hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Qué fuente de energía elegir para calentar el hogar: algunas pistas

Avebiom estudio
El precio de la electricidad para un consumo medio (2500 - 5000 kWh) es significativamente más elevado que el del resto de fuentes de energía, según el estudio realizado por Avebiom.
|

En el mes de mayo de 2024, la asociación española de la biomasa, Avebiom, ha realizado un análisis comparativo de los precios de distintos biocombustibles sólidos como el pellet certificado ENplus, la astilla de madera y el hueso de aceituna y de otras fuentes de energía disponibles en España, y su comportamiento lo largo de los últimos diez años.

 

Calentar una vivienda con pellet es un 18% más barato que hacerlo con una bomba de calor, según el estudio de Avebiom

Para ello, se han utilizado datos procedentes de Eurostat, IDAE, el Minetur y Mibgas, y los índices de precios de la biomasa (IPB) que elabora Avebiom de forma trimestral desde 2012 para pellet de madera, astilla y hueso de aceituna.

 

Una comparativa para tomar decisiones informadas

En un contexto de constantes fluctuaciones en los precios de la energía, los consumidores españoles pueden encontrar dudas razonables a la hora de decidir qué fuente de energía se ajusta mejor a sus necesidades y presupuesto. Elegir la fuente de energía más adecuada para calentar los hogares requiere considerar tanto el coste medio del kWh como la estabilidad de los precios a lo largo del tiempo

 

Pablo Rodero, presidente del Consejo Europeo del Pellet y responsable de certificación en Avebiom recomienda al consumidor “considerar seriamente la biomasa como una fuente de energía para la calefacción en su vivienda porque, además de ser una opción económica y estable, contribuye significativamente a la sostenibilidad ambiental”.

 

Electricidad, gas natural y gasóleo C, en la parte alta de los precios

El precio de la electricidad para un consumo medio (2500 - 5000 kWh) es significativamente más elevado que el del resto de fuentes de energía, con un incremento sostenido a lo largo del tiempo y un pico significativo de 30,71 cent€/kWh en junio de 2022. Incluso cuando se utiliza para alimentar una bomba de calor, y considerando un SCOP realista para el centro de la península de 2,5, se sitúa en la franja de los precios más elevados para calefacción doméstica.

 

Los precios de la energía para calefacción obtenida con biomasa se sitúan por debajo de los de electricidad y combustibles fósiles

El gas natural ofrece diversas tarifas para atender las distintas necesidades de los consumidores. Tanto la TUR2, para consumos superiores a 5000 kWh/año, como la TUR1, para consumos inferiores, han mostrado una tendencia general al alza, con un precio máximo de 18,55 cent€/kWh para la TUR2 en diciembre de 2022. Las considerables fluctuaciones a lo largo del tiempo, con grandes picos y caídas, especialmente en los últimos dos años, pueden complicar la planificación de costes para los consumidores.

 

En cuanto al gasóleo C, una opción comúnmente utilizada para calefacción en regiones frías, va perdiendo cuota de mercado en la última década. La notable variabilidad en los precios a lo largo del tiempo, reflejo de la incertidumbre en los mercados de combustibles fósiles, y la penetración de alternativas más sostenibles para calefacción pueden estar detrás de esta situación. El precio medio a finales de 2023 fue cercano a los 10 cent€/kWh, en la misma línea que la bomba de calor eléctrica y el gas natural.

 

Biocombustibles sólidos

Los precios de la energía para calefacción obtenida con biomasa, representada por pellets y astillas de madera y hueso de aceituna, se sitúan por debajo de los de electricidad y combustibles fósiles.

 

los pellets han demostrado una gran estabilidad en precios desde que entraron en el mercado de la calefacción doméstica

El pellet distribuido en cisterna, con un precio de 7,72 cent€/kWh a finales de 2023, mantiene una tendencia clara a la baja y, según la previsión del IPB en fábrica para junio de 2024, se acerca ya a los precios del primer trimestre de 2022, al inicio de la crisis energética global. Sin tener en cuenta esta circunstancia excepcional, los pellets han demostrado una gran estabilidad en precios desde que entraron en el mercado de la calefacción doméstica. Con un precio medio de 5,71 cent€/kWh y una desviación muy baja (0,14).

 

Lo mismo puede decirse para el hueso de aceituna distribuido en cisterna, con un precio de 7.59 cent€/kWh en diciembre de 2023, va recuperando la normalidad poco a poco. Con 2,99 cent€/kWh a finales de 2023, la astilla de madera es el biocombustible sólido más estable que puede emplearse en calefacción doméstica.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA