Suscríbete
Suscríbete

​Grupo Aire Limpio presenta su plan estratégico 2023-2025

Kick off plan estrategico 2023 25 Aire Limpio 02 (1)
El kick-off meeting celebrado por Aire Limpio reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías que conforman el grupo.
|

Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías que conforman el grupo: Aire Limpio, Ambisalud, Acsos y Commtech.


El grupo, focalizado en el desarrollo de productos y servicios enfocados a la salud de las personas, la sostenibilidad, la eficiencia energética, la calidad de aire y la descarbonización de edificios y hospitales, facturó el pasado año 12,5 millones de euros y aumentó su plantilla un 31%, con la contratación de 23 nuevos trabajadores, en su mayoría ingenieros.


Objetivo: duplicar el volumen de ventas 

Dentro de su Plan Estratégico 2023-2025, Grupo Aire Limpio se ha marcado como objetivo alcanzar al cierre del período una cifra de ventas de 23 millones de euros, lo que supone prácticamente duplicar su actual volumen de negocio.


La compañía quiere duplicar su facturación de aquí a 2025 y elevar su plantilla un 30% 

Alcanzar este ambicioso objetivo supondrá, en la práctica, obtener un crecimiento anual medio del 30%, que estará apoyado también por un importante crecimiento en su capital humano. 


En este sentido, el grupo prevé continuar ampliando su plantilla en los próximos tres años en torno a un 30% más.


La presentación de las herramientas estratégicas diseñadas para el conjunto del Grupo Aire Limpio para alcanzar estas metas corrió a cargo del presidente no ejecutivo del grupo, Santiago Satrústegui; el consejero delegado, Tomás Higuero; el director general de Commtech, Andrés Sepúlveda, o el socio director del grupo, Policarpo González del Valle, entre otros.


ESG para aportar valor al inmueble

La importancia del ESG en los edificios fue una de las líneas estratégicas troncales de la jornada. En este sentido, se incidió en las soluciones aportadas por el grupo, con un fuerte impacto positivo en el consumo de energía de los edificios; su labor a la hora de identificar y reducir la exposición de las personas a agentes contaminantes, y el eficaz sistema de métricas desarrollado, capaz de mostrar cómo las iniciativas corporativas en salud y energía se materializan en objetivos ESG.


ESG en edificios, certificacion de sostenibilidad y commissioning: algunas temáticas troncales debatidas en el kick-off

Mereció también especial hincapié el concepto de 'edificio sano y sostenible', que gana terreno en el ámbito del Real Estate y es básico a la hora de aportar valor a un inmueble. La adaptación de los edificios residenciales y de oficinas al nuevo formato híbrido de trabajo (que ahora se realiza desde ambos espacios) obliga a dar respuesta a cuestiones como el impacto que tiene en la salud de las personas la calidad del aire interior, la iluminación o la calidad del agua. 


El cuidado de estos parámetros permite importantes mejoras en la productividad, ya que pone el foco en el objeto real para el que se construyen los edificios: albergar personas y dotarlas de un entorno que les proporcione salud física, psicológica y social.  


Verificar el correcto funcionamiento de los sistemas

Finalmente, se debatió sobre el valor añadido que aportan herramientas como el commisioning a la hora de conocer en detalle el 'estado del arte' de un inmueble.


El commissioning es un proceso que verifica y documenta que todos los equipos, instalaciones y sistemas de un edificio o los entornos de misión crítica (principalmente a los CPD -Centro de Procesos de Datos-, en los que Commtech cuenta con amplia experiencia y proyectos en marcha para grandes corporaciones) están planificados, proyectados, montados y probados para funcionar según los requerimientos operativos de la propiedad o usuario final, y también para poder ser gestionados por un personal de explotación y mantenimiento adecuadamente formado.


Comentarios

Lg aire acondicionado 2
Sin necesidad de hacer obras ni cambiar la instalación previa, por lo que la instalación es más sencilla, hasta un 50% más barata y mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea calefacción ACS

Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...

IMG 8070
IMG 8070

El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...

Johnson Controls adquisición
Johnson Controls adquisición
Johnson Controls bomba de calor industria movimientos empresariales

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales. 

Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Nombramientos

Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...

Sisteven filtros
Sisteven filtros
Sisteven filtros electrostáticos ventilación

Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...

 

Mitsubishi patentes
Mitsubishi patentes
Mitsubishi Electric patentes Propiedad intelectual

Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.

Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau Regulación calefacción refrigeración deshumidificación suelo radiante

El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...

Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiadores recuperadores de calor

Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...

 

Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial UTAs

La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución. 

Sodeca vídeos
Sodeca vídeos
Sodeca ventilación software Formación

Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido. 

Zehnder ComfoAir Q
Zehnder ComfoAir Q
Zehnder aire interior climatización ventilación Construmat calefacción

Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 245 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA