Aire Limpio ha lanzado al mercado Siselco, un sistema que permite el sellado de los conductos de climatización mediante la inyección de un polímero de base acuosa vaporizado que sella las fugas de aire desde el interior del circuito de ventilación. La operación es monitorizada mediante un software que permite regular el flujo de aire y certificar el proceso de sellado.
El sistema reduce el consumo de energía y mejora la calidad del aire interior y ventilación del edificio
En la actualidad, se calcula que los sistemas de climatización de los edificios (tanto en explotación como nuevos proyectos) sufren entre un 10% y un 25 % de fugas en su red de conductos, una situación que afecta negativamente a la calidad del aire interior. Además, las fugas en los sistemas de climatización originan un importante incremento de los costes energéticos del edificio.
En este sentido, según estimaciones realizadas por Aire Limpio, un edificio de oficinas con una superficie de 10.000 m2 que presente un 15% de fugas de aire sufriría un sobrecoste energético de entre 1,00-3,00 euros/m3/h. Siguiendo con el mismo ejemplo, la aplicación de Siselco permitiría en ese caso un ahorro potencial anual de hasta 22.500 euros.
“Con el ahorro energético conseguido se recupera la inversión en un rango de entre uno y dos años. Hemos de tener en cuenta que los conductos con fugas son la causa principal de escape de aire en un edificio. Y esto, además de causar problemas de confort térmico, debido a los altibajos en la temperatura, puede conllevar unos mayores costes de energía e incluso incrementar los de mantenimiento”, señala Policarpo González del Valle, socio director de Aire Limpio.
El sellado de conductos aborda y mitiga múltiples fuentes de desperdicio de energía. Por ejemplo, al reducir las fugas los ventiladores reducen su régimen de funcionamiento, lo que supone también un significativo ahorro económico mensual. Este sistema mejora también la ventilación del edificio y la calidad del aire interior.
Siselco, al igual que el resto de sistemas de la compañía, cumple con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y permite, además, obtener el máximo nivel de estanqueidad en conductos (D).
Se trata de un sellador de base acuosa, un polímero en aerosol que no libera gases y no es inflamable, ni tóxico. Además, al operar desde el interior de los conductos de los sistemas de climatización, hace innecesario derribar paredes o eliminar el aislamiento. De hecho, su aplicación ni siquiera se condiciona a la accesibilidad a los conductos.
Por otra parte, la firma garantiza una ejecución no intrusiva y rápida que beneficia la recuperación de la inversión, ya que la instalación se adapta a unos horarios predeterminados con el cliente, lo que evita interferir en la actividad diaria de los usuarios del edificio, ya sean oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales, centros de enseñanza, etcétera.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios