Iván Campos, con su designación como director de la Unidad de Negocio HVAC en SODECA Group, desvela los hilos de su decisión en esta conversación con ClimaNoticias. A partir de su experiencia previa en el sector, el entrevistado esboza un emocionante plan para impulsar el crecimiento y la expansión del grupo y anticipa un futuro lleno de desafíos y oportunidades para el grupo en el mercado nacional e internacional.
Iván Campos.- Para mí ha sido una decisión muy sencilla, SODECA Group es un conjunto de empresas mundialmente reconocidas, especializadas en el sector HVAC. Personalmente me ha sorprendido mucho el nivel de industrialización del que dispone.
En el ámbito productivo, todas las empresas del grupo disponen de las últimas tecnologías. Sin ninguna duda, se trata de un referente en el sector gracias a la gran organización y, sobre todo, por el grupo humano formado por grandes profesionales, con espíritu innovador y muy cualificados.
I.C.- Tenemos un gran proyecto por delante, sobre todo una gran oportunidad con DECACLIMA, la empresa del grupo que se dedica a la fabricación de unidades de tratamiento de aire. El plan de negocio para los próximos años es incrementar tanto la red comercial como los departamentos clave, como por ejemplo la prescripción y la oficina técnica, para poder ser uno de los actores principales del mercado nacional.
"Estamos preparados para poder cubrir proyectos internacionales de gran envergadura"
Por el momento, DECACLIMA ya dispone de un gran equipo, pero debemos seguir trabajando en todos los procesos y en transmitir al mercado nuestras fortalezas a nivel de eficiencia, control y calidad del aire.
I.C.- Este es justamente el ADN de DECACLIMA, el tratamiento del aire para generar entornos saludables y productivos. Dispone de unidades de tratamiento de aire modulares y compactas que cubren cualquier tipo de necesidad, incluyendo las más exigentes, como por ejemplo en el ámbito hospitalario o salas blancas. En todas ellas, las UTAS de DECACLIMA aseguran el mínimo consumo energético y un diseño higiénico que facilita la limpieza y el mantenimiento. Estas especificaciones aseguran la más alta calidad y durabilidad.
En los últimos tiempos se ha producido una transformación tecnológica. Las empresas fabricantes se han modernizado, incorporando nuevas tecnologías en su día a día: nuevos materiales en sus equipos, modernización de las fábricas, automatización de sus procesos, implantación de nuevos programas de gestión y conocimiento de clientes para ofrecer productos innovadores a precios más competitivos con una mayor agilidad de fabricación.
La globalización de los mercados ha permitido que nuevas empresas o grupos empresariales accedan a nuestros mercados de influencia, generado aún más competitividad en el producto final y el precio.
La mayor implicación en el ahorro energético y ciclo de vida de productos ha producido la necesidad de reinvención de nuevos sistemas de ventilación. De igual manera, el cuidado y preocupación por el medio ambiente ha calado en la industria, promoviendo la responsabilidad de buscar el confort de los usuarios y la calidad del aire promoviendo la creación de grupos y normativa para la defensa ambos aspectos.
I.C.- Sodeca Group se encuentra a la vanguardia de la innovación con su tecnología para mejorar la calidad de aire interior, permitiendo así, un posicionamiento envidiable en el mercado de la ventilación.
Apostamos firmemente por el I+D, destinando una gran parte de nuestros esfuerzos e ingresos a la investigación y la mejora de nuestras tecnologías. Buscamos la mejora constante de nuestros productos y seguimos innovando gracias a la confianza que han depositado miles de clientes en toda nuestra trayectoria.
"Afec refuerza nuestra identidad de marca y credibilidad ante nuestros clientes"
Para nosotros la línea de negocio de DECACLIMA es una gran oportunidad para ofrecer soluciones más sostenibles en los proyectos en los que participamos. Ofreciendo soluciones de calidad Plug&Play con control integrado y certificadas Eurovent como la serie GC. Nuestro plan de negocio está orientado al crecimiento en los próximos años con un plan muy ilusionante y una gran apuesta por parte de todos los que formamos parte de esta gran familia.
I.C.- Las UTAs de DECACLIMA son conocidas en el mercado nacional y valoradas por su calidad y tecnología, seguiremos reforzando estos valores y consolidando la confianza de nuestros clientes.
En referencia al mercado internacional, en el grupo ya disponemos de toda una red y presencia internacional que nos facilita la exportación y buen manejo de los equipos de DECACLIMA en cualquier lugar del mundo, así que estamos preparados para poder cubrir proyectos internacionales de gran envergadura.
I.C.- Afec ha sido y es una familia en el mundo de los fabricantes de climatización. Para mí, siempre ha sido un orgullo pertenecer a la junta directiva durante tantos años. Esta experiencia nos ofrece la posibilidad de relacionarnos con otros profesionales del sector y nos permite acceder a datos e información de mercado de la industria HVAC española.
Por otra parte, Afec refuerza nuestra identidad de marca y credibilidad ante nuestros clientes y ofrece la representación a asociados ante los medios. Es el motor de este sector; sus comunicaciones con los diferentes socios protectores deben integrarse en la era de la digitalización, ofreciendo información sobre mercados, normativa, generando la creación de grupos de trabajo incrementando su presencia en redes, foros de debate, plataformas y colaboración con universidades.
“Las UTAs de DECACLIMA son conocidas en el mercado nacional y valoradas por su calidad y tecnología”
Con respecto a Eurovent pretendemos ser un miembro mucho más activo desde SODECA Group. Evidentemente nuestros productos tienen su certificación, pero seguimos creciendo y ampliando nuestra relación con ellos.
I.C.- Estas acciones forman parte de la filosofía del grupo y la cercanía que mostramos día a día con nuestros clientes. Es fundamental el trato humano y fortalecer la confianza con ellos.
Por eso, creemos que una de las mejores maneras es que todos los clientes vengan a nuestras instalaciones y puedan ver cómo nos organizamos y comprobar nuestros procesos productivos.
Desde mi punto de vista, es donde más aprendemos de los clientes y donde podemos recibir sus opiniones de primera mano.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios