Aire Limpio ha lanzado al mercado Siselco, un sistema que permite el sellado de los conductos de climatización mediante la inyección de un polímero de base acuosa vaporizado que sella las fugas de aire desde el interior del circuito de ventilación. La operación es monitorizada mediante un software que permite regular el flujo de aire y certificar el proceso de sellado.
El sistema reduce el consumo de energía y mejora la calidad del aire interior y ventilación del edificio
En la actualidad, se calcula que los sistemas de climatización de los edificios (tanto en explotación como nuevos proyectos) sufren entre un 10% y un 25 % de fugas en su red de conductos, una situación que afecta negativamente a la calidad del aire interior. Además, las fugas en los sistemas de climatización originan un importante incremento de los costes energéticos del edificio.
En este sentido, según estimaciones realizadas por Aire Limpio, un edificio de oficinas con una superficie de 10.000 m2 que presente un 15% de fugas de aire sufriría un sobrecoste energético de entre 1,00-3,00 euros/m3/h. Siguiendo con el mismo ejemplo, la aplicación de Siselco permitiría en ese caso un ahorro potencial anual de hasta 22.500 euros.
“Con el ahorro energético conseguido se recupera la inversión en un rango de entre uno y dos años. Hemos de tener en cuenta que los conductos con fugas son la causa principal de escape de aire en un edificio. Y esto, además de causar problemas de confort térmico, debido a los altibajos en la temperatura, puede conllevar unos mayores costes de energía e incluso incrementar los de mantenimiento”, señala Policarpo González del Valle, socio director de Aire Limpio.
El sellado de conductos aborda y mitiga múltiples fuentes de desperdicio de energía. Por ejemplo, al reducir las fugas los ventiladores reducen su régimen de funcionamiento, lo que supone también un significativo ahorro económico mensual. Este sistema mejora también la ventilación del edificio y la calidad del aire interior.
Siselco, al igual que el resto de sistemas de la compañía, cumple con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y permite, además, obtener el máximo nivel de estanqueidad en conductos (D).
Se trata de un sellador de base acuosa, un polímero en aerosol que no libera gases y no es inflamable, ni tóxico. Además, al operar desde el interior de los conductos de los sistemas de climatización, hace innecesario derribar paredes o eliminar el aislamiento. De hecho, su aplicación ni siquiera se condiciona a la accesibilidad a los conductos.
Por otra parte, la firma garantiza una ejecución no intrusiva y rápida que beneficia la recuperación de la inversión, ya que la instalación se adapta a unos horarios predeterminados con el cliente, lo que evita interferir en la actividad diaria de los usuarios del edificio, ya sean oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales, centros de enseñanza, etcétera.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios