La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe) y BREEAM® España han rubricado un acuerdo de colaboración para facilitar la adaptación de los tres estándares o herramientas más reconocidos en materia de edificación sostenible.
La firma del mismo ha sido confirmada por Bruno Gutiérrez, presidente de PEP; Bruno Sauer, director general de GBCe, y Javier Torralba, director de BREEAM® en España, en un acto celebrado en las oficinas de la Plataforma de Edificación Passivhaus en Madrid.
A partir del 31 de diciembre los edificios que se construyan deberán ser de consumo casi nulo
Durante la reunión se han comentado todos los retos que afronta el sector de la construcción eficiente en un año clave ya que, por normativa europea, a partir del 31 de diciembre los edificios que se construyan deberán ser de consumo casi nulo.
Por consiguiente, en este acuerdo se establece como una de sus prioridades el desarrollo de acciones en beneficio de los profesionales de la arquitectura, la construcción y la sociedad en general. Por ello, y con el fin de dotar al parque edificatorio nacional de una mayor eficiencia energética y sostenibilidad, las tres organizaciones establecerán grupos de trabajo que profundizarán en las similitudes de las metodologías para permitir la máxima convalidación de créditos posible.
Por otro lado, se trabajará en la elaboración de un programa conjunto de formación sobre las tres metodologías que será impartido en jornadas y talleres de carácter presencial, en colaboración con colegios profesionales y otras entidades e instituciones. Al finalizar, los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento avalado por las tres instituciones. Se trata de una cláusula clave dentro del convenio de colaboración que PEP ha consensuado con BREEAM® España y Green Building Council España.
"Necesitamos soluciones que permitan tener un parque edificatorio con unos estándares de calidad que cumplan plenamente con los requerimientos europeos"
Como dice el presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “firmar un convenio de colaboración con BREEAM® España y Green Building Council España supone un importante paso para el sector de la construcción eficiente y sostenible, que afronta un año crucial en el que los actores que componemos el sector debemos aunar fuerzas y ofrecer a los profesionales y a la sociedad en general soluciones que permitan empezar a tener un parque edificatorio con unos estándares de calidad que cumplan plenamente con los requerimientos europeos”.
Por su parte, el director general de Green Building Council España explica que “no hay otro modelo de construir que el modelo sostenible. Cada vez más, la sociedad exige un producto inmobiliario de alta calidad prestacional. Certificaciones como VERDE o DGNB, alineadas con la política europea en sostenibilidad, dan las garantías necesarias para obtener una vivienda o unas oficinas que cumplan con las exigencias de confort y salud las próximas décadas”. Sauer añade que “los próximos años van a ser claves para empujar el mercado, por lo que la colaboración entre estándares solo puede acelerar ese proceso”.
"Construir sostenible es más rentable, más saludable y más respetuoso con el medio ambiente"
Finalmente, para el director de BREEAM® en España, “la firma de este convenio de colaboración supone un gran paso en el reto compartido de explicar los beneficios de la arquitectura y la construcción sostenible. Es imprescindible sumar esfuerzos para dar a conocer el impacto positivo que tiene en nuestra salud, en nuestro planeta y en nuestra economía la adopción de estándares de construcción sostenible. Construir sostenible es más rentable, más saludable y respetuoso con el medio ambiente, y este convenio es una herramienta que nos permitirá explicarlo tanto al público profesional como a la sociedad en general.”
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios