El pasado 15 de diciembre, la Comisión Europea ha publicado este nuevo paquete de medidas sobre los mercados del hidrógeno y del gas descarbonizado. En él, se revisan la Directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural y el Reglamento sobre las redes de transporte de gas natural.
Este paquete supone un nuevo marco de la Unión Europea para descarbonizar los mercados del gas, promover el hidrógeno y reducir las emisiones de metano.
En este sentido, FEGECA destaca los siguientes objetivos que se pretenden alcanzar con este paquete, que coinciden con el mensaje que se defiende desde la asociación en favor de diferentes tecnologías y soluciones hacia la descarbonización:
- La creación de un mercado para el hidrógeno y el desarrollo de infraestructuras específicas.
- Capacitación y protección de los consumidores para garantizar su seguridad energética y que puedan optar por gases renovables y gases hipocarbónicos en detrimento de los combustibles fósiles.
FEGECA cree que esta propuesta es importante, ya que evidencia que los gases renovables con bajas emisiones de carbono
desempeñarán
un papel fundamental
Con relación a la revisión de la Directiva sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural, esta supone un avance y un éxito más respecto al uso del hidrógeno, ya que deja la puerta abierta para que todos los usuarios finales accedan al uso del hidrógeno en sus hogares, incluyendo en el uso de aparatos de calefacción compatibles.
Respecto a la propuesta de Reglamento sobre las redes de transporte de gas natural, incluye normas que garantizan el flujo transfronterizo sin trabas de gases renovables y de baja emisión de carbono y el mantenimiento de la interoperabilidad de los mercados, aumentando la transparencia sobre la calidad del gas y estableciendo un enfoque armonizado sobre las funciones y responsabilidades de las autoridades reguladoras y los gestores de redes.
Este nuevo reglamento también anuncia la colaboración de dos nuevas organizaciones, una estructura de gobernanza en forma de Red Europea de Gestores de Redes de Hidrógeno (REGRH), y la Red Europea de Gestores de Redes de Hidrógeno (ENNOH), que promoverán la creación de una infraestructura para el hidrógeno, la coordinación e interconexión transfronterizas y el desarrollo de normas técnicas específicas.
FEGECA considera que esta propuesta es importante, ya que deja ver que, en la consecución del objetivo común de neutralidad climática, los gases renovables con bajas emisiones de carbono, como el hidrógeno, desempeñarán un papel fundamental.
Los próximos pasos que se esperan son el inicio de los debates en el Parlamento Europeo y en el Consejo de los Estados miembros sobre la propuesta de la comisión a principios del año que viene, así como la aprobación de los textos legislativos definitivos a finales de 2022.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios