hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Alergias y cambio climático: cinco consejos para reducir problemas de salud

Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric da una serie de consejos para interiores y el exterior que ayudarán a reducir los síntomas de alergias.
|

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo, tal y como recuerda Mitsubishi Electric. La compañía explica que, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, actualmente ocho millones de españoles padecen polinosis, una cifra que puede ir en aumento debido al cambio climático, ya que no solo prolonga los periodos de polinización de muchas especies, sino que además permiten la colonización de nuevas áreas geográficas por clases invasoras. No solo eso, sino que también puede propiciar alergias asociadas a fenómenos extremos como los incendios forestales o las tormentas

 

Además, la alta contaminación favorece la retención del polen en el aire y provoca respuestas más exageradas del sistema inmune de los pacientes. Es más, según la Organización Mundial de la Salud, en 2050 el 50% de la población mundial será alérgica al polen.

 

Los síntomas más evidentes de una alergia como la congestión nasal, estornudos, picazón en los ojos o la fatiga son leves pero si duran todo el año debido al cambio climático puede dificultar a la concentración y tareas de las personas en todos los ámbitos, incluyendo el laboral o el escolar. No solo eso, sino que las alergias persistentes pueden tener un impacto significativo en la salud mental. La frustración, la incomodidad y la fatiga asociadas a ellas pueden contribuir al estrés, la ansiedad y la dificultad para conciliar el sueño.

 

Por ello, Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias:

 

En el exterior

 

  • Estar atento a la meteorología: el estado del tiempo influye de forma directa en la concentración de polen en el aire y, por tanto, en la intensidad de los síntomas alérgicos. Es conveniente consultar los informes de niveles de polen diarios en fuentes oficiales como la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica

 

Asegurar la mejor calidad del aire interior disminuye el riesgo de problemas de salud 

  • Elegir la ropa adecuada: durante la temporada de polinización, las partículas de polen se adhieren fácilmente a la ropa, el cabello y la piel. Por ello, es recomendable cambiarse de ropa inmediatamente al llegar a casa. Las telas como el poliéster o el nailon retienen menos polen que materiales naturales como el algodón o la lana, donde los granos pueden quedarse atrapados con más facilidad.

 

  • Adoptar ciertas rutinas a la hora de salir a la calle: usa gafas de sol para evitar que el polen entre en los ojos y gorra o sombrero para que el polen no se acumule en el cabello. Si se necesita se puede considerar el uso de una mascarilla para filtrar gran parte del polen suspendido en el aire.

 

En el interior

 

  • Mantener la casa limpia y ventilada: se recomienda ventilar las estancias durante periodos de menor concentración de polen, generalmente a primera hora de la mañana o después de la lluvia, mientras que a media mañana y primera hora de la tarde, que es cuando se producen los picos de polinización es mejor puertas y ventanas cerradas. 

 

  • Utilizar sistemas de climatización con sistemas de filtrado de aire: los  equipos de aire acondicionado no solo refrescan el ambiente en los días más calurosos, sino que también pueden ayudar a filtrar el aire, eliminando partículas suspendidas en el ambiente, polen y polvo que pueden desencadenar reacciones alérgicas. 

 

Para asegurar la mejor calidad del aire interior es importante apostar por tecnologías que ayuden a combatir las impurezas del ambiente, como el sistema de filtrado de aire Plasma Quad, de Mitsubishi Electric, que inhibe el 99,8% del SARS-CoV-2, así como los principales contaminantes del aire, incluyendo bacterias, virus, alérgenos como el polen, ácaros del polvo y partículas en suspensión menores a 2.5 micras (PM2.5). Además, es el único sistema de filtrado de aire acondicionado avalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y está pensado especialmente para todas aquellas personas con problemas respiratorios. Su elevada efectividad en la eliminación de factores contaminantes lo convierte en el mejor aliado para personas alérgicas o asmáticas. Además, es capaz de eliminar olores.

 

La serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con Plasma Quad incorporado de serie, garantizando el máximo ahorro energético gracias a su elevada eficiencia y aportando la mejor calidad de aire.

 

  • Mantener los equipos siempre a punto: para una mayor eficiencia energética y eficacia contra las partículas contaminantes suspendidas en el ambiente, es de vital importancia limpiar los filtros de tu aire acondicionado, ya que de lo contrario puede ocasionar problemas de rendimiento e incluso dañar el equipo. Un buen momento para la limpieza de los filtros es el cambio de estación, antes de la llegada del verano. De esta forma, eliminaremos la presencia de microorganismos, polvo e incluso olores.

 

“Pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores, por lo que invertir en la mejor calidad del aire en interiores puede contribuir a evitar los brotes de asma y los síntomas de la alergia. Además, un aire interior limpio y saludable redunda no solo en un mejor estado de salud y bienestar sino en un mayor ahorro energético, ya que al no ser necesario abrir la ventana para renovar el aire, el consumo de energía para refrigerar o calentar el hogar se optimiza”, afirman desde Mitsubishi Electric.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA