Quedan ya pocos meses para la decimoquinta edición del evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del sector bioenergético, tanto en la Península Ibérica como a nivel global, según ha anunciado Avebiom, organizadora del evento.
Expobiomasa se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en la Feria de Valladolid. Organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), atrajo a miles de profesionales de más de 30 países en su última convocatoria en 2023.
Los plazos de contratación han logrado atraer a un importante número de empresas, que confirman así su participación y el optimismo del sector en todos sus ámbitos de actividad.
Expobiomasa seguirá mostrando las últimas soluciones para calefacción doméstica, con una extensa representación de los más importantes fabricantes de estufas de pellets, hueso y leña y de calderas de pequeña y mediana potencia, con todos los complementos necesarios para su correcta instalación.
Acudirá una extensa representación de los más importantes fabricantes de estufas de pellets, hueso y leña y de calderas de pequeña y mediana potencia
Estarán presentes también los productores de biocombustibles sólidos y los fabricantes y distribuidores de los equipos para su producción y trasiego, junto con los suministradores de maquinaria para el manejo y primera transformación de todo tipo de biomasa agroforestal.
Otro tema central será la generación de energía a escala industrial, tanto térmica como eléctrica. Ante la creciente necesidad de descarbonización de la industria, las calderas de biomasa de alta potencia se revelan como una solución fiable, eficiente y económicamente atractiva. Como resultado, su instalación está aumentando de manera significativa en diversos sectores industriales.
Las redes de calor con biomasa también ocuparán un espacio destacado. Se han situado como una extraordinaria solución para descarbonizar las ciudades, capaces de eliminar cientos de chimeneas que emiten contaminantes de los combustibles fósiles, y de suministrar calefacción, refrigeración y agua caliente renovables a miles de viviendas y edificios.
Una de las novedades destacadas en la edición de 2025 será la presencia de las tecnologías relacionadas con el biochar y otras tecnologías de captura y almacenamiento de carbono relacionado con la bioenergía (BECCS). Soluciones que pueden jugar un papel significativo en las estrategias de eliminación neta y por largo tiempo de carbono de la atmósfera, en la descarbonización de sectores difíciles de abatir y en la gestión sostenible de la biomasa.
Los biocombustibles líquidos, complemento necesario e imprescindible a la electrificación y a los combustibles renovables de origen no biológico, también tendrán presencia en Expobiomasa. Los asistentes podrán conocer de cerca los biocombustibles de segunda generación producidos a partir de residuos, así como los avances en nuevos cultivos sostenibles. Además, se presentarán los últimos desarrollos en biorrefino, como la coproducción de alimentos, biomateriales, hidrógeno renovable y los combustibles sintéticos derivados del CO2 biogénico, incluyendo el metanol y los SAF (combustibles sostenibles para la aviación), que están trazando una sólida senda a nivel mundial.
Javier Díaz, presidente de Avebiom, cree que “es el momento de poner de relieve el potencial de unas tecnologías que van a ser decisivas para eliminar de forma neta y por largo tiempo carbono de la atmósfera. Con ello, esperamos un aumento significativo en la afluencia de profesionales al evento”.
Expobiomasa 2025 albergará la 18ª edición del Congreso Internacional de Bioenergía, que incidirá en las claves del futuro de la bioenergía y sus tecnologías, abordando cómo influyen las políticas europeas de sostenibilidad y otras en el despliegue de la bioenergía. Estas sesiones serán una excelente oportunidad para que los asistentes amplíen su conocimiento sobre las tecnologías emergentes y las estrategias de descarbonización.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios