La calefacción central suele estar asociada a tener una temperatura elevada en casa a un coste menor que la calefacción individual, según Honeywell. No obstante, si no se gestiona correctamente tiene grandes desventajas y es mucho más cara anualmente frente a otros sistemas dotados de contabilización individual de calefacción.
“Una de las mejores opciones para conseguir eficiencia energética y controlar el consumo real de los usuarios es instalar repartidores de costes y válvulas con cabezal termostático en los radiadores de las viviendas que, acompañados con sistemas de regulación inteligente de temperatura, son determinantes para reducir el consumo de energía y pagar por aquello que realmente se consume”, afirma Enrique del Castillo, director técnico de Honeywell.
Los repartidores de costes digitales, con una instalación extremadamente sencilla que no requiere obras ni cableados, son dispositivos que miden diariamente el calor que emite cada radiador durante su uso, lo que permite hacer una lectura del consumo mucho más precisa. Asimismo, la combinación de estos repartidores de costes digitales con los termostatos de regulación inteligente como Evohome wifi constituye una combinación idónea.
“Estos sistemas tienen grandes beneficios para los usuarios porque pueden conseguir una reducción del consumo de energía en la vivienda de hasta un 30%, lo que para una vivienda media puede suponer una disminución de la factura anual de calefacción de hasta 210 euros”, concluye Enrique del Castillo.
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
La corporación de colegios Escuela Excelente busca converse en la primera red de colegios NetZero de España, por ello ha firmado un convenio de colaboración con la ingeniería especializada en soluciones de eficiencia energética y descarbonización Natersys.
En 2025, Ecoforest celebra treinta años de trayectoria como referente en soluciones térmicas sostenibles. Fundada en 1995 con el objetivo de fabricar estufas y calderas de pellets, la empresa ha evolucionado hasta convertirse en un grupo industrial con...
Comentarios