Fegeca ha celebrado recientemente su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, presidente de Fegeca desde hace un año, dio la bienvenida agradeciendo la asistencia a los socios y manifestando su deseo de “continuar trabajando para mantener y potenciar la actividad de la asociación para que siga siendo un referente en el sector”.
Como es habitual, durante la asamblea, Sonia Pomar, directora de Fegeca, presentó la ‘Memoria de actividades’, aportando un informe que resume las acciones realizadas durante el año anterior.
2022 ha sido un año marcado por la crisis energética derivada del conflicto de Ucrania, que ha tenido un impacto directo en la industria y que ha llevado a una aceleración en la transición energética donde se pone en valor las energías renovables, y donde se continúan desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de los edificios, fabricando equipos más eficientes y sostenibles.
Se continúan desarrollando nuevas soluciones enfocadas en la descarbonización de Edificios
El pasado año fue clave para Fegeca, en el que ha intensificado su labor de representación del sector de la calefacción y los intereses de sus asociados, reforzando las acciones de difusión, de lobby y de comunicación colaborando con las principales asociaciones del sector de la calefacción tanto a nivel nacional como europeo para defender su importancia en el proceso de descarbonización o con diferentes asociaciones sectoriales para emprender diversas acciones conjuntas, como la ley de garantías, proyecto del Real Decreto de envases y residuos de envases, impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, anteproyecto de la ley de industria, etcétera.
Para Fegeca, fue un año donde se pudo conmemorar el 40 aniversario de la asociación. Se organizó el primer foro de las instalaciones térmicas, Fiter, un espacio de debate donde se ha ofreció una visión completa y actual del sector.
Otro gran hito durante el año fue la publicación anual del ‘Informe del mercado de la calefacción’, que ayuda a la proyección de la asociación y a situarse como un organismo destacado en el sector.
Durante la celebración de la asamblea se aprobaron por unanimidad el cierre del ejercicio económico 2022 y los presupuestos previstos para el año 2023, así como el nombramiento de los auditores internos para el ejercicio 2023.
Klingenberg concluyó la reunión agradeciendo la asistencia e implicación todos los asociados. Por último, la asamblea general finalizó con un distendido almuerzo en el que se brindó por el trabajo realizado desde la asociación.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios