La asociación nacional de empresas de eficiencia energética (A3E) ha anunciado la puesta en marcha de la Ruta CAE 2025, cuya finalidad es divulgar información en torno al sistema de Certificados de Ahorro Energético por toda España y recopilar todas las novedades de los últimos meses para que empresas, organizaciones de todo tipo y particulares puedan obtener una compensación económica por sus inversiones en eficiencia energética.
A lo largo de 2024 más de 1.600 personas asistieron a los diez eventos celebrados en el marco de la Ruta, con la participación de 125 expertos y la colaboración de 20 organizaciones vinculadas con el sector energético y las diferentes comunidades autónomas donde tuvieron lugar las jornadas.
Tal y como comenta Antonio López-Nava, director gerente de A3E, “el sistema CAE está evolucionando constantemente y las jornadas seguirán siendo de gran interés para las empresas del sector de cara a ponerse al día de todos las novedades. No obstante, en 2025 vamos a tratar de dirigirnos más al ahorrador final, a las empresas que invierten en eficiencia energética. Aquí está prácticamente todo por hacer”.
La iniciativa cuenta con el apoyo del MITERD, las Administraciones locales y otros organismos, como las Agencias y clústeres de la energía
La primera parada de la Ruta en 2025 está prevista en Zaragoza el próximo 1 de abril, seguida de Santander el 30 de abril y Santiago de Compostela el 14 de mayo. Paulatinamente se irán anunciando el resto de eventos planificados durante el año.
La Ruta CAE es posible gracias al apoyo de Naturgy, patrocinador principal; Iberdrola, miembro protector de A3E, y los colaboradores ACT, Creara Energy Experts, Marwen, Ness y STX.
Las sesiones estarán organizadas con la colaboración de las delegaciones territoriales de A3E y contarán con el apoyo y participación del propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd), las administraciones locales y organismos vinculados con la energía, además de reflejar el punto de vista de todos los agentes implicados en el sistema para dar un conocimiento integral de su funcionamiento.
Estos eventos son exclusivamente presenciales, para facilitar el intercambio de experiencias y el networking entre los asistentes, y de acceso gratuito previo registro en la página web de A3E.
A3E recuerda que, según datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo en el primer año de trayectoria del sistema CAE en España se han conseguido 2TWh de ahorro al año, 500.000 toneladas de CO2 reducidas, 200 millones de euros de reducción en la factura energética y 230 millones de euros ingresos adicionales al vender sus ahorros (puesta en mercado).
"Se trata de un sistema sencillo y ágil, cuya tramitación media se sitúa en tres meses y que, en principio, es compatible con otras ayudas y subvenciones", destacan desde la asociación.
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
Comentarios