La situación de la Covid-19 ha propiciado que las principales empresas del sector del tratamiento del aire interior de España hayan decidido dar un paso adelante y unirse en el Clúster IAQ (Indoor Air Quality) para trabajar juntas en la creación de soluciones que puedan "mejorar la calidad del aire de edificios e infraestructuras y contribuir de esta forma a la salud, bienestar y seguridad de sus ocupantes", según explica Pau Pallàs, presidente del clúster.
Esta iniciativa une a las empresas más importantes del sector del tratamiento del aire interior en España; se ha puesto manos a la obra para crear un grupo de trabajo que "está analizando, diseñando e implementando de forma trazable soluciones de mejora de la calidad del aire interior para hacer frente a problemas de salud global como el Covid-19 o bien a temas medioambientales. Las personas pasamos mucho tiempo en espacios de trabajo, oficinas e infraestructuras, etc.; de ahí la importancia de incrementar la calidad del aire de esos lugares, algo que con la crisis del coronavirus cobra todavía más urgencia", según Pallàs.
Entre los distintos objetivos del clúster está la creación de una metodología de análisis para otorgar un concepto de garantía de calidad del aire interior con la colaboración de centros tecnológicos de prestigio. Además, quiere difundir todos los proyectos en los que trabaje y hacerlos llegar a la sociedad para concienciar sobre la importancia que tiene la calidad del aire interior para la salud; para ello anuncia diferentes acciones de comunicación y formación.
Las empresas que colaboran en el clúster son: Aire Interior (Cabrera de Mar, Barcelona), Carrier España (Madrid), CIT UPC (Barcelona), Danfoss (Madrid), FabricAir (Zaragoza), Frigicoll (Sant Just Desvern, Barcelona), InBiot (Noain, Navarra), Schneider (Barcelona), Sodeca (Ripoll, Girona), Tubsnet Fire (Mataró, Barcelona), Valtria (Barberà del Vallès, Barcelona) y Venfilter (Terrassa, Barcelona). En total en España dichas firmas emplean a más de 1.500 trabajadores, facturan más de 500 ME y cuentan con más de 200 grupos de investigación y presencia global en unos 150 países.
El acto de presentación del clúster se ha llevado a cabo en el Hotel Arts y ha contado con la participación de Antoni Cañete, secretario general de PIMEC, y de Jordi Berenguer, vicerrector de la Universitat Politècnica de Catalunya, además de representantes de las diversas empresas que forman parte del clúster.
Si quieres tener más información del clúster puedes entrar en cualquiera de estos dos vídeos: uno y dos.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios