hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Ventilación

La importancia de la calidad del aire interior en cocinas profesionales

Por Carlos Martínez | Técnico especialista en Calidad de Aire Interior | Sodeca
Sodeca 1
La tecnología de filtros de carbón activo es ideal para la eliminación de contaminantes no deseados, atrapar olores, gases y alérgenos.
|

Según el INE, en España hay un bar o restaurante por cada 175 habitantes. Esto nos sitúa como el primer país del mundo en número de locales. ¿Qué sabemos sobre la ventilación en este tipo de espacios? 

 

La calidad del aire en el interior de este tipo de establecimientos resulta muy importante, dado que son una de las principales opciones de ocio. Sin embargo, el tiempo que pasamos en su interior es limitado si lo comparamos con en el que estamos en nuestros lugares de trabajo o nuestros hogares. 

 

Este es uno de los principales motivos por los que las normativas de calidad del aire interior suelen establecer requisitos más laxos para este tipo de locales. En España, por ejemplo, el RITE los encuadra dentro de los locales denominados de categoría IDA 3 y establece requisitos para que la calidad del aire en su interior sea media.

 

Altas concentraciones de contaminantes

Pero ¿qué ocurre con los profesionales que trabajan en estos establecimientos? En general, estas personas pasan mucho más tiempo en estos ambientes interiores y, en especial los que trabajan en las cocinas, pueden estar expuestos a altas concentraciones de contaminantes muy dañinos para la salud.

 

Estos contaminantes químicos pueden causar graves problemas de salud si estamos expuestos a ellos de manera crónica

Cuando se habla de ventilación en las cocinas industriales, normalmente se pone el foco en la limpieza de las instalaciones y el confort. Se habla de grasa, humo, humedad y otros efluentes que pueden ser molestos o ensuciar las instalaciones.

 

Estos son sin duda, factores muy a tener en cuenta. Sin embargo, también debemos preservar la salud de los trabajadores y saber que estos espacios pueden ser grandes focos de contaminación interior. Cocinar es una de las actividades de interior que más contribuyen a la emisión de contaminantes. 

 

En muchas ocasiones, por ejemplo, hablamos de los olores (en general) desagradables que se producen en las cocinas. Pero estos no son algo etéreo, sino que la mayoría de las veces son Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) que se emiten en grandes cantidades durante algunos procesados de alimentos, como las frituras. Estos contaminantes químicos pueden causar graves problemas de salud si estamos expuestos a ellos de manera crónica.

 

Otro de los principales contaminantes que podemos encontrar en el interior de las cocinas profesionales son las partículas en suspensión, en especial las denominadas PM2,5. Son materiales sólidos de origen diverso con un tamaño muy pequeño: 2,5 micrómetros. Para entender su magnitud, si se divide un metro en un millón de partes se obtendrá un micrómetro o micra. Debido a su pequeño tamaño, las partículas en suspensión pueden penetrar en nuestro sistema respiratorio y llegar hasta nuestros pulmones, donde pueden provocar afecciones respiratorias crónicas

 

Un estudio publicado por Ashrae demostró experimentalmente que los cocineros profesionales están expuestos a concentraciones de PM2,5 mucho más elevadas que las recomendadas por los estándares internacionales de calidad del aire interior. Los principales factores que pueden influir en la calidad del aire en el interior de las cocinas, según este estudio, son: el tipo de comida que se prepara, las características de la cocina y de la campana extractora y, en mayor medida, el sistema de ventilación.

Sodeca 2

Las campanas de cocina tienen un papel fundamental, pero en muchas ocasiones no son suficientes por sí mismas para mejorar la calidad del aire interior. Los estudios demuestran que es preciso implementar soluciones de renovación del aire, que pasan también por la introducción de aire fresco procedente del exterior y debidamente filtrado. Además, resulta imprescindible el tratamiento in situ de los COV generados durante los procesos de cocinado, mediante soluciones que implican la utilización de filtros de gases tales como el carbón activado o los procesos fotocatalíticos.

 

Por otro lado, la aportación de aire exterior filtrado en las cocinas profesionales deberá tener en cuenta la necesidad de compensar la depresión generada por la extracción de las campanas de cocina. 

 

En muchas ocasiones, el caudal de extracción necesario para eliminar los humos y gases procedentes del cocinado excede, con mucho, el de aportación de aire exterior filtrado, calculado según la normativa RITE anteriormente expuesta. Esta gran diferencia entre los caudales de aportación y extracción puede generar situaciones de falta de confort, debido a la depresión generada en la sala y la aparición de fuertes corrientes de aire.

Sodeca 3
Sodeca 3

Para compensar el desequilibrio generado, resulta adecuado sobredimensionar el caudal de aire de aportación introducido en las cocinas hasta alcanzar el 80% del caudal de aire de extracción calculado. Cabe destacar que no es necesario que todo este caudal de aportación sea de aire exterior, sino que, energéticamente hablando, es recomendable que una fracción provenga de aire de recirculación, siempre que este se encuentre debidamente filtrado.

 

Estas buenas prácticas harán que la zona de la cocina se encuentre lo suficientemente depresionada para evitar la salida de contaminantes y olores a las zonas de servicio de comidas, pero no tanto como para generar situaciones de incomodidad.

 

Soluciones de ventilación

Las principales soluciones de ventilación que se deben plantear en cualquier proyecto de diseño de cocinas profesionales son:

 

  • Extractores para campanas de cocina. Deben estar correctamente dimensionados para asegurar la extracción de gases contaminantes y ayudar a mantener el confort térmico en el interior de las salas. Además, deben contar con certificación de resistencia a la temperatura (400 °C, 2 h) para su correcto funcionamiento en caso de incendio.

 

  • Soluciones de filtración para la eliminación de grasas y partículas en suspensión. Son especialmente recomendables los equipos que incorporan tecnologías de filtración electrostática, ya que poseen un alto rendimiento y una gran capacidad de captura de partículas. Así, estos equipos trabajan con unas pérdidas de carga muy reducidas y, por lo tanto, tienen un consumo eléctrico muy bajo en comparación con los sistemas de filtrado mecánico convencionales.

 

  • Soluciones de eliminación de olores y COV. La tecnología de filtros de carbón activo es ideal para la eliminación de contaminantes no deseados, atrapar olores, gases y alérgenos. 

 

Referencias

[1] Instituto Nacional de Estadísticas (INE). España en cifras. 2019.

[2] Marije Te Kulve, Marcel Loomans, Atze Boerstra, Derek Schrock. Exploring PM2.5 Exposure of Chefs in Professional Kitchens. ASHRAE Journal Vol. 64, nº 9. 2022.

 

 

Artículo elaborado por CLUSTER IAQ

(Carlos Martínez | Técnico especialista en Calidad de Aire Interior | Sodeca)

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplia la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Carrier academy 1
Carrier academy 1
Carrier Formación aire acondicionado

La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización. 

Ariston 30 aniv 1
Ariston 30 aniv 1
Ariston aniversario

Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España. 

Aedici congreso 2025
Aedici congreso 2025
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA