Fegeca (Asociación de Fabricantes y Generadores de Calor) acaba de presentar su nueva iniciativa, denominada 'Etiquetado de los Equipos Instalados'. La misión de la etiqueta de los equipos instalados es reducir las emisiones de efecto invernadero y disminuir las emisiones que provocan la lluvia ácida (NOx) en el sector residencial promocionando la eficiencia energética, mientras se mantiene el nivel de confort de los consumidores.
En este sentido, tal y como recuerda Vicente Gallardo, presidente de la entidad, “es esencial la sustitución del parque de aparatos de calefacción que es viejo e ineficiente”.
Este proyecto se engloba en el marco de una actuación a nivel europeo en la que son varios los países que ya lo tienen activo, como Reino Unido, Alemania y Austria, o que están en vías de ponerlo en marcha (Italia y Francia).
En dicho contexto, Fegeca cree que “es el momento oportuno para introducir esta nueva iniciativa de etiquetado para informar a los consumidores sobre la eficiencia o ineficiencia de sus sistemas de calefacción”, tal y como recuerda Sonia Pomar, su secretaria general.
Información de la etiqueta
La etiqueta de los aparatos instalados especifica de manera muy visual y gráfica el nivel de eficiencia del equipo teniendo en cuenta la antigüedad y la tecnología de la caldera instalada. Así, la calificación A+ es el indicativo del sistema de calefacción más eficiente y la G la de equipos viejos e ineficientes, con más de 25 años de antigüedad.
El proceso de etiquetado será muy sencillo y rápido cuando el servicio técnico del fabricante acuda al domicilio del usuario, ya que solo necesitará identificar:
En función de estos dos datos, procederá a marcar en la etiqueta la calificación que corresponde y la pegará al equipo.
Así, el usuario conocerá de manera exacta “el tipo de equipo que tiene instalado en su domicilio y la posibilidad de mejorar la eficiencia sustituyéndolo por uno de condensación. Las calderas de condensación tienen una calificación A, y si estos equipos se instalan junto con un elemento de control de temperatura, la eficiencia del conjunto puede llegar a una calificación A+”, nos recuerda el presidente de Fegeca.
“Los elementos de regulación tienen además un sistema de clasificación energética propio, según se muestra en la tabla, y en función de elegir uno u otro podremos alcanzar la Clase A+ del sistema”, matiza el experto.
En definitiva, tal y como asegura Gallardo “esta campaña pretende sensibilizar sobre el estado de los equipos e informar sobre la existencia de tecnologías alternativas más eficientes como son las calderas de condensación”. Recordamos en este sentido que las calderas de condensación permiten ahorrar hasta un 25% del consumo de energía.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios