"El sector de la climatización está avanzando de forma vertiginosa. A cada momento surgen nuevos avances, tecnologías y normativas y el mercado exige productos que den una solución integral a todas estas necesidades, lo que supone un auténtico reto para las empresas y los profesionales del sector.
Uno de los ámbitos en los que estos cambios se están notando especialmente es en el de la sostenibilidad. La emergencia climática es vox populi y el usuario final cada vez está más concienciado de la necesidad de disminuir el consumo energético y dejar de quemar combustibles fósiles.
La emergencia climática es vox populi y el usuario final cada vez está más concienciado de la necesidad de disminuir el consumo energético
La consecuencia es que el mercado exige productos que, además de una calidad probada y tecnología de vanguardia, garanticen un alto coeficiente a nivel de eficiencia. Y no solo el mercado, ya que las regulaciones a este respecto son numerosas.
El Plan Europeo de Eficiencia Energética 20/20/20, por ejemplo, fija para este mismo año tres objetivos: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 20%, ahorrar el 20% de consumo de energía mejorando la eficiencia energética y promover en un 20% las energías renovables. Por otro lado, las directivas de la UE 517/2014 y 2068/2015 obligan a los estados miembros a tomar medidas para utilizar gases refrigerantes con un menor Potencial de Calentamiento Global (GWP) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello obliga al sector a desarrollar soluciones ecoeficientes que ofrezcan a los usuarios la máxima eficiencia y garanticen el mínimo impacto en el medio ambiente.
En este contexto, en Eurofred somos muy conscientes de ello y siempre trabajamos en base a estos pilares para ofrecer las soluciones más innovadoras y sostenibles a nuestros clientes. Una buena alternativa en este sentido son los sistemas de ‘energía ambiente’, una energía limpia y respetuosa con el entorno que permite producir calefacción a baja temperatura, climatización y ACS aprovechando la energía contenida en el aire. Según diferentes estudios, este tipo de sistemas genera una cuarta parte de las emisiones de CO2 que los equipos eléctricos, la mitad que los basados en petróleo y un 10% menos que los que utilizan gas. Además, reducen significativamente el consumo de energía. En un 75% la bomba de calor o en un 72% los termos. En nuestra gama de producto destaca la bomba de calor multitarea V3. Se trata de un sistema híbrido que puede conectarse a paneles solares y/o a una caldera de apoyo y ofrece los rendimientos más elevados del mercado gracias a la tecnología exclusiva all DC Inverter con electrónica de control V-PAM y ventiladores DC de sus unidades exteriores.
También están ganando mucho peso los equipos que utilizan gases refrigerantes ecológicos, que tienen un bajo impacto y ayudan a reducir el efecto invernadero. En línea con nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, y con el objetivo de adelantarnos a las normativas europeas, estamos implementando en nuestros productos el R-32, un gas refrigerante 100% y, por tanto, más fácil de reciclar. El R-32 tiene un impacto hasta tres veces menor que los gases tradicionales; mejora la eficiencia en la transmisión térmica produciendo ahorros de hasta el 30% en la carga del equipo y, en caso de fuga, resulta más barato ya que, al ser ecológico, está gravado con menos impuestos.
Otra posibilidad es el gas R290 -propano-, un gas natural con un GWP de 3 y un Potencial de Destrucción de la Capa de Ozono (ODP) de 0. Su uso no solo minimiza las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuye a la reducción del efecto invernadero global, sino que está exento del pago de tasas, contrariamente a lo que sucede con los refrigerantes tradicionales.
En definitiva, el usuario final cada vez está más preocupado por su huella ecológica y por el ahorro de energía. Conscientes de ello, ofrecemos a nuestros clientes soluciones ecoeficientes. Solo así podremos seguir avanzando y garantizándoles el confort y la sostenibilidad que demandan".
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios