Cluster IAQ continúa sumando socios con la incorporación de URSA. En opinión de Pau Pallàs, presidente de dicha entidad encaminada a mejorar la calidad del aire interior, “nos alegramos mucho de que una empresa como URSA se sume a este proyecto, ya que podrá aportar su know how en materia de calidad del aire interior y el intercambio de experiencias y conocimientos con el resto de asociados será muy productivo”.
Por su parte, Marina Alonso, responsable de Marketing de URSA, señala que “la Calidad del Aire Interior es una de las prestaciones que aportan los materiales aislantes que fabricamos, una ventaja intangible y que cuesta medir, pero tan importante como la protección térmica y acústica para garantizar el confort y la salubridad de los espacios que habitamos”.
Las lanas minerales de URSA cuentan con el sello Émissions Dans L´Air Intériur (Emisiones COVs en el aire interior) en su máxima puntuación: A+. Esta clasificación, obligatoria en Francia desde 2012, certifica que los materiales contribuyen a la mejora ambiental de los edificios y a la salud de las personas que los habitan.
“Es un sello importante porque, aunque no los veamos, el aire interior puede estar cargado de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Algunos de estos contaminantes proceden del exterior, otros se liberan dentro del propio edificio, por ejemplo, al limpiar o quemar combustible para cocinar o producir calor o frío. Y muchos provienen del mobiliario y los materiales empleados en la construcción del edificio. Gracias a este certificado sabemos que nuestras lanas minerales no desprenden COVs ni afectan a la calidad del aire que respiramos en nuestros hogares, oficinas o espacios de ocio”, asevera Alonso.
El aire limpio de un edificio también es muy valorado por las herramientas de certificación de edificios como LEED, BREEAM, DGNB o la española VERDE. Para realizar estas evaluaciones, las herramientas analizan cada material en base a su contenido y emisión de compuestos volátiles.
El Cluster IAQ ha englobado sus objetivos en la creación de un 'Centro de Excelencia de IAQ', que contempla la difusión de la importancia de la IAQ para las personas, la formación a técnicos implicados en los proyectos (Postgrado IAQ), la creación de un laboratorio de Calidad de Aire Interior en Barcelona y el reconocimiento de los mejores proyectos.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios