hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Más eficiencia, menos emisiones y menor coste: la bomba de calor 'gana' en la calefacción doméstica

Afec Forotermia
Afec presentó las conclusiones del informe 'Comparación de sistemas de calefacción doméstica' en Forotermia, el evento de la asociación para conectar expertos del mundo de la bomba de calor.
|

La bomba de calor accionada eléctricamente, para calefacción y ACS, es simultáneamente la tecnología más eficiente en el uso de la energía, la de menos de emisiones de CO2 y la de menor coste operativo, según se desprende del estudio 'Comparación de sistemas de calefacción doméstica' elaborado por Afec, la asociación de fabricantes de equipos de climatización. 

 

Forotermia, el evento organizado por la asociación como punto de encuentro para conectar expertos del mundo de la bomba de calor, y en el que estuvo presente ClimaNoticias, fue el marco para la presentación de las conclusiones del informe, resultado  del esfuerzo colaborativo de diferentes expertos, que muestra un análisis de la eficiencia energética durante todo proceso productivo de varias fuentes de energía para calefacción y ACS, tanto de combustibles fósiles como renovables.

 

Para Marta San Román, directora general de Afec, se trata de "un documento vivo" que se podría actualizar, en base a nueva información, siempre fundada en una justificación con base en datos científicos y técnicos contrastados, y siguiendo los principios básicos de la transparencia, el cumplimiento de las normas de la competencia y la ética empresarial.

 

El informe, basado en referencias públicas, sigue  una metodología en la que se valoran todos los procesos incluidos en la cadena de producción y distribución de diferentes combustibles y de la electricidad hasta su uso para producir calor, considerándose el escenario más favorable para equipos nuevos, y más desfavorable para casos de menos rendimientos de los sistemas de calefacción y ACS ya instalados en los edificios desde hace algunos años, incluyendo algunas hipótesis conservadoras para las bombas de calor.

Forotermia 1
Resumen de los resultados del análisis para cada uno de los sistemas analizados, relativos a la eficiencia, las emisiones de CO2 y los costes anuales de calefacción. 

El documento detalla cada una de las tecnologías y procesos, realizándose la comparación se realiza en términos de eficiencia, emisiones de CO2 y costes de consumo energético:

 

  • Eficiencia: refleja el porcentaje de energía primaria que se aprovecha realmente en el uso final (tras descartar todas las pérdidas), y se aportan los datos del mejor caso – máxima energía final - y del peor caso – mínima energía final.

 

  • Emisiones de CO2: valores medios expresados en kgCO2eq/MWh.

 

  • Costes de consumo energético: se listan los valores mínimos (mejor caso) y máximos (peor caso) en términos de coste energético anual para un hogar promedio que consume 8MWh en calefacción y ACS. Se incluye también el coste en euros/MWh para los dos escenarios considerados (favorable y desfavorable).

 

En los primeros puestos

Las principales conclusiones apuntan a que la necesaria transición hacia sistemas de calefacción y ACS limpios, no basados en combustibles fósiles y sin emisiones de gases de efecto invernadero, requiere de todas las tecnologías disponibles que cumplan con objetivos de reducción de estos gases. Sin embargo, en lo que se refiere al uso eficiente de la energía en cada aplicación, hay sistemas más eficientes que otros. Es crucial tener esto en cuenta para seleccionar las tecnologías adecuadas para cada uso, que aseguren disponibilidad, eficiencia, sostenibilidad y viabilidad económica en escenarios futuros.

 

En lo que se refiere al uso eficiente de la energía en cada aplicación, hay sistemas más eficientes que otros y es crucial tener esto en cuenta para seleccionar las tecnologías adecuadas 

En este sentido, la bomba de calor accionada eléctricamente, para calefacción y ACS, es simultáneamente la tecnología más eficiente en el uso de la energía, la de menos de emisiones de CO2 y la de menor coste operativo en este estudio, ya que se sitúa en la primera o la segunda posición del resultado del análisis de cada una de las variables estudiadas

 

En cuanto a menores costes operativos, la biomasa está en primer lugar y, a continuación, la bomba de calor, estando en tercer lugar el gas natural. El biometano no es tan competitivo en costes energéticos como los anteriores.

 

La combustión de hidrógeno renovable no parece la solución más adecuada para la calefacción de los hogares, puesto que existen mejores alternativas, ni por eficiencia en el uso de la energía (hasta cinco veces inferior a las bombas de calor), ni por coste energético (casi tres veces superior a las bombas de calor eléctricas).

 

La combustión de biometano sería viable a priori: ofrece la ventaja de que puede compensar emisiones de CO2. Sin embargo, por cada MWh de energía útil se consumen 3 MWh de energía, y en la práctica requerirá resolver aspectos como el potencial real disponible, el origen del combustible y el uso de energía renovable en sus procesos.

 

La combustión de biomasa sería viable a priori. Debe utilizarse combustible de proximidad, de origen sostenible, para ser eficiente en el uso de la energía, y considerarse aspectos como el potencial disponible.

 

En el caso de las tecnologías de combustión que podrían ser viables para calefacción doméstica, hay que valorar su impacto en otras emisiones contaminantes o nocivas, como óxidos de nitrógeno (NOx).

 

El informe comparativo de la eficiencia energética de diferentes tecnologías de calefacción doméstica y ACS está disponible en la web de Afec. 

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA