Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con la cultura y el intercambio cultural entre España y Japón a través de su patrocinio del Festival de Flamenco de Coria del Río, un evento que destaca la conexión histórica de esta localidad sevillana con el país nipón.
El festival, que se celebrará el 15 de marzo en el Centro Cultural Pastora Soler, contará con la actuación estelar de la reconocida bailaora japonesa Kayoko Nakata, quien presentará su espectáculo 'Tohogu', un homenaje a la región japonesa de Tohoku. Este montaje fusiona la tradición del flamenco con las artes escénicas y la música folclórica de Japón, ofreciendo una experiencia única que refleja la unión de ambas culturas.
No es casualidad que Coria haya sido elegida como escenario de este encuentro cultural. La localidad, famosa por el apellido 'Japón' que comparten más de 700 de sus habitantes, fue el destino de algunos miembros de la Embajada Keicho liderada por el samurái Hasekura Tsunenaga en 1614, la primera misión diplomática de Japón en Occidente. Hoy, Coria del Río es el único lugar fuera de Japón donde se celebra la ceremonia del Toro Nagashi y sigue siendo un símbolo del hermanamiento hispano-japonés.
En un momento en el que el interés de los españoles por Japón se encuentra en auge, el Festival de Flamenco de Coria del Río se convierte en el marco ideal para dar a conocer la riqueza cultural de Tohoku, una región aún marcada por la tragedia del Gran Terremoto del Este de Japón en 2011. Pese a su belleza natural, Tohoku sigue siendo percibida por muchos como una zona poco accesible.
La actuación de Kayoko Nakata, originaria de Tohoku y embajadora cultural de Iwate y de Ofunaton, combina el flamenco con las tradiciones musicales de su tierra natal. Su espectáculo incluye la participación de destacados artistas tanto de Japón como de España.
La actuación de Kayoko Nakata, originaria de Tohoku y embajadora cultural de Iwate y de Ofunaton, combina el flamenco con las tradiciones musicales de su tierra natal
Este innovador montaje ya ha despertado gran interés en ediciones anteriores celebradas en Cádiz y Granada, atrayendo a cientos de asistentes y generando un fuerte impacto mediático. La actuación en Coria del Río y su paso por Barcelona y Huelva en esta gira buscan seguir estrechando vínculos y difundir los encantos de Tohoku a través del flamenco.
Mitsubishi Electric, con su apoyo a este evento, refuerza su compromiso con la cultura, el arte y la diversidad, promoviendo el diálogo entre Japón y España a través del flamenco, un lenguaje universal que trasciende fronteras. “El flamenco y la música tradicional japonesa se unen en un diálogo que traspasa fronteras y acerca a dos culturas que, aunque distantes geográficamente, comparten valores como la pasión y el orgullo por sus raíces. Este evento único fusiona el arte andaluz con el legado japonés”, destacan desde Mitsubishi Electric.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios