El grupo francés CIAT, líder europeo en el sector de la climatización, y accionista hasta ahora de un 24% de acciones de la española Ciatesa, ha adquirido el resto de las acciones que le eran ajenas. Tras esta operación, la firma cordobesa pasa a integrarse totalmente en el grupo internacional. Así lo comunicó ayer en rueda de prensa, Aurelio García, presidente y director General de Ciatesa, quien mantendrá sus cargos en la nueva entidad corporativa.
La operación, que se está desarrollando en estos días, va a permitir a Ciatesa incrementar su presencia en el mercado europeo, y especialmente en el asiático, según explicó su director general. Así, con la incorporación al grupo CIAT muestra su voluntad de “garantizar su proyección de futuro”, teniendo en cuanta los procesos de concentraciones, fusiones y adquisiciones empresariales que se están llevando a cabo en el mundo de la climatización. En cuanto al desarrollo de la integración, mencionó que
“en un proceso de este tipo la optimización del éxito pasa por la adquisición de nuevos valores procedentes de la perspectiva que da un grupo más potente, así como por ser capaces de conservar aquellos valores que han permitido alcanzar el éxito actual”.
Aurelio García explicó, por último, que Ciatesa mantendrá su actual estructura directiva, así como la orientación de su Plan Estratégico previsto para los próximos 5 años. También aseguró que se mantendrán los 380 puestos de trabajo que la firma ubicada en Montilla tiene en estos momentos.
Creada en 1986, por un grupo de ingenieros industriales procedentes del campo de la ingeniería e instalaciones energéticas y solares, Ciatesa ha mantenido un crecimiento continuo a lo largo de su trayectoria, lo que podría calificarse como resultado de su éxito empresarial. Este crecimiento ha sido particularmente importante en los últimos seis años, en los que su adaptación al mercado le ha permitido prácticamente duplicar su facturación, hasta alcanzar la cifra de 54 millones de euros.
Por su parte, el Grupo CIAT, con una experiencia de más de 70 años en el mercado, ofrece un balance que se refleja en una facturación de 267 millones de euros, un total de 2.200 empleados y una presencia en más de 50 países de todo el mundo. La firma, que se re revela como una de las precursoras en el sector de climatización, dispone de un catálogo integrado por un millar de productos innovadores, tanto para el sector terciario, como doméstico e industrial, con el que responde a todas las exigencias del mercado.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios