Fegeca ha celebrado recientemente su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, presidente de Fegeca desde hace un año, dio la bienvenida agradeciendo la asistencia a los socios y manifestando su deseo de “continuar trabajando para mantener y potenciar la actividad de la asociación para que siga siendo un referente en el sector”.
Como es habitual, durante la asamblea, Sonia Pomar, directora de Fegeca, presentó la ‘Memoria de actividades’, aportando un informe que resume las acciones realizadas durante el año anterior.
2022 ha sido un año marcado por la crisis energética derivada del conflicto de Ucrania, que ha tenido un impacto directo en la industria y que ha llevado a una aceleración en la transición energética donde se pone en valor las energías renovables, y donde se continúan desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de los edificios, fabricando equipos más eficientes y sostenibles.
Se continúan desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de Edificios
El pasado año fue clave para Fegeca, en el que ha intensificado su labor de representación del sector de la calefacción y los intereses de sus asociados, reforzando las acciones de difusión, de lobby y de comunicación colaborando con las principales asociaciones del sector de la calefacción tanto a nivel nacional como europeo para defender su importancia en el proceso de descarbonización o con diferentes asociaciones sectoriales para emprender diversas acciones conjuntas, como la ley de garantías, proyecto del Real Decreto de envases y residuos de envases, impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, anteproyecto de la ley de industria, etcétera.
Para Fegeca, fue un año donde se pudo conmemorar el 40 aniversario de la asociación. Se organizó el primer foro de las instalaciones térmicas, Fiter, un espacio de debate donde se ha ofreció una visión completa y actual del sector.
Otro gran hito durante el año fue la publicación anual del ‘Informe del mercado de la calefacción’, que ayuda a la proyección de la asociación y a situarse como un organismo destacado en el sector.
Durante la celebración de la asamblea se aprobaron por unanimidad el cierre del ejercicio económico 2022 y los presupuestos previstos para el año 2023, así como el nombramiento de los auditores internos para el ejercicio 2023.
Klingenberg concluyó la reunión agradeciendo la asistencia e implicación todos los asociados. Por último, la asamblea general finalizó con un distendido almuerzo en el que se brindó por el trabajo realizado desde la asociación.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios