La 34ª edición del Congreso de Conaif, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos de Castellón, con Apimagc como asociación anfitriona, cuenta ya con los primeros ponentes confirmados.
Además de la conocida periodista Alicia Senovilla, que volverá a presentar el evento como en las últimas ediciones y moderará las mesas de debate que se celebren, intervendrán el popular analista económico y divulgador tecnológico Marc Vidal, el reconocido ilusionista 'Mago Yunque', ganador en tres ocasiones del Campeonato Mundial de Magia; el motivador Sergio Ayala, experto en ventas y además propietario de una empresa instaladora; así como el director general de la empresa Cobertec, Javier Ares, que abordará la inteligencia artificial en los sistemas de calefacción, climatización y frío industrial.
el programa se completará con otras ponencias de corte técnico sobre temas de actualidad en el sector
Estas son las confirmaciones hasta la fecha, pero el programa se completará con otras ponencias de corte técnico sobre temas de actualidad en el sector.
Podemos adelantar que las diferentes opciones y sistemas que el instalador tiene a su alcance para descarbonizar las instalaciones tendrán cabida en las dos jornadas de congreso; también las implicaciones y exigencias para el instalador de la transición energética, un proceso en el que desempeña un papel determinante, así como las novedades reglamentarias, los retos de las empresas instaladoras y las oportunidades que el mercado ofrece hoy en día.
Además, y como es seña característica del Congreso de Conaif, está preparado un importante programa social para los asistentes con el fin de favorecer los contactos e interrelaciones profesionales entre ellos.
Así, el miércoles, 2 de octubre tendrá lugar el almuerzo previo al congreso en el que Conaif y la asociación anfitriona confraternizan con los patrocinadores. Será en uno de los restaurantes del estadio 'La Cerámica' del Villareal C.F.
Posteriormente se celebrará la tradicional ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad, ofrecida en esta ocasión por el Patronato de Turismo de Castellón y que contará, además, con guías turísticos para los diferentes grupos de congresistas que se formen para seguir la ruta.
El jueves, 3 de octubre, Nedgia ofrecerá el cóctel de bienvenida a los congresistas en un lugar emblemático de la ciudad aún por determinar.
El viernes, 4 de octubre, se celebrará la cena de gala en la Masía Fuente La Reina, con la actuación del grupo musical Ikebana Sound.
Y el sábado, 5 de octubre, se pondrá fin a los actos de la 34 edición del Congreso con una excursión a Peñíscola y posterior comida de confraternización.
En paralelo al congreso hay previsto un programa de acompañantes en el que de momento está confirmada una excursión a las Cuevas de San José, en Vall de Uxó.
El Congreso de Conaif 2024 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Castellón, en particular, del Patronato de Turismo; y un importante grupo de empresas del sector como patrocinadoras.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios