Debido a la pandemia causada por el coronavirus, la llegada del teletrabajo a la vida laboral se ha visto acelerada exponencialmente.
Así, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, más del 50% de los madrileños estuvieron teletrabajando durante el último año.
Aunque esta cifra fue reduciéndose a medida que las restricciones iban bajando, un 25% de las personas que han teletrabajado durante 2020 no han vuelto a la oficina, y un 28% lo ha hecho, pero de forma parcial con turnos establecidos.
El estudio desprende que más del 40% de los madrileños que han teletrabajado consideran que su gasto medio en climatización ha crecido mucho o bastante como consecuencia del teletrabajo.
Un hecho que ha provocado que el 45% de estos hogares se planteen cambiar su sistema de climatización para reducir costes a través del uso de sistemas más eficiente.
Según afirma Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia, “2020 ha sido un año marcado por la necesidad de pasar más tiempo en los hogares y ello ha conllevado un impacto significativo en el gasto en climatización. En este sentido, la sociedad ha empezado a ser consciente de la necesidad de realizar pequeños cambios en los hábitos diarios que inicialmente pueden parecer poco significativos, pero que pueden repercutir en gran medida en el gasto económico de la vivienda”.
Se estima que en estos momentos 2,86 millones de españoles continúan trabajando desde su domicilio, lo que supone un incremento del 74,2% con respecto a los registros prepandemia.
Se trata de una tendencia que parece que ha llegado para quedarse y que obliga a las viviendas a buscar soluciones para que el teletrabajo no suponga un mayor gasto en climatización o calefacción.
En este sentido, Junkers Bosch ofrece una serie de consejos para ayudar a los hogares a ahorrar energía y crear un ambiente más saludable.
Antes de nada, la marca anima a sus consumidores a apostar por la eficiencia energética. Y es que, a la hora de comprar un nuevo aparato de aire acondicionado, es imprescindible fijarse bien en el etiquetado energético y conocer la eficiencia que alcanza el equipo tanto en frío como en calor.
A menor eficiencia energética mayor consumo y actualmente los equipos más eficientes pueden alcanzar hasta A+++.
Asimismo, es imprescindible controlar la temperatura en el hogar, teniendo en cuenta que la adecuada está entre los 22 y 26º C. Por cada grado que baje la temperatura, puede aumentar hasta un 8% el consumo eléctrico.
Además, la posibilidad de controlar el equipo a través de un Smartphone o Tablet gracias a la conectividad, permite hacer una mejor gestión del control de la temperatura y conseguir que la estancia mantenga una temperatura agradable y uniforme sin consumos excesivos.
También el mantenimiento del aparato es importante para que su funcionamiento sea óptimo, por ello Junkers Bosch recomienda realizar el mantenimiento de los filtros que se encargan de asegurar un alto nivel de filtrado y por lo tanto de un clima interior limpio y saludable.
Por último, la ventilación del hogar en las horas más frescas ayuda, junto a las medidas anteriores, a mantener la temperatura adecuada en el hogar.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios