La asociación nacional de empresas de eficiencia energética (A3E) ha anunciado la puesta en marcha de la Ruta CAE 2025, cuya finalidad es divulgar información en torno al sistema de Certificados de Ahorro Energético por toda España y recopilar todas las novedades de los últimos meses para que empresas, organizaciones de todo tipo y particulares puedan obtener una compensación económica por sus inversiones en eficiencia energética.
A lo largo de 2024 más de 1.600 personas asistieron a los diez eventos celebrados en el marco de la Ruta, con la participación de 125 expertos y la colaboración de 20 organizaciones vinculadas con el sector energético y las diferentes comunidades autónomas donde tuvieron lugar las jornadas.
Tal y como comenta Antonio López-Nava, director gerente de A3E, “el sistema CAE está evolucionando constantemente y las jornadas seguirán siendo de gran interés para las empresas del sector de cara a ponerse al día de todos las novedades. No obstante, en 2025 vamos a tratar de dirigirnos más al ahorrador final, a las empresas que invierten en eficiencia energética. Aquí está prácticamente todo por hacer”.
La iniciativa cuenta con el apoyo del MITERD, las Administraciones locales y otros organismos, como las Agencias y clústeres de la energía
La primera parada de la Ruta en 2025 está prevista en Zaragoza el próximo 1 de abril, seguida de Santander el 30 de abril y Santiago de Compostela el 14 de mayo. Paulatinamente se irán anunciando el resto de eventos planificados durante el año.
La Ruta CAE es posible gracias al apoyo de Naturgy, patrocinador principal; Iberdrola, miembro protector de A3E, y los colaboradores ACT, Creara Energy Experts, Marwen, Ness y STX.
Las sesiones estarán organizadas con la colaboración de las delegaciones territoriales de A3E y contarán con el apoyo y participación del propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), las administraciones locales y organismos vinculados con la energía, además de reflejar el punto de vista de todos los agentes implicados en el sistema para dar un conocimiento integral de su funcionamiento.
Estos eventos son exclusivamente presenciales, para facilitar el intercambio de experiencias y el networking entre los asistentes, y de acceso gratuito previo registro en la página web de A3E.
A3E recuerda que, según datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo en el primer año de trayectoria del sistema CAE en España se han conseguido 2TWh de ahorro al año, 500.000 toneladas de CO2 reducidas, 200 millones de euros de reducción en la factura energética y 230 millones de euros ingresos adicionales al vender sus ahorros (puesta en mercado).
"Se trata de un sistema sencillo y ágil, cuya tramitación media se sitúa en tres meses y que, en principio, es compatible con otras ayudas y subvenciones", destacan desde la asociación.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios