En un mundo cada vez más conectado, la digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, no solo para el futuro de las empresas y organizaciones, sino también para una gran diversidad de procesos industriales y áreas de producción. La conectividad y digitalización son, además, factores claves para la sostenibilidad de nuestro planeta.
El especialista en sistemas de ventilación, accionamientos y control Ziehl-Abegg ha sabido anticiparse a la tendencia que lleva a modelar el futuro de los edificios y las máquinas, consciente de la importancia que el denominado ‘Internet de las Cosas’ (IoT por sus siglas en inglés) y la digitalización tienen en este mundo que se transforma a pasos agigantados.
Junto con la seguridad y el confort, la sostenibilidad y digitalización son factores que cobran cada día mayor relevancia para los ‘dispositivos inteligentes’ o los ‘edificios inteligentes’.
“El horizonte es un cambio fundamental de perspectiva desde la orientación al producto a la orientación al usuario, combinado con un aumento constante de la eficiencia energética”
Son muchas sus propuestas para los retos del futuro: soluciones que ayudan a los dispositivos a ser más inteligentes y a estar más conectados, que mejoran la eficiencia de los dispositivos y las operaciones, y que permiten acceder a los servicios que la propia empresa pone a disposición de sus clientes.
La plataforma industrial del Internet de las Cosas ZAblueGalaxy es una solución para fabricantes y gestores de infraestructuras, especialmente indicada para tecnologías de calefacción, ventilación, climatización, refrigeración y elevación.
Esta ‘tecnología cloud’ es una aplicación de software como servicio (SaaS, en inglés) que presta una puerta de entrada a la gestión inteligente de dispositivos, facilitando así el proceso de transformación digital.
ZAbluegalaxy conecta todos los dispositivos con funciones de conectividad, desde ventiladores a ascensores, y permite a los usuarios supervisar todos los flujos, maquinarias y procesos de producción, así como realizar análisis basados en datos.
Entre otras soluciones digitales, el fabricante alemán ha diseñado su propio software que permite controlar, monitorizar y/o diseñar sus productos para obtener los mejores resultados dependiendo de las necesidades.
Entre las propuestas, el software de selección para ventiladores FANselect, permite determinar de forma rápida y cómoda el ventilador axial o radial apropiado que se requiera en cada proyecto; mientras que la herramienta ZAset es óptima para el control inteligente de ventiladores y controladores. El software ZAlift calcula su conjunto de motor y variador de frecuencia utilizando sus especificaciones para diseñar su ascensor de forma segura; por su parte, el programa ZAmon en versión sobremesa o móvil, facilita el diagnóstico de sistemas de ascensores.
Las innovaciones en este apartado se completan con la calculadora ZAenergy, para seleccionar la tecnología de control óptima y su inversión en costes energéticos; y el Configurador ECQ, el software simple para definir y adaptar individualmente los ajustes de velocidad óptimos.
Cabe destacar también otras soluciones de Ziehl-Abegg, como ZAcode, que hace fácil la conexión de un variador de frecuencia a un ventilador EC; o el servicio Approved Controller, que homologa las soluciones de otros fabricantes para que sean compatibles con los productos Ziehl-Abegg.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios