Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo, tal y como recuerda Mitsubishi Electric. La compañía explica que, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, actualmente ocho millones de españoles padecen polinosis, una cifra que puede ir en aumento debido al cambio climático, ya que no solo prolonga los periodos de polinización de muchas especies, sino que además permiten la colonización de nuevas áreas geográficas por clases invasoras. No solo eso, sino que también puede propiciar alergias asociadas a fenómenos extremos como los incendios forestales o las tormentas.
Además, la alta contaminación favorece la retención del polen en el aire y provoca respuestas más exageradas del sistema inmune de los pacientes. Es más, según la Organización Mundial de la Salud, en 2050 el 50% de la población mundial será alérgica al polen.
Los síntomas más evidentes de una alergia como la congestión nasal, estornudos, picazón en los ojos o la fatiga son leves pero si duran todo el año debido al cambio climático puede dificultar a la concentración y tareas de las personas en todos los ámbitos, incluyendo el laboral o el escolar. No solo eso, sino que las alergias persistentes pueden tener un impacto significativo en la salud mental. La frustración, la incomodidad y la fatiga asociadas a ellas pueden contribuir al estrés, la ansiedad y la dificultad para conciliar el sueño.
Por ello, Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias:
Asegurar la mejor calidad del aire interior disminuye el riesgo de problemas de salud
Para asegurar la mejor calidad del aire interior es importante apostar por tecnologías que ayuden a combatir las impurezas del ambiente, como el sistema de filtrado de aire Plasma Quad, de Mitsubishi Electric, que inhibe el 99,8% del SARS-CoV-2, así como los principales contaminantes del aire, incluyendo bacterias, virus, alérgenos como el polen, ácaros del polvo y partículas en suspensión menores a 2.5 micras (PM2.5). Además, es el único sistema de filtrado de aire acondicionado avalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y está pensado especialmente para todas aquellas personas con problemas respiratorios. Su elevada efectividad en la eliminación de factores contaminantes lo convierte en el mejor aliado para personas alérgicas o asmáticas. Además, es capaz de eliminar olores.
La serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con Plasma Quad incorporado de serie, garantizando el máximo ahorro energético gracias a su elevada eficiencia y aportando la mejor calidad de aire.
“Pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores, por lo que invertir en la mejor calidad del aire en interiores puede contribuir a evitar los brotes de asma y los síntomas de la alergia. Además, un aire interior limpio y saludable redunda no solo en un mejor estado de salud y bienestar sino en un mayor ahorro energético, ya que al no ser necesario abrir la ventana para renovar el aire, el consumo de energía para refrigerar o calentar el hogar se optimiza”, afirman desde Mitsubishi Electric.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios