La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Bajo el lema “Talento HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación”, el encuentro reunió a instaladores, fabricantes, técnicos, distribuidores, prescriptores, estudiantes y responsables institucionales para abordar los desafíos actuales del sector desde una mirada estratégica y humana.
Con una estructura ágil y participativa, el evento articuló sus contenidos en torno a tres bloques clave que dibujan el presente y el futuro inmediato de la climatización y la refrigeración: sostenibilidad real frente al greenwashing, digitalización práctica centrada en el instalador y comunicación sectorial con impacto.
La primera mesa redonda abordó la necesidad urgente de trazar una línea clara entre las prácticas verdaderamente sostenibles y aquellas campañas de imagen que caen en el greenwashing o “ecopostureo”.
Se planteó cómo el sector puede liderar una transformación energética creíble, apoyándose en métricas objetivas, transparencia tecnológica y rigor normativo. La sostenibilidad, concluyeron los participantes, debe ser una práctica verificada, no solo un mensaje de marca.
El segundo bloque trasladó la reflexión hacia el recorrido digital del profesional HVACR. Más allá del cliente final, se destacó el papel del installer journey como base de todo proceso técnico eficaz.
La digitalización, aplicada a operaciones de campo, mantenimiento predictivo y gestión integrada, fue presentada como un factor diferencial tanto en la calidad del servicio como en la competitividad de las empresas. Más que una tendencia, una necesidad ya en marcha.
La tercera parte de la jornada se centró en la comunicación como competencia profesional estratégica. Los participantes debatieron cómo lograr que el lenguaje del frío, del calor y de las soluciones HVACR sea comprensible, relevante y atractivo para el ciudadano, los medios y los decisores públicos. Una dinámica participativa cerró esta sección con propuestas concretas para mejorar la conexión entre tecnologías y sociedad.
Durante la apertura institucional, intervinieron representantes del IDAE, AEFYT, AFEC y AFAR, quienes coincidieron en subrayar el papel esencial del capital humano para afrontar los retos técnicos, normativos y sociales del sector.
La jornada finalizó con un almuerzo informal que permitió prolongar el diálogo, fomentar alianzas y compartir experiencias entre perfiles diversos pero complementarios del ecosistema HVACR.
Pies de foto
Los paneles abordaron los retos estratégicos del sector HVACR con enfoque práctico y participativo.
Profesionales, instaladores y fabricantes compartieron reflexiones sobre sostenibilidad y digitalización.
La jornada puso en valor la comunicación como competencia técnica para el futuro del sector.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios