Como nuevo presidente de la Associació Catalana de Tecnics en Energia i Climatització i Refrigeració (Actecir), Pedro García ha remitido una carta de a los asociados donde expone las principales líneas de actuación bajo su presidencia.
La carta, que reproducimos a continuación, se dirige a los socios y socias, empresas protectoras y entidades colaboradoras:
“Me dirijo a vosotros para agradeceros la confianza depositada en mí a la pasada asamblea de socios, donde se formalizó mi nombramiento como presidente. Trabajaré junto con el resto de compañeros de la junta directiva para lograr los objetivos marcados y continuar haciendo crecer Actecir.
Quiero hacer especial mención a los dos años que he estado como presidente electo con Ellas Martínez. Ha sido un periodo que ha coincidido con la pandemia y que nos ha servido para acelerar el proceso de digitalización de la asociación.
Tenemos muchos proyectos en marcha y nuevos retos de cara al futuro, que quiero lograr junto con la valiosa ayuda del actual presidente electo Gaspar Martín, la nueva junta directiva y el consejo asesor.
Actecir quiere responder a las necesidades del profesional de hoy en día. La reglamentación y la normativa técnica actual están en constante revisión hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente y el proyectista actual necesita formación actualizada y directa que lo ayude a interpretar los cambios legislativos.
Trabajaremos para contribuir a lograr el objetivo de neutralidad climática de la Unión Europea, acelerando el desarrollo en eficiencia y las energías renovables. La descarbonización de los usos finales de la energía es la próxima frontera y desde las entidades colaboradoras de Actecir ya existen soluciones de electrificación, hidrógeno verde y el uso directo de renovables.
Tenemos muchas ganas de continuar trabajando para mejorar la asociación. La junta directiva de Actecir está representada por gente dinámica, con lugares de alta responsabilidad a grandes empresas del sector. Todos participamos en el día a día de la asociación con el ánimo de divulgar conocimiento y compartir experiencias.
Os puedo asegurar que me esforzaré al máximo para estar a la altura del que esta asociación merece y por eso solicito vuestra valiosa ayuda y colaboración para llevarlo a cabo".
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios