hit counter
Suscríbete
Suscríbete
​En tiempos de pandemia

Cómo controlar la calidad del aire en hospitales

Por Eva Sallés | Buildings Specifier Engineer | Schneider Electric
Image007
Para reducir la transmisión de enfermedades virales es necesario mantener en los interiores unos niveles de humedad de entre el 40 y el 60%.
|

En un entorno tan crítico como el de un hospital, una atención de calidad continua a los pacientes es vital. Con la llegada de la pandemia hace más de dos años, se añadió la necesidad de disminuir y prevenir el riesgo de contagio de Covid19 en dichas instalaciones. En este sentido, al tratarse de un espacio cerrado se necesita un buen sistema de ventilación.  
 

 

Shutterstock 262575842

 

Mantener una adecuada tasa de renovación del aire es vital para reducir la probabilidad de que se propaguen los patógenos procedentes de las gotitas de saliva y mucosa en forma de aerosoles que expulsamos cuando tosemos o estornudamos. La propia OMS afirma que los sistemas de ventilación son fundamentales para prevenir la expansión de las infecciones.

 

El objetivo es encontrar un equilibrio entre el confort de los pacientes y evitar el crecimiento y la supervivencia del virus 
 

Así pues, los gestores de hospitales tienen en sus manos la responsabilidad de controlar la calidad del aire interior y, al mismo tiempo, asegurar el confort de los ocupantes sin que la temperatura varíe demasiado por el necesario incremento de la tasa de ventilación.

 

Factores a tener en cuenta

Los directivos del sector hospitalario, los sanitarios especialistas en enfermedades infecciosas y los gestores y operadores de las instalaciones tienen que colaborar de forma conjunta para incorporar todos aquellos factores relacionados con el diseño, funcionamiento, la seguridad y la eficiencia de la calidad del aire interior y los sistemas HVAC en sus planes generales de control de las infecciones.

 

No debemos olvidar los aerosoles en suspensión y el papel que juega una buena ventilación cruzada para su eliminación. Tras el brote de SARS, por ejemplo, se estableció que la tasa de ventilación mínima recomendada en las salas de aislamiento de infecciosos transmitidas por el aire debía aumentar de 6 ACH (renovaciones por hora de aire) a 12 ACH.

 

Aunque no hay sensores que detecten el virus, los sensores de CO2 y de compuestos volátiles orgánicos (VOC) son la forma indirecta más eficaz para saber si un ambiente determinado precisa activar la ventilación y renovación del aire.

 

FabricAir 10 inflated (1)

 

Mantener una adecuada tasa de renovación del aire es vital para reducir la probabilidad de que se propaguen los patógenos

También deben controlarse y ajustarse parámetros como la temperatura y la humedad relativa (HR). El objetivo es encontrar un equilibrio entre el confort de los pacientes y evitar el crecimiento - supervivencia del virus. Algunos estudios realizados desde el inicio de la pandemia demuestran que para reducir la transmisión de enfermedades virales es necesario mantener en los interiores unos niveles de humedad de entre el 40 y el 60%. 

 

Por otro lado, debido a que el tamaño de las partículas de los virus y bacterias es muy pequeño, para evitar que los patógenos se muevan de una zona del hospital a otra tan importante como la ventilación y el control de la sobrepresión en las diferentes zonas es también la filtración

 

Así, la ASHE recomienda combinar la ventilación con la filtración del aire exterior y especialmente del aire en recirculación. Los medios de detención mecánica, los filtros de partículas de alta eficiencia (HEPA) –eficientes al 99,97% en la eliminación de partículas de 0,30 µm– y la irradiación germicida ultravioleta en aplicaciones específicas son las herramientas de filtración a gestionar.  

 

Medición de la CAI con tecnología inteligente

En el mercado no existen sensores que detecten directamente la existencia en el aire del coronavirus o de cualquier otro virus, pero sí podemos fijarnos en otros parámetros para determinar el momento preciso en el que la calidad del aire baja.

 

Se trata de los niveles de dióxido de carbono (CO2), compuestos volátiles orgánicos (VOC), temperatura y humedad relativa (HR).

SE Living Sensors Frontal b

se estableció que la tasa de ventilación mínima recomendada 
en las salas de aislamiento de infecciosos transmitidas 
por el aire debía aumentar de 6 ACH (renovaciones por hora de aire) a 12 ACH

Estos parámetros que sí pueden medirse utilizando tecnologías inteligentes. Estas soluciones miden la calidad del aire de los espacios interiores –CO2, VOC, temperatura y HR- y detectan cuándo se produce una sobrecarga. Así, envían alertas al operador de las instalaciones y permiten actuar en consecuencia para resolver estas incidencias.

 

Por ejemplo, este control permite ventilar solo y cuando sea necesario hacerlo. Además, en su versión con pantalla táctil estos sensores incluyen el modosemáforo, una simple y muy clara señalización visual que muestra el nivel de concentración en la estancia.

 

Aprovechar soluciones digitales de este tipo permite a los gestores hospitalarios afrontar con seguridad el enorme reto que supone aunar seguridad sanitaria y confort en tiempos de pandemia como el actual. Además, ofrece más información y permite mejorar la eficiencia de sus instalaciones, que se traduce en ahorro de tiempo y dinero.

 

 

Artículo elaborado por CLUSTER IAQ

(Eva Sallés | Buildings Specifier Engineer | Schneider Electric)


 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA