Los conductos textiles llevan la funcionalidad de los sistemas de ventilación a otro nivel, integrando el diseño y la personalización en cada instalación. Con una amplia gama de colores, estampados y opciones de serigrafía, estos sistemas no solo mejoran la distribución del aire, sino que también se convierten en piezas decorativas únicas, ideales para adaptarse a la identidad visual de cualquier espacio.
La evolución en diseño de interiores e industriales ha generado una tendencia que combina funcionalidad y estética en cada elemento. Un ejemplo sobresaliente de esta tendencia se encuentra en los conductos textiles, que no solo destacan por su eficacia en la difusión de aire, sino también por convertirse en elementos decorativos que aportan estilo y distinción a múltiples entornos, desde oficinas hasta gimnasios y espacios industriales. A continuación, exploraremos a fondo las ventajas decorativas y funcionales que aportan estos innovadores sistemas de distribución de aire.
FabricAir ha revolucionado el concepto de los conductos de aire al ofrecer opciones decorativas personalizables que convierten a los conductos en auténticas piezas de diseño. Gracias a una gama de estampados y colores, los conductos textiles pueden adaptarse a la identidad visual de cada espacio, ya sea en tonos vibrantes o patrones sutiles.
Los conductos textiles destacan como solución de ventilación sencilla, innovadora, estética y eficaz
Los clientes pueden escoger entre una paleta de colores estándar o enviar un diseño específico que personalice por completo el producto. Esta flexibilidad permite que los conductos textiles sean más que un elemento funcional: se transforman en un punto focal visual en espacios comerciales, deportivos, y otros entornos donde la estética es clave.
Una de las opciones más atractivas es la personalización de colores y estampados. FabricAir emplea técnicas avanzadas para crear diseños sobre superficies de color blanco, manteniendo el interior del conducto inalterado en blanco. Esta técnica permite generar patrones precisos y duraderos, creando un efecto decorativo de alta calidad. Los estampados aplicados son uniformes y repetitivos, lo que garantiza una consistencia estética que complementa perfectamente la decoración del espacio.
Además, esta tecnología de estampado permite que los conductos se adapten tanto a espacios de diseño industrial como a aquellos con una identidad corporativa específica, agregando valor estético a los sistemas de ventilación y manteniendo un enfoque distintivo.
FabricAir también facilita la incorporación de logotipos o serigrafía mediante un sistema de transferencia en caliente, una opción que permite que las empresas integren su identidad de marca de manera efectiva y visible. En espacios como estadios o centros comerciales, los logotipos pueden ubicarse estratégicamente para maximizar su visibilidad desde distintos ángulos, lo cual incrementa el impacto visual y promueve la marca en entornos de alta concurrencia.
La serigrafía es extremadamente resistente, conservando su calidad incluso tras repetidos lavados, garantizando así la durabilidad y la conservación del diseño a lo largo del tiempo.
Otra ventaja crucial de los conductos textiles es su flexibilidad estructural, lo cual permite instalaciones en líneas rectas, curvas o suspendidas, adecuándose a cada diseño arquitectónico. Esto es especialmente valioso en gimnasios, oficinas, tiendas y espacios industriales, donde la integración armoniosa de sistemas funcionales es clave para una atmósfera estética y moderna. Además de permitir un diseño estético muy versátil en forma, estos conductos aseguran una distribución del aire uniforme y eficiente, unificando la experiencia visual y la comodidad ambiental del espacio.
Otra ventaja crucial de los conductos textiles es su flexibilidad estructural, lo cual permite instalaciones en líneas rectas, curvas o suspendidas
También permiten el montaje posterior de leds de muy baja tensión en su interior y así modificar su color mediante los sistemas RGB de iluminación, resultando aún mas atractivos e incluso realizar actividades de cromoterapia.
Los conductos textiles representan una solución integral que fusiona tecnología y diseño para crear espacios funcionales y atractivos. Al combinar eficiencia en la distribución de aire con una amplia gama de opciones de personalización, FabricAir redefine la estética de los sistemas de ventilación, integrándolos como elementos de diseño clave en la decoración de interiores. La posibilidad de añadir colores, estampados y logotipos permite que cada instalación se adapte completamente a la identidad del espacio, ya sea en un entorno corporativo, industrial o de entretenimiento.
En un mercado donde la imagen y la funcionalidad son esenciales, los conductos textiles FabricAir destacan como una opción que va más allá de lo meramente práctico. Son la elección ideal para empresas y diseñadores que buscan una solución de ventilación sencilla, innovadora, estética y eficaz. Así, FabricAir convierte la ventilación en un componente decorativo único, capaz de añadir valor a los espacios y de ofrecer soluciones que elevan la experiencia visual y funcional del entorno.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios