación en el sector.
La nueva "Tienda de Realidad Mixta" de Ferroli aprovecha el visor holográfico Microsoft HoloLens 2 y las proyecciones de realidad aumentada y mixta desarrolladas por Hevolus para apoyar en remoto a los clientes y profesionales en la decisión de configurar nuevas soluciones de aire acondicionado o de reemplazar su antigua caldera.
"El Cloud Computing y la Realidad Mixta nos permitirán cumplir nuestro objetivo de ofrecer una comodidad cada vez más inteligente. Gracias al asesoramiento de Hevolus y a la tecnología de Microsoft, queremos modernizar la experiencia del cliente, permitiendo una experiencia de compra más atractiva y segura, minimizando las interacciones físicas en el hogar del usuario durante la fase de preventa y optimizando las actividades de mantenimiento rutinarias y extraordinarias para un rendimiento óptimo de nuestros aparatos de aire acondicionado y calderas", dijo Riccardo Garrè, CEO del Grupo Ferroli.
Mediante sesiones compartidas de interacción de realidad aumentada y gracias al potencial de los Servicios Cognitivos Azure, el socio de Ferroli entra así en contacto con el cliente, visita virtualmente el lugar de la intervención, detecta las limitaciones físicas y dimensionales del lugar, y luego muestra las proyecciones digitales en 3D (gemelo digital) de los productos más adecuados, insertados directamente en la pared en lugar de las anteriores soluciones de aire acondicionado o de la antigua caldera.
La experiencia del cliente se enriquece mediante el poder de la Inteligencia Artificial y la Realidad Mixta, involucrándole de una manera más emocional e interactiva en la elección de los productos técnicos, pero con un valor importante en términos de diseño y funcionalidad. Una vez configurada la propuesta para el cliente final, el sistema MixedReality@Ferroli permite al socio de Ferroli proceder al pedido del producto seleccionado, guiando a los profesionales que intervienen en las instalaciones más complejas con la participación virtual de un ingeniero de Soporte Técnico de Ferroli.
De hecho, el nuevo Mixed Reality Store permite compartir notas, imágenes, animaciones de modelos 3D, fichas técnicas e instrucciones de montaje, haciendo que el operador de primera línea sea totalmente autónomo en la ejecución de cualquier tipo de intervención en la máquina.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios