La División de Edificios Inteligentes de ABB ha anunciado una nueva colaboración con la Red Regional Europea (ERN) del World Green Building Council (WorldGBC), destinada a promover prácticas de construcción sostenibles y energéticamente eficientes en toda Europa.
Obteniendo conocimientos de expertos y alinear soluciones con las principales políticas europeas de sostenibilidad
ABB se ha unido a la Red Regional Europea de WorldGBC como socio regional de conocimiento para impulsar el progreso en edificios con bajas emisiones de carbono y eficiencia energética que se alineen con los objetivos de sostenibilidad de Europa.
Aprovechando su experiencia en tecnologías eléctricas y de automatización, ABB también pretende colaborar con los líderes de la industria para promover soluciones innovadoras para los clientes. Esta asociación proporcionará a ABB acceso a una sólida red de expertos y organizaciones miembro, lo que fomentará conocimientos y comentarios valiosos. Juntos, contribuirán a cumplir con los marcos de sostenibilidad clave, como la Directiva sobre el rendimiento energético de los edificios (EPBD), al tiempo que respaldarán un enfoque cohesivo para dar forma a las políticas de construcción en toda Europa.
El Consejo Mundial de Edificios Verdes (World Green Building Council, WGBC) se dedica a acelerar la sostenibilidad en el entorno construido, trabajando con gobiernos, empresas y organizaciones para impulsar un cambio sistémico en todo el mundo. A través de su Red Regional Europea de más de 20 Consejos de Edificios Verdes y casi 5.000 miembros, WorldGBC es un catalizador para el cambio positivo que tiene como objetivo reducir la huella ambiental de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida.
Las iniciativas recientes encabezadas por la red incluyen el proyecto #BuildingLife para desarrollar una hoja de ruta de la UE, con un conjunto completo de recomendaciones para abordar el carbono de vida útil completa (WLC) en los edificios de toda Europa, así como 12 hojas de ruta nacionales de descarbonización iniciadas para abordar las necesidades a nivel nacional.
“Dado que los edificios son responsables de aproximadamente el 30 % del consumo final de energía y del 26 % de las emisiones globales de GEI, la oportunidad de generar un impacto es enorme”, afirmó Mike Mustapha, presidente de la División de Edificios Inteligentes de ABB Electrification. “Nuestra colaboración con la red europea del Consejo Mundial de Edificios Ecológicos respaldará los esfuerzos de ABB por compartir conocimientos y asociarse con organizaciones que mantienen valores y ambiciones similares en pos de un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono. Juntos, tenemos el potencial de promover edificios más inteligentes y energéticamente eficientes en toda Europa que fomenten comunidades resilientes e inclusivas”.
Las tecnologías de automatización y gestión energética de ABB están diseñadas para optimizar el uso de la energía, integrar fuentes renovables y mejorar la inteligencia de los edificios
Laura Pallares, directora de la Red Regional Europea (ERN) de WorldGBC, afirmó: "estamos encantados de que ABB se haya unido a nosotros como miembro regional. El camino hacia el cero neto depende de asociaciones y colaboraciones con organizaciones afines. Gracias a nuestra visión común de electrificar el entorno construido y nuestro compromiso con la sostenibilidad, las oportunidades de progreso son infinitas».
En consonancia con sus objetivos de sostenibilidad, la participación de ABB también refleja su dedicación a abordar tendencias como el cambio hacia entornos electrificados y urbanizados.
Las innovadoras tecnologías de automatización y gestión energética de ABB están diseñadas para optimizar el uso de la energía, integrar fuentes renovables y mejorar la inteligencia de los edificios, lo que permite a los clientes afrontar estos desafíos emergentes de manera eficaz, al tiempo que disfrutan de una experiencia de vida y trabajo más cómoda y personalizada.
"Esta colaboración marca otro paso en el camino hacia la sostenibilidad de ABB para proporcionar productos y soluciones que respalden las necesidades de sostenibilidad de nuestros clientes y, al mismo tiempo, reflejen su compromiso de promover un entorno construido sostenible en toda Europa", señalan desde la compañía.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios