En el marco de la jornada técnica ‘Industrialización, eficiencia y confort bajo el estándar Passivhaus’ celebrada en las instalaciones del departamento de edificación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Matcoam), Zehnder ha presentado el caso de Casa Pineda como referente de un nuevo modelo de vivienda: industrializada, saludable y con grandes prestaciones energéticas.
En colaboración con el director de obra del proyecto Casa Pineda, Rafa Gil Rodríguez, y el fabricante del sistema constructivo, Evowall, Zehnder ha compartido su experiencia en el diseño e integración de soluciones de ventilación climática y climatización radiante, destacando el papel fundamental que juegan estas tecnologías en el confort interior de las viviendas industrializadas de nueva generación.
La industrialización ha dejado de ser una cuestión de rapidez para convertirse en una garantía de precisión, sostenibilidad y habitabilidad, según Zehnder
“En Zehnder entendemos el confort más allá de la temperatura: buscamos un equilibrio entre climatización, humedad y ventilación. Casa Pineda es un ejemplo perfecto de cómo ese confort se puede conseguir incluso en entornos urbanos exigentes”, señaló Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder, durante su intervención.
Casa Pineda, situada en Pineda de Mar (Barcelona) y construida con el sistema industrializado de Evowall, demuestra cómo la industrialización permite ejecutar viviendas pasivas con una precisión y control de calidad imposibles de alcanzar con técnicas tradicionales. La envolvente se resolvió mediante paneles con estructura de acero, mortero ligero y aislamiento integrado, generando una envolvente altamente eficiente y estanca.
No obstante, el verdadero salto cualitativo viene del interior. Zehnder ha instalado un sistema de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor y humedad (ComfoAir Q600 ERV), combinado con el innovador ComfoClime Q, capaz de adaptar la temperatura y la humedad del aire de impulsión para garantizar un ambiente interior constante, limpio y saludable.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta directamente en la salud y bienestar de los ocupantes”, añadió Sanchiz.
La vivienda cuenta también con un sistema de suelo radiante de bajo perfil, que permite calefacción y refrigeración homogénea con baja inercia térmica, ideal para responder rápidamente a cambios de temperatura. El conjunto proporciona un confort térmico radiante óptimo, basado en el equilibrio natural del cuerpo humano.
“La industrialización ha dejado de ser una cuestión de rapidez para convertirse en una garantía de precisión, sostenibilidad y habitabilidad. Casa Pineda demuestra que es posible ofrecer una vivienda sana, eficiente y confortable, sin renunciar al diseño ni a la exigencia técnica”, concluyó Rafael Gil.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios