ePower&Building 2022, el evento que reúne las soluciones para el ciclo de vida de la edificación organizado por Ifema Madrid del 15 al 18 de noviembre, apoyará el emprendimiento y contribuirá a impulsar el desarrollo de los startups como motor de innovación de primer orden.
Entre las más innovadoras que estarán presentes en Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, se encuentran Nova, Radiador de Bajo Consumo y Revestimiento Vinílico.
Por su parte, Matelec, el Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica, contará con la presencia de Batterylight, Dusselled, ESL, Lenor Group, LN Tecnologia y Suma Engineers.
En cuanto a Veteco, el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, participarán Aluminallux, Bandi-Tron D.O.O, Forja Rafael, Tecnocrisa, Ventanapp.Com y Vinile.
Las startups presentes en las diferentes ferias que engloba ePower&Building, si bien abarcan múltiples campos de actividad y cuentan con diferentes enfoques, coinciden todas en una fuerte carga de innovación y emprendimiento. Por ejemplo, en Construtec, Radiador de Bajo Consumo es un claro ejemplo de innovación.
Se trata de una empresa de joven creación, construida sobre una amplia experiencia en el sector de la climatización, que se dedica al diseño, la fabricación y la instalación de radiadores de bajo consumo, válidos para cualquier tipo de caldera e instalación. Y todo ello con tecnología sencilla, que integra fácilmente las nuevas fuentes de calor para una calefacción eficiente, renovable y sostenible.
Revestimiento Vinílico aporta nuevas soluciones para reducir significativamente los tiempos de ejecución y costes
Ha simplificado el proceso de fabricación para poder responder en poco tiempo (entre 4 y 6 semanas) a cualquier demanda de medidas, potencia y diseño personalizado. Todo se diseña y fabrica a medida, aprovechando los espacios y añadiendo más valores de estética, utilidad, colores, texturas, formas…
Revestimiento Vinílico aporta nuevas soluciones para reducir significativamente los tiempos de ejecución y costes, así como el mantenimiento futuro, tanto en obra nueva como rehabilitaciones y pequeñas reformas, a través de revestimientos innovadores de fácil aplicación e inocuos para interior y exterior.
Y lo hace aprovechando los elementos efímeros y estructurales existentes, como paredes, azulejos, muebles, puertas, etc. y revistiéndolos con materiales ligeros, para darles una segunda vida con las tendencias más actuales. Así, pone de manifiesto que la reutilización y adaptación es la mejor colaboración con la eco-sostenibilidad del planeta, reduciendo la generación de residuos por destrucción y fabricación innecesaria.
Entre las startups presentes en Matelec, Batterylight es una marca comercial registrada, que nace con la vocación de aportar al sector de la Iluminación Proyectada una marca reconocida, que apuntale el rendimiento y la especialización en cada destino de uso.
Sus productos están destinados a usos claramente diferenciados y definidos en hasta seis categorías, proporcionando en cada una de ellas unas calidades por encima de la media de los generalistas del sector y teniendo muy en cuenta las necesidades del mismo en cuanto a rendimientos de uso y precios, facilitando por tanto a toda la cadena de suministro profesional la toma de decisión en estas áreas.
Lenor Group es un organismo de evaluación de la conformidad que tiene como objetivo promover la exitosa inserción de productos eléctricos, electrodomésticos, juguetes y productos gráficos en el mercado de América Latina.
Colabora con empresas españolas y europeas en todo el proceso de internacionalización que deseen implementar y opera en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, España y China, lo que les permite atender los requerimientos en cuanto a seguridad y calidad de los productos. Asegura a posibles exportadores que sus productos cumplen con los reglamentos técnicos de cada uno de los países mencionados optimizando los ensayos y certificaciones requeridas.
Por su parte, Suma Engineers da un servicio integral a sus clientes. Diseña y fabrica maquinaria y utillaje para el despliegue de fibra óptica creando soluciones personalizadas, creativas e innovadoras. Además, ofrece un programa innovador de mantenimiento para todos sus productos, que cuenta con maquinaria de sustitución para que los clientes no tengan que detener su actividad.
Todo esto se gestiona a través de una aplicación GMAO, desde la que el cliente tiene acceso a un calendario personalizado de mantenimiento, con lo que se eliminan por completo las paradas imprevistas y se garantiza la máxima productividad de los equipos.
Entre las startups que participarán en Veteco, se encuentra Forja Rafael, una fábrica de todo tipo de elementos de forja artística
Entre las startups que participarán en Veteco, se encuentra Forja Rafael, una fábrica de todo tipo de elementos de forja artística, para la elaboración de rejas, balcones, puertas, etc. Fabrica el 90% de los productos que vende e incorpora también la fabricación de Corte por Láser.
Además, en unos meses tendrá disponible el servicio de Pintura Lacada al Horno en sus instalaciones. Vende todo tipo de piezas sueltas, pero, si el cliente lo requiere, también el cerramiento fabricado, priorizando siempre la calidad de sus productos y la atención a sus clientes.
Ventanapp.Com es el software fruto de una startup tecnológica enfocada en el sector de los cerramientos, cuyos trabajadores conocen a la perfección la profesión y los desafíos de los distribuidores de ventanas. Con VentanApp se consigue explotar internet, subir precios y automatizar tareas.
Los responsables de este producto proponen a los fabricantes de Ventanas convocar a sus distribuidores para informarles de cómo pueden implantar VentanApp con dinero del Estado. Y explican a los Distribuidores que la implementación de VentanApp es gratuita gracias a la ayuda del gobierno llamada “Kit Digital”, la cual gestionan sin compromiso alguno.
Entre las startups presentes en Veteco también se encuentra Vinile, que desarrolla tecnología avant-garde, enfocada en crear soluciones audiovisuales polivalentes para diversos mercados, sobre todo los de la construcción, diseño y decoración.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios